Jueves, 21 de abril.
Redacción
La Red de Bibliotecas Municipales de Agüimes, dependiente de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Agüimes, comienza a celebrar la Semana del Libro, que este año, bajo el lema "La paz y la solidaridad en el mundo", arrancará hoy con la presentación, a partir de las 19.00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Agüimes, de los dos últimos libros de Juan Manuel Martín, conocido como Juanele, "La Mantarraya" y "El sobrecogedor sol de los muertos", dos novelas que, según el autor, están basadas en hecho reales con un toque de fantasía.
En "La Mantarraya", Juanele nos invita a unas "tertulias marineras que describen historias raras, sombrías, espeluznantes, lúgubres, tristes y macabras sobre el temido 'pez diablo', que con sus cuernos abraca (abraza con extremada fuerza) y asfixia a todas sus presas en lo más hondo del agua y luego se las embucha cuales sabrosas carnadas".
Por otra parte, "El sobrecogedor sol de los muertos", como novela que es, "refleja el producto de la imaginación con hechos muy puntuales, aunque con sustanciales variaciones, que acontecieron realmente y que deberán ser descubiertas por el agudo sentido del lector".
Durante el acto de presentación, el autor, Juan Manuel Martín, estará acompañado de la escritora y narradora Pepa Aurora, el Licenciado en Ciencias físicas y Catedrático de Enseñanza Secundaria, Manuel Artiles; el profesor y narrador, Francisco Bordón; y el narrador oral, integrante del Taller de Juglares de Agüimes, Carlos Jiménez.
Juan Manuel Martín, nacido en 1942 en San Bartolomé de Tirajana y afincado en Agüimes desde 1953, es autor también de los libros "Por los caminos el alma" (sonetos y romances), "El dardo cerbatano" (sonetos y sonetillos satíricos, burlescos y jocosos), "La Tribulaciones de un gallo herido" (novela autobiográfica), "Los silencios de la Libertad" (novela) y "El niño que no creía en el ángel de la guarda" (novela).
