23 de mayo de 2018

Los cubanos residentes en España se reafirman en la identidad nacional y la cultura para defender la independencia de la patria

Un momento del encuentro de cubanos en la Residencia de Arinaga
Miércoles, 23 de mayo.

Redacción
El V Encuentro Estatal de Cubanos Residentes en España celebrado el pasado sábado en Arinaga, bajo la organización de la Federación de Asociaciones de Cubanos Residentes en España (FACRE) José Martí, reunió a 72 delegados provenientes de 15 asociaciones y contó con la presencia del Embajador de Cuba en España, Gustavo Machín, que se hizo acompañar de los cinco cónsules generales acreditados en España.
El encuentro, que se inició con un homenaje a las víctimas del trágico accidente aéreo ocurrido en La Habana el pasado viernes, y que se ha saldado con 111 muertos tras el fallecimiento ayer de la joven cubana Grettel Landrove, una de las tres supervivientes, es una cita que se celebra cada dos años y que, en esta ocasión, programó la realización del taller "Identidad Nacional y Cultura", que tuvo como eje central la reafirmación de la identidad nacional y la unidad como defensa de la independencia de la patria, algo que se encuentra indisolublemente unido al proyecto histórico de la Revolución Cubana.
Un segundo taller analizó la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC's) para divulgar las acciones de las asociaciones de cubanos residentes en España y la defensa de la Revolución, mientras que la tercera acción del encuentro se centró en la discusión en pleno del trabajo de las asociaciones como referentes de los cubanos residentes en el exterior.
En la clausura del V Encuentro Estatal de Cubanos Residentes en España se condenó, una vez más, el recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial del actual gobierno de los EE.UU contra Cuba y se acordó que la sexta edición se celebre en 2020 en Bilbao.