Viernes, 22 de abril.
Redacción
El maestro agüimense Rafael Sánchez-Araña dirige hoy en Moya a la Joven Orquesta de Gran Canaria, un concierto que se incluye en la amplia programación de la celebración del Día del Libro y que tendrá entrada libre hasta completar el aforo.
El concierto, a celebrar a partir de las 20.30 horas en la Casa de la Cultura de la Villa de Moya, contará con la participación de una representación del alumnado y profesorado del Conservatorio Superior de Música de Canarias en el estreno de "La senda del trueno", obra para timbales y orquesta de cámara de Manuel Bonino, además de piezas de Vivaldi, Albinoni, Haendel, Cimarosa, Mozart, Mendelssohn, Bruch y Popper.
La Joven Orquesta de Gran Canaria es una de las orquestas juveniles pioneras de España y su origen, en el marco de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, se remonta al año 1989 bajo la responsabilidad del intérprete, pedagogo, arreglador, orquestador y preparador de conjuntos instrumentales, Francisco Guerrero.
Durante sus primeros años, la orquesta ofreció numerosos conciertos en las islas, participó en varios programas de televisión y trabajó, incluso, en el foso con la zarzuela "Bohemios".
Entre 1994 y 1995 fue dirigida por el violinista Juan Sanabras; desde 1998 a 2017 tuvo como batuta al violonchelo solista de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Zdzislaw Tytlak; y, actualmente, está al frente de la misma el maestro agüimense Rafael Sánchez-Araña.
Sus actuaciones se reparten por prácticamente todos los rincones de Canarias, así como en el Día Europeo de la Música en el Auditorio Nacional de Madrid en 2008; el Festival en La Almudaina, en el Palacio Real de La Almudaina de Palma de Malloca en 2011; y el Festival de Zarzuela de Las Palmas de Gran Canaria en 2014, entre otros.
Con motivo de su 25 aniversario, la Joven Orquesta de Gran Canaria ofreció un concierto en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria con muchos de sus antiguos componentes, entre ellos algunos músicos de la plantilla actual de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.
La Joven Orquesta de Gran Canaria, comprometida con cuantas causas solidarias de desarrollan en la isla, es miembro fundador de la Asociación Española de Jóvenes Orquestas (AEJO) y, al igual que el resto de formaciones integrantes de la misma, cumple un amplio cometido de formación pre-profesional y muchos de los jóvenes que han pasado por sus filas son actualmente músicos profesionales, bien como miembros de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria o de otras formaciones orquestales, tanto nacionales como extranjeras, así como profesores en conservatorios y escuelas de música o directores de banda.
