17 de septiembre de 2020

#PatrimonioEnCasa ofrece una visita virtual a los graneros colectivos de la isla en Temisas, Guayadeque y Acusa

Vista del granero Cuevas del Pósito, ubicado en el asentamiento de
La Audiencia o Risco Pintado, en el barrio agüimense de Temisas
Jueves, 17 de septiembre.

Redacción
El Cabildo de Gran Canaria ofrece un viaje virtual a los graneros colectivos de los aborígenes en Temisas, Guayadeque y Acusa, espacios que funcionaban para almacenar cebada y trigo y que están en tres entornos que aúnan otras coincidencias como la fertilidad de la tierra, la disponibilidad de agua y la existencia de amplios espacios de almacenamiento.
Es la cuarta visita virtual al patrimonio histórico de la isla, la primera a celebrar hoy y la segunda el día 24 con 95 plazas disponible en cada una de ellas y de 90 minutos de duración, bajo la coordinación del arqueólogo Javier Velasco y el historiador de Tibicena, Octavio Rodríguez, que explicarán la organización económica de los aborígenes en Gran Canaria, así como las particularidades de su dieta y otras curiosidades.
El conjunto de La Audiencia o Risco Pintado, muy cerca de Temisas, es un grupo de cuevas artificiales de diversos tamaños y morfologías que incluyen graneros como las Cuevas del Pósito, mientras que el Barranco de Guayadeque acoge un importante número de enclaves aborígenes, principalmente cavidades naturales y artificiales destinadas a funciones domésticas y sepulcrales, con una riqueza arqueológica por la intensa ocupación en la época prehispánica.
Finalmente, Acusa, que fundamentaba su desarrollo en la producción de cereales y en la ganadería, fue un núcleo poblacional destacado junto con Artenara.
El programa de visitas virtuales #PatrimonioEnCasa del Cabildo de Gran Canaria tiene el propósito de dar a conocer la riqueza cultural, histórica y arqueológica de la isla y, por ello, el Servicio de Patrimonio Histórico ha apostado por el formato online que asegura la seguridad sanitaria de los visitantes.
El periodo de inscripción para la segunda visita virtual a los graneros colectivos de los aborígenes en Temisas, Guayadeque y Acusa estará abierto hasta el próximo día 22 en visitas.grancanariapatrimonio.com
Las visitas, a celebrar a partir de las 18.30 horas, se realizarán mediante la plataforma Zoom y los internautas, que deberán silenciar el micrófono para facilitar la exposición de los intérpretes, podrán conectarse desde media hora antes, ingresando automáticamente a una sala de espera virtual hasta el momento del inicio del recorrido y, una vez finalizado, se podrá participar en un espacio para dudas y comentarios.