Viernes, 22 de abril.
Prensa Agüimes
La nueva cosecha de los vinos Señorío de Agüimes, resultado de la vendimia de 2021, ya está embotellada y lista para ser adquirida por el público con una importante novedad, la recuperación del vino rosado y del vino dulce después de 6 y 11 años, respectivamente, sin producirse.
Ambas referencias fueron presentadas ayer en un acto con los viticultores-as del municipio al que asistieron el Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández; la Concejala de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Agüimes, Jéssica Santana; y el Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Vinos de Gran Canaria, Pedro Suárez.
En la vendimia, desarrollada entre los meses de julio y agosto del pasado mes de agosto, participaron 14 viticultores-as que aportaron conjuntamente unos 752 kilos de uvas blancas, de las variedades moscatel de Alejandría, malvasía volcánica y listán blanco, así como 1.250 kilos de uvas tintas, de las variedades listán negro y tintilla.
De esta cosecha se han obtenido las dos referencias que se recuperan, los vinos rosado y dulce, con las que el Señorío de Agüimes espera seguir conquistando el favor de los consumidores-as grancanarios.
La producción del vino dulce, que saldrá al mercado a un precio de 12 euros, ha estado limitada a 250 litros, reposados durante tres meses en barrica de roble francés (normalmente limitado en las bodegas más importantes para los vinos de alta gama), un material que aporta elegancia y delicadeza a un vino que ya de por sí destaca en la fase olfativa por una muy buena intensidad y finura, con aromas primarios, frutales y de frutos secos, mientras que en la fase visual brilla por su excelente limpidez y por la intensidad de su color dorado, de cuerpo y sabor armonioso, con un grado alcohólico del 13%.
Por su parte, el vino rosado, que este año ya ha sido galardonado con una Medalla de Plata en el 12º Concurso Internacional Catavinum World Wine & Spirits Competition y con una Mezquita de Plata en el 28º Concurso Nacional de Vinos Premios Mezquita de Córdoba, destaca por los matices adquiridos a lo largo de la vinificación e inherentes a las variedades listán negro y tintilla.
Su producción viene a dar respuesta al público joven, entre el que goza de muy buena aceptación por ser un vino fresco, ligero y con un sabor más afrutado, con un grado alcohólico del 12,5%, y del que se comercializarán 780 botellas al precio de 10 euros.
La Bodega Municipal de Agüimes ha preparado un pack especial de regalo para conmemorar el Día de la Madre, que se pondrá a la venta hasta el próximo día 1 de mayo a través de la red de museos municipales, y para más información y reservas, las personas interesadas pueden contactar con la Agencia de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Agüimes, llamando al teléfono 928.789.980 (extensiones 221 y 222) o enviando un correo electrónico a adr@aguimes.es
