![]() |
En el centro de la imagen, Román Rodríguez, Antonio Morales y Santiago Pérez durante el Consejo Político de Nueva Canarias celebrado ayer |
El Consejo Político de Nueva Canarias proclamó ayer por unanimidad a Román Rodríguez como candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias y, tras la ratificación de los cabezas de cartel municipales, insulares y al Parlamento de Canarias, hizo hincapié en que frente a otras fuerzas emergentes (en referencia a Podemos) la de NC es una alternativa "muy de aquí" para cambiar Canarias. "Si la gente quiere cambio, Nueva Canarias es una alternativa posible", subrayó el dirigente nacionalista tras asegurar que su formación comprende el descontento ciudadano con la política "austericida" puesta en práctica por los gobiernos de Madrid y Canarias.
Además de la candidatura de Rodríguez, se aprobaron también las de Antonio Morales al Cabildo de Gran Canaria, Maeve Sanjuán al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Santiago Pérez al Parlamento de Canarias y al Ayuntamiento de La Laguna, Daniel Díez al Ayuntamiento de Tacoronte, Solveida Clemente al Ayuntamiento de Hermigua, Alejandro Díaz al Ayuntamiento de Arrecife, Carmen Hernández al Ayuntamiento de Telde y Óscar Hernández a la Alcaldía de Agüimes.
Los 140 miembros del Consejo Político de Nueva Canarias ratificaron también la candidatura de la exconsejera socialista Isabel Guerra, que optará finalmente a la Alcaldía de Teror por NC, y que ya ha descartado pactos postelectorales con el Juan de Dios Román (PSOE) si se diese el caso tras las elecciones de mayo, así como la de la ex miembro de Izquierda Unida (IU) Isabel Saavedra, que confirmó que irá en una de las listas de los nacionalistas.
En el acto, Antonio Morales indicó que no es de recibo que el actual Presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, presuma de "una autonomía saneada" cuando hay más paro, más desigualdad y más pobreza.
"Hay que transformar la realidad de las islas", dijo el Alcalde de Agüimes y candidato a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, que añadió que Gran Canaria es "una isla empobrecida" por la mala gestión de la corporación insular y aún así se ofrece una alternativa de "seguir como estamos" (en alusión a la candidatura de Bravo de Laguna con Unidos por Gran Canaria).
"Se está vendiendo un enfrentamiento de Gran Canaria con el resto de las islas", aseguró Morales, con el fin de ocultar la mala gestión insular, que ha paralizado a un sector tan importante como el primario, o bien está a punto de perder una subvención por no desarrollar el parque tecnológico, cuando Tenerife y Fuerteventura son ejemplos reales de la apuesta por la investigación y la innovación.
Para atender a estas necesidades, Nueva Canarias ha dado el visto bueno a su programa, que incluye medidas para cambiar la economía y la fiscalidad, la renovación del Régimen Económico y Fiscal (REF), la defensa de la titularidad pública de los puertos y aeropuertos, así como mejorar la sanidad, la educación y las políticas sociales y fomentar la participación ciudadana.