21 de abril de 2022

Temisas disfruta de una rara alineación planetaria en su cielo

 Jueves, 21 de abril.

Imagen difundida por el Observatorio Astronómico de Temisas
Redacción

El Observatorio Astronómico de Temisas publicaba ayer en sus redes sociales la imagen tomada con móvil de una rara alineación planetaria, un espectáculo del cielo que merece la pena contamplar, y que es visible desde el pasado día 17, aunque fue ayer, antes del amanecer, cuando ofreció una mayor visibilidad sin necesidad de usar prismáticos o telescopios.
Las conjunciones planetarias no tienen un significado astronómico profundo y en nuestro sistema solar ocurren con frecuencia entre planetas, ya que orbitan alrededor del sol aproximadamente en el mismo plano, denominado el plano de la eclíptica, y trazan caminos similares a través de nuestro cielo.
Es el caso de este fantástico encuentro planetario en el que, de izquierda a derecha, Júpiter, Venus (el lucero), Marte y Saturno aparecen alineados en diagonal, siendo fácil de detectar a simple vista, puesto que Venus es el más brillante de los cuatro; Júpiter es el segundo más brillante; Marte es el más fácil de distinguir gracias a su coloración, viéndose como un punto naranja brillante, y Saturno, mucho más débil que los otros tres.
Esta alineación, que solo ha ocurrido, según informa la revista Muy Interesante, tres veces desde el año 2005, siendo la última el pasado 2020, es solo un aperitivo para lo tendrá lugar el próximo día 24 de junio, cuando podremos disfrutar de una aún alineación aún mayor entre Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Naptuno y Urano, 
Asimismo, según informa la NASA, los dos planetas más brillantes en el cielo, Venus y Júpiter, también contarán con su propia conjunción ultra cercana el día 30 de abril.