![]() |
Trabajadores del Hospital Insular durante una concentración |
Los profesionales de los servicios de Urgencias de los 16 centros de salud de Gran Canaria y del Hospital Doctor Negrín barajan secundar la huelga iniciada por sus compañeros del Hospital Insular de Gran Canaria y el Hospital Universitario de Canarias de Tenerife, cuya decisión se tomará en sendas asambleas de trabajadores-as previstas para la próxima semana.
Poco a poco se van sumando profesionales de los servicios de Urgencias de la sanidad pública a la huelga general convocada por UGT e iniciada el pasado lunes por el personal del Hospital Insular que, aunque no todos van de la mano del citado sindicato, sí que comparten las mismas reivindicaciones.
El portavoz de la Plataforma de Trabajadores de los Servicios de Urgencias Extrahospitalarias de Atención Primaria en Gran Canaria, Miguel Ángel Morales, que celebrará una asamblea mañana para debatir la problemática que afecta a estos servicios y su incidencia "grave" en la ciudadanía, destaca que los 16 centros de salud de la isla que disponen de Servicio Normal de Urgencias y el Servicio Especial de Urgencias (ubicado en Miller Bajo) y que agrupan a 350 trabajadores-as entre médicos, enfermeros, celadores, técnicos de rayos, locutores y telefonistas, atraviesan una "grave crisis" por la carencia de personal y material, por el aumento de la presión asistencial, porque no se cubren las jubilaciones y se está produciendo el hacinamiento de pacientes, y por la privatización encubierta de asistencia domiciliaria con ambulancias privadas.
La plataforma no acudirá a la huelga convocada por UGT, al igual que tampoco lo hará los profesionales de Urgencias del Hospital Doctor Negrín, que se están organizando para secundar los paros en su centro en defensa de la dignidad asistencial para pacientes y trabajadores.