7 de noviembre de 2025

Agüimes reabre las playas afectadas por contaminación tras el resultado de los anáiisis del agua

 Viernes, 7 de octubre.  

Imagen de archivo de la Playa de los Cuervitos

Redacción

El Ayuntamiento de Telde hizo público ayer los resultados de los primeros y exhaustivos análisis realizados sobre el emisario municipal y la red de saneamiento que vierte al litoral y que descartan la presencia de vertidos químicos o concentraciones anómalas de metales pesados.
Estas conclusiones coinciden con los registros analíticos de los meses anteriores, que mostraban igualmente valores dentro de los parámetros normales.
Con este respaldo, el gobierno local confirma la información adelantada desde el inicio del episodio de contaminación marina que ha afectado a playas del propio municipio, Agüimes, Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana, cuando señaló que no se había detectado ninguna anomalía en las plantas ni en el emisario.
Según adelanta el periódico Canarias7, en lo que a las playas de nuestro municipio se refiere (Vargas, Tres Peos y Los Cuervitos), el Ayuntamiento de Agüimes decidió ayer al mediodía retirar la bandera roja que ondeaba desde el pasado lunes, cuando se detectaron los primeros síntomas de contaminación marina, y tras conocer el resultado de los análisis del agua, que dictaminaron la calidad excelente de cada una en cuanto a enterococos.
A pesar de ello, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias declaró ayer la situación de alerta, en aplicación del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA), debido a este episodio de contaminación marina.
Según un comunicado oficial, el incidente se debe a un vertido de materia orgánica en descomposición procedente de instalaciones situadas en el mar, lo que ha motivado la activación del protocolo autonómico para seguir la evolución del episodio, coordinar las tareas de respuesta y minimizar sus posibles impactos ambientales.
El PLATECA permite reforzar la coordinación entre administraciones y entidades implicadas para garantizar el control técnico del incidente y la aplicación de medidas de prevención y control.