Jueves, 6 de noviembre.
Redacción
Ecovidrio, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, puso ayer en marcha la campaña "Ecólatras Canarias. La comunidad que actúa", una actividad que se desarrollará hasta el día 15 de diciembre en todo el archipiélago, y que tiene como objetivo conectar e impulsar la participación activda de todas las iniciativas sostenibles de las islas a través de la mayor comunidad de ideas sostenibles en su plataforma, incrementando el número de iniciativas, asociaciones y proyecto vinculados a la sostenibilidad en Canarias y fomentar el reciclaje de vidrio.
Esta iniciativa se llevará a cabo en 85 de los 88 municipios canarios bajo los pilares de sensibilización ambiental (dessarrollar acciones educativas y de divulgación que refuercen la conciencia ecológica en centros educativos, comercios y ciudadanía en general); consumo responsable (promover hábitos de vida sostenibles en la comunidad, desde la reducción del uso de plásticos hasta el ahorro energético y la movilidad limpia); naturaleza y biodiversidad (poner en valor los ecosistemas locales y la biodiversidad de Gran Canaria a través de proyectos de conservación, limpieza de entornos naturales y cuidado de espacios verdes urbanos); innovación sostenible (incentivar ideas creativas, tecnológicas y colaborativas que aporten soluciones innovadoras a los retos medioambientales de la isla) y soluciones circulares (apoyar proyectos que reduzcan residuos, impulsen la reutilización y alarguen la vida útil de los productos, reforzando la economía circular).
Cada día son más las personas que se unen al movimiento eco, y Ecólatras ponen en contacto a personas comprometidas con la protección medioambiental y para aquellas para las que el reciclado forma parte de su vida.
Los ecólatras son personas que protegen el medio ambiente con cada una de sus acciones y llevan una vida sostenible con un mismo objetivo: cuidar de nuestro planeta para dejar un buen legado a las generaciones futuras.
Ecovidrio busca con esta campaña reconocer la iniciativa eco con mayor proyección del archipiélago y el municipio más comprometido con la sostenibilidad y esta propia iniciativa.
Podrán optar a este reconocimiento todas aquellas personas u organizaciones que tengan acciones que en pro del medio ambiente supongan un avance para hacer de las islas una región más sostenible, inscribiendo su iniciativa sostenible en www.ecolatras.es/por/canarias
El proyecto más ecólatra de Canarias recibirá también una aportación económica de 2.000 euros para ayudar a dar continuidad y desarrollo al mismo, mientras que un municipio canario participante recibirá una dotación de 1.000 euros para una acción sostenible
Esta iniciativa se llevará a cabo en 85 de los 88 municipios canarios bajo los pilares de sensibilización ambiental (dessarrollar acciones educativas y de divulgación que refuercen la conciencia ecológica en centros educativos, comercios y ciudadanía en general); consumo responsable (promover hábitos de vida sostenibles en la comunidad, desde la reducción del uso de plásticos hasta el ahorro energético y la movilidad limpia); naturaleza y biodiversidad (poner en valor los ecosistemas locales y la biodiversidad de Gran Canaria a través de proyectos de conservación, limpieza de entornos naturales y cuidado de espacios verdes urbanos); innovación sostenible (incentivar ideas creativas, tecnológicas y colaborativas que aporten soluciones innovadoras a los retos medioambientales de la isla) y soluciones circulares (apoyar proyectos que reduzcan residuos, impulsen la reutilización y alarguen la vida útil de los productos, reforzando la economía circular).
Cada día son más las personas que se unen al movimiento eco, y Ecólatras ponen en contacto a personas comprometidas con la protección medioambiental y para aquellas para las que el reciclado forma parte de su vida.
Los ecólatras son personas que protegen el medio ambiente con cada una de sus acciones y llevan una vida sostenible con un mismo objetivo: cuidar de nuestro planeta para dejar un buen legado a las generaciones futuras.
Ecovidrio busca con esta campaña reconocer la iniciativa eco con mayor proyección del archipiélago y el municipio más comprometido con la sostenibilidad y esta propia iniciativa.
Podrán optar a este reconocimiento todas aquellas personas u organizaciones que tengan acciones que en pro del medio ambiente supongan un avance para hacer de las islas una región más sostenible, inscribiendo su iniciativa sostenible en www.ecolatras.es/por/canarias
El proyecto más ecólatra de Canarias recibirá también una aportación económica de 2.000 euros para ayudar a dar continuidad y desarrollo al mismo, mientras que un municipio canario participante recibirá una dotación de 1.000 euros para una acción sostenible
