30 de marzo de 2025

"Sueños anclados", de Rubens Oliva, en el Museo Ágáldar de Historia de la Ciudad de Gáldar

 Domingo, 30 de marzo.

Cartel promocional de la exposición de Rubens Oliva en Gáldar
Redacción

El Museo Agáldar de Historia de la Ciudad de Gáldar acoge hasta el próximo día 16 de abril la exposición "Sueños anclados. Lo que no se ve de la inmigración no existe" de Rubens Oliva, una exposición de fotografías de pateras y cayucos, además de objetos abandonados en el interior de las embarcaciones, realizadas entre abril de 2023 y abril de 2024 en el "cementerio de pateras" de Arinaga.
La muestra, que se puede visitar de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 18.30 horas, y los sábados y domingos, en horario de 1030 a 18.30 horas, recoge un total de treinta y cinco fotografías y objetos como zapatos, mantas, el carné de conducir de un joven mauritano, linternas o pilar, entre otros.
El autor, natural del municipio tinerfeño de Vilaflor de Chasna, enfermero de profesión y afincado en Arinaga desde hace más de 25 años, explica que el objetivo de esta exposición "es que la gente vea lo que muchos se niegan a ver, pues lo que no se ve no existe", y añade que "los inmigrantes se juegan la vida igual que nuestros antepasados-as, que iban a Venezuela o Cuba, donde nos trataron bien".
Las embarcaciones, que en su gran mayoría han sido destruidas y trasladadas para su reciclaje, aunque quedan sólo unas pocas que serán utilizadas para una escultura, incluyen la interacción de aquellas personas que visitaban el "cementerio de pateras" y pintaban dibujos, alas y frases, "muchas de ellas muy bonitas y amables, pero otras también cargadas de odio como reflejo de la sociedad actual".
La pasión de Rubens Oliva por la fotografía se remonta a sus numerosos viajes de cooperación internacional a países como India, Bolivia, Haití, Uganda o Burkina Faso, donde nacieron sus primeras instantáneas y donde pudo ver la pobreza que se sufre en esas partes del mundo.