15 de marzo de 2015

"Un largo sueño en Tánger", la nueva novela de Antonio Lozano

Domingo, 15 de marzo.

Portada de la novela "Un largo sueño en Tánger" de Antonio Lozano
Editorial Almuzara acaba de publicar la nueva novela de Antonio Lozano, "Un largo sueño en Tánger", donde el autor se adentra en el mítico escenario de una de las ciudades coloniales más cosmopolita de Europa, a la que llegaban artistas y escritores de medio mundo para dar lustre a un rincón que albergaba historias extraordinarias que contribuyeron a forjar su leyenda.
Pero Tánger no sólo era eso. Una vez solventado de puertas hacia fuera el rito de las apariencias, al otro lado de los cerrojos crecían también los dramas comunes a la humanidad. Y es en este punto donde Antonio Lozano, nacido en esa ciudad y residente en Agüimes, pone su pluma a trabajar para bucear en el arcón de sus propios recuerdos y extraer del mismo sensaciones, olores y sonidos que impregnan la trama de una novela memorable, en la que se narra la historia de Isabel, una mujer que se halla en estado de coma en un hospital italiano de la ciudad, fruto de un accidente.
Una historia en la que se describe la difícil relación de un matrimonio durante la dictadura franquista, que se rompe motivado por la inestabilidad emocional de un marido agresivo, déspota y mujeriego que hace su capa un sayo y vive la vida alejado de lo que un día prometió a su mujer ante el altar: fidelidad y respeto.
Una relación que dista mucho de haberse superado en la actualidad y que mantiene vivo los estereotipos que tan difícil hacen el acercamiento al otro. Desde el silencio en que se halla postrada, Isabel vive un largo sueño en Tánger que la lleva a una revisión de toda su vida de mujer española en la hermosa ciudad mediterránea.
"Qué bello era el Tánger que vio nacer nuestro amor, con su playa deslumbrante, la algarabía del zoco chico, los dancing clubs en que me hacía volar sobre la pista, los restaurantes al aire libre, los salones de té. Éramos los españoles de Tánger, éramos algo en esa ciudad en la que los marroquíes ponían la nota exótica y nos hacían la vida más fácil. Estábamos rodeados de franceses, ingleses, italianos, y mientras en el mundo nuestro país era ninguneado, aquí nos tuteábamos con toda Europa". Pero no todo era oro lo que relucía en esta íntima y emotiva novela de Antonio Lozano.