Domingo, 9 de noviembre.
Redacción
La Murga Las Salamandras, inmersas en la preparación del Carnaval 2026, y en el marco de su aniversario, celebrará el próximo día 15, a partir de las 11:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Agüimes, una charla-taller sobre suelo pélvico, impartido por la fisioterapeuta María Suárez, y dirigido al público en general.
La jornada, de unas dos horas de duración, abordará temas como qué es el suelo pélvico y la implicación que tiene en el día a día; las patologías que afectan a hombres, mujeres y niños-as en todas sus etapas; la prevención y el tratamiento de disfunciones como incontinencia, estreñimiento, dolor pélvico y dolor en las relaciones sexuales.
Las personas interesadas en participar en este taller, con una cuota de 15 euros que se deberá pagar en efectivo, puede contactar con cualquier componente de la Murga Las Salamandras, y para más información se puede consultar la redes sociales de la agrupación.
El suelo pélvico es una red de músculos, ligamentos y tejidos que cierran la parte inferior de la pelvis y sostienen órganos como la vejiga, el útero, el recto y los intestinos.
Entre sus principales funciones, de las que se darán cuenta en el taller, son dar soporte a los órganos pélvicos, estabilizar el tronco y ayudar al control de los esfínteres, además de ser muy importante para la función sexual.
La jornada, de unas dos horas de duración, abordará temas como qué es el suelo pélvico y la implicación que tiene en el día a día; las patologías que afectan a hombres, mujeres y niños-as en todas sus etapas; la prevención y el tratamiento de disfunciones como incontinencia, estreñimiento, dolor pélvico y dolor en las relaciones sexuales.
Las personas interesadas en participar en este taller, con una cuota de 15 euros que se deberá pagar en efectivo, puede contactar con cualquier componente de la Murga Las Salamandras, y para más información se puede consultar la redes sociales de la agrupación.
El suelo pélvico es una red de músculos, ligamentos y tejidos que cierran la parte inferior de la pelvis y sostienen órganos como la vejiga, el útero, el recto y los intestinos.
Entre sus principales funciones, de las que se darán cuenta en el taller, son dar soporte a los órganos pélvicos, estabilizar el tronco y ayudar al control de los esfínteres, además de ser muy importante para la función sexual.
Asimismo, durante el embarazo debe soportar el peso del bebé y, en el parto, debe ser los suficientemente flexible para permitir la salida del bebé.
