Miércoles, 20 de abril.
Redacción
El trabajo, la evolución de muchas de sus jugadoras y una propuesta de juego atractiva no han evitado el descenso del Baxi Ferrol a Liga Challenge justo un año después de recorrer el camino contrario.
El conjunto de Lino López, que, pese a las limitaciones de toda índole, especialmente la económica, fue capaz de competir en la mayor parte de los encuentros de su séptima temporada en Liga Femenina Endesa, la máxima categoría del baloncesto femenino español, cerró el pasado fin de semana una campaña en la que también ha faltado una pizca de suerte para mantenerse en la élite.
En Diario de Ferrol se asegura que el trabajo de pretemporada estuvo condicionado por los retrasos en la obtención de varios visados para sus jugadoras extranjeras, mientras que en el apartado económico el conjunto tuvo que hacer malabares para acabar de confeccionar una plantilla que seguía teniendo su base en las jugadoras que lograron el ascenso hace justo un año y que se completó con deportistas que, salvo alguna excepción, no habían tenido continuidad en sus respectivos equipos.
La jugadora agüimense Natalia Rodríguez, que este año completó su quinta temporada en las filas ferrolanas, ha concretado una participación exitosa, siendo finalista de los Premios Liga Femenina Endesa como jugadora revelación del año  gracias a sus 9,1 puntos, 4 rebotes, 44,4% en triples (56 de 126) y 9.4 de valoración en 24.2 minutos, unos datos que, sin duda, la marcarán como una de las elegibles por los equipos para continuar en la máxima categoría del baloncesto femenino español.
Y es que a nadie se le esconde que los buenos destellos de la jugadora, primero en las categorías inferiores del SPAR Gran Canaria, y posteriormente en Ferrol, se han visto consolidados este temporada.
Varios críticos y especialistas españoles apuntan que, aunque sería una gran pena para el Baxi Ferrol perder a Natalia Rodríguez con el descenso de categoría, la joven está preparada para seguir creciendo temporada a temporada en Liga Femenina Endesa.
Por otra parte, hay que señalar que la máxima categoría del baloncesto femenino español tenía reservado un guiño más de temporada a Natalia Rodríguez, que después de no poder estar en el último partido de liga frente a Embutidos Pajariel Bembibre, y con la recuperación de partidos aplazados de este pasado martes, la confirmó como la mejor jugadora de la jornada 26 al firmar frente a Valencia Basket 15 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias en 28 minutos, para una valoración de 25, lo que ha supuesto una alegría personal para la agüimense y para el equipo de Lino López.
Esta valoración le ha servido también para estar incluida en el quinteto ideal de la jornada junto Laura Peña (Caudí La Seu), Lauren Cox (IDK Euskotren), María Araujo (SPAR Girona) y Maimouna Diarra (Campus Promete).
Asimismo, el Ayuntamiento de Ferrol galardonará hoy a la jugadora agüimense en la XXVII Gala del Deporte Ferrolán, una edición prevista para abril de 2020, pero que tuvo que ser suspendida por la pandemia de la Covid-19, por lo que acogerá la entrega de premios a los mejores deportistas ferrolanos de 2019 (temporada 2018-2019), 2020 (temporada 2019-2020) y 2021 (temporada 2020-2021).
El evento, que se desarrollará en el auditorio de la ciudad, busca reconocer la labor y méritos de entidades y deportistas de la ciudad, y tras la finalización del plazo de presentación de candidaturas, una vez evaluadas cada propuestas, el jurado determinó distinguir a Natalia Rodríguez por la trayectoria deportiva a lo largo del año 2019 en la categoría de baloncesto.
Junto a ella, y en esta misma modalidad deportiva, también serán reconocidos Samuel Barros (2019), Blanca Manivesa (2020) y Ana Puerto (2021).
También se entregarán galardones en actividades subacuáticas, ajedrez, atletismo, automovilismo, balonmano, bodyboard, boxeo, deporte adaptado, esgrima, fútbol, fútbol sala, gimnasia rítmica, golf, hípica, hockey, judo, kaiac polo, kárate, kick boxing, montañismo, natación, natación artística, pádel, parapente, patinaje artístico, pesca, remo, rugby, surf, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón, vela, waterpolo, windsurf, así como varias menciones especiales al mérito deportivo y una mención especial a la trayectoria deportiva.
