17 de marzo de 2019

Ben Magec rechaza el nuevo acceso al Barranco de Guayadeque

Ángel Víctor Torres y Óscar Hernández, durante la presentación de
la nueva vía de acceso por Agüimes al Barranco de Guayadeque
Domingo, 17 de marzo.

Redacción
Ben Magec-Ecologistas en Acción ha rechazado la política del Cabildo de Gran Canaria en materia de gestión de monumentos naturales de la isla tras el anuncio de la construcción de una nueva vía de acceso al Barranco de Guayadeque.
Ayer, en un comunicado de prensa, el colectivo valoró que la obra que bordeará el casco de Agüimes expone al Barranco de Guayadeque a una alta erosión y degradación al aumentar la presión del turismo de masas, al permitir el aumento de la entrada masiva, sin control del vehículo, tanto de alquiler turístico y de guaguas.
Para Ben Magec, Guayadeque es un espacio "sensible" que carece de una red de saneamiento, por lo que, como denuncia, "no hay un solo estudio sobre la capacidad de carga del espacio ni de los impactos inducidos por una sobrecarga".
Además, insiste en que los residentes "se quejan desde hace años de vivir prácticamente dentro de un área recreativa", con "limitaciones de uso para ellos y no para el visitante".
Tal  como apunta Ben Magec, "ninguno de los espacios de alto valor natural o geomorfológico de la isla cuenta con vigilancia, lo que ha generado problemas de masificación y daños en el Roque Nublo, con problemas de seguridad en la vía de acceso, residuos e, incluso, pintadas en la misma roca".
El portavoz del colectivo, Eugenio Reyes, manifiesta que el Cabildo de Gran Canaria tiene intención "de aumentar la oferta turística y no preserva los colores naturales existentes en el espacio, como es el caso del Parque Natural para Gran Canaria que prevé crear próximamente".
Asimismo, solicita que "se cumpla la ley y se creen los órganos de gestión de estos ecosistemas únicos", dotándolos de "los medios y recursos necesarios" y que se elaboren "los planes de ordenación de los recursos naturales y los instrumentos de gestión adaptados a los mismos", contando con la población local.