Domingo, 8 de junio.
Redacción
La empresa E-Distribución Redes Digitales SLU, filial de Endesa, promueve la construcción de dos nuevas subestaciones en Agüimes y Mogán, a las que se sumaría la intalación de nuevos tendidos de líneas de media tensión y la reforma de hasta cinco centros de transformación, según recoge el proyecto para fortalecer el sistema eléctrico insular.
Esta instalaciones, en la que se contempla una inversión de más de 8,7 millones de euros, permitirán atender el aumento de la demanda de energía derivada del crecimiento poblacional y del desarrollo de la actividad turística en esas zonas, y evitar el riesgo de apogones.
Para poder llevarlos a cabo, la Dirección General de Energía, dependiente de la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, ha sometido a información pública la solicitud de declaración de utilidad pública de estos dos proyectos, pues la necesidad de expropiación de suelo afecta en su conjunto a 16 propietarios, entre ellos el Consejo Insular de Aguas, la Consejería de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria, la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Red Eléctrica, el Ayuntamiento de Agüimes o el Instituto Piadoso Eclesiástico (IPE) Jesús Sacramentado.
Por un lado, E-Distribución promueve en Agüimes el proyecto para construir una nueva subestación en Arinaga, así como el reformado de las nuevas salidas de las redes de media tensión.
Esta subestación estará ubicada en una parcela de unos 1.532 metros cuadrados que se encuentra en las inmediaciones de la Montaña de San Francisco y estará constituida por un parque de 66Kv y otro de 20 kv, además de sistemas de control, seguridad y transformadores.
En ella, la empresa invertirá 3.129.307 euros y destinará 1.924.235,89 euros para tender cuatro nuevos tramos de línea subterránea de media tensión de 991, 2.288, 2.202 y 632 metros entre esta subestación y cuatro centros de transformación ubicados en los polígonos residencial e industrial de Arinaga y la Zona Franca del Puerto de Arinaga, que además serán reformados.
En lo que a Mogán se refiere, Endesa proyecta otra subestación integrada por un parque de 66Kv y otro de 20kv que estará en El Cercado, en el valle de Mogán, y se ubicará en una parcela de 1.518 metros cuadrados donde se colocarán otras instalaciones anexas a la principal.
En ella invertirá 3.236.093 euros, que se suman a los 438.865 euros que reserva para reformar el centro de transformación que también se encuentra en El Cercado, y disponer tres nuevas líneas subterráneas de media tensión de 534 y 1.190 metros.
Con la construcción de este recinto en el valle moganero, Endesa pretende acercar la alimentación de 66Kv a la zona suroeste de Gran Canaria, donde existe un notable desarrollo turístico, "reduciendo los riesgos por concentración de mercado en la subestación de Arguineguín mediante descarga parcial a esta subestación y resolviendo los problemas en la red de media tensión de la zona que redundan en una mejora de la calidad de suministro", según recoge el documento del proyecto.
Esta instalaciones, en la que se contempla una inversión de más de 8,7 millones de euros, permitirán atender el aumento de la demanda de energía derivada del crecimiento poblacional y del desarrollo de la actividad turística en esas zonas, y evitar el riesgo de apogones.
Para poder llevarlos a cabo, la Dirección General de Energía, dependiente de la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, ha sometido a información pública la solicitud de declaración de utilidad pública de estos dos proyectos, pues la necesidad de expropiación de suelo afecta en su conjunto a 16 propietarios, entre ellos el Consejo Insular de Aguas, la Consejería de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria, la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Red Eléctrica, el Ayuntamiento de Agüimes o el Instituto Piadoso Eclesiástico (IPE) Jesús Sacramentado.
Por un lado, E-Distribución promueve en Agüimes el proyecto para construir una nueva subestación en Arinaga, así como el reformado de las nuevas salidas de las redes de media tensión.
Esta subestación estará ubicada en una parcela de unos 1.532 metros cuadrados que se encuentra en las inmediaciones de la Montaña de San Francisco y estará constituida por un parque de 66Kv y otro de 20 kv, además de sistemas de control, seguridad y transformadores.
En ella, la empresa invertirá 3.129.307 euros y destinará 1.924.235,89 euros para tender cuatro nuevos tramos de línea subterránea de media tensión de 991, 2.288, 2.202 y 632 metros entre esta subestación y cuatro centros de transformación ubicados en los polígonos residencial e industrial de Arinaga y la Zona Franca del Puerto de Arinaga, que además serán reformados.
En lo que a Mogán se refiere, Endesa proyecta otra subestación integrada por un parque de 66Kv y otro de 20kv que estará en El Cercado, en el valle de Mogán, y se ubicará en una parcela de 1.518 metros cuadrados donde se colocarán otras instalaciones anexas a la principal.
En ella invertirá 3.236.093 euros, que se suman a los 438.865 euros que reserva para reformar el centro de transformación que también se encuentra en El Cercado, y disponer tres nuevas líneas subterráneas de media tensión de 534 y 1.190 metros.
Con la construcción de este recinto en el valle moganero, Endesa pretende acercar la alimentación de 66Kv a la zona suroeste de Gran Canaria, donde existe un notable desarrollo turístico, "reduciendo los riesgos por concentración de mercado en la subestación de Arguineguín mediante descarga parcial a esta subestación y resolviendo los problemas en la red de media tensión de la zona que redundan en una mejora de la calidad de suministro", según recoge el documento del proyecto.
