Jueves, 6 de noviembre.
Redacción
El Director del Don Paco Hotel Livvo, Juan Antonio Rosabal, y el chef responsable del Taller Gastronómico El Guachinche de Agüimes, Santiago Gorrín, firmaron el pasado mes de agosto un acuerdo de colaboración para la organización de las II Jornadas Gastronómicas de Cocina Canario-Caboverdiana en el propio establecimiento, ubicado en la ciudad de Mindelo.
El protocolo refuerza la posición conjunta de los dos archipiélagos en el sector gastronómico para lograr construir una estrategia de calidad y visibilidad de la cocina tradicional común entre las dos regiones atlánticas.
Esta jornadas darán continuidad al proyecto iniciado con la primera edición, celebradas en septiembre de 2019, y que tuvieron que ser suspendidas al año siguiente por la pandemia de la Covid-19.
Durante el evento, a celebrar en febrero de 2026, se presentará un Menú Degustación Comentado compuesto por platos auténticos y nobles, cocinados lentamente, evocando los sabores y aromas de los fogones tradicionales, lo que se configurará como un recorrido sensorial que abarca desde los alimentos de los primeros habitantes hasta los platos más refinados de la burguesía insular.
A este respecto, Rosabal señala que "hablamos de una cocina noble y cargada de sentimiento que, si fuera música, sería una folía o nôr dedicada a las madres de los dos archipiélagos".
Con la renovación de esta alianza, manifiesta Santiago Gorrín, "damos un paso importante en la promoción del producto local de kilómetro cero y en la valorización del patrimonio cultural representado por la gastronomía heredada de nuestros antepasados-as".
El chef del Taller Gastronómico El Guachinche de Agüimes es autor de 26 libros, de los que dos volúmenes están dedicados a la cocina canario-caboverdiana, titulados "Yo digo gofio y tú dices kamoka".
Finalmente, Juan Antonio Rosabal asegura que "en el Hotel Don Paco celebramos esta acuerdo y seguimos apostando por la promoción de Cabo Verde, especialmente de Sâo Vicente, conectando con aquello que es identitario y nos convierte en un destino único", y agrega que "la gastronomía común a ambos archipiélagos es tan vasta como olvidado, por lo que es muy difícil defender y sentir orgullo de lo que se desconoce".
El protocolo refuerza la posición conjunta de los dos archipiélagos en el sector gastronómico para lograr construir una estrategia de calidad y visibilidad de la cocina tradicional común entre las dos regiones atlánticas.
Esta jornadas darán continuidad al proyecto iniciado con la primera edición, celebradas en septiembre de 2019, y que tuvieron que ser suspendidas al año siguiente por la pandemia de la Covid-19.
Durante el evento, a celebrar en febrero de 2026, se presentará un Menú Degustación Comentado compuesto por platos auténticos y nobles, cocinados lentamente, evocando los sabores y aromas de los fogones tradicionales, lo que se configurará como un recorrido sensorial que abarca desde los alimentos de los primeros habitantes hasta los platos más refinados de la burguesía insular.
A este respecto, Rosabal señala que "hablamos de una cocina noble y cargada de sentimiento que, si fuera música, sería una folía o nôr dedicada a las madres de los dos archipiélagos".
Con la renovación de esta alianza, manifiesta Santiago Gorrín, "damos un paso importante en la promoción del producto local de kilómetro cero y en la valorización del patrimonio cultural representado por la gastronomía heredada de nuestros antepasados-as".
El chef del Taller Gastronómico El Guachinche de Agüimes es autor de 26 libros, de los que dos volúmenes están dedicados a la cocina canario-caboverdiana, titulados "Yo digo gofio y tú dices kamoka".
Finalmente, Juan Antonio Rosabal asegura que "en el Hotel Don Paco celebramos esta acuerdo y seguimos apostando por la promoción de Cabo Verde, especialmente de Sâo Vicente, conectando con aquello que es identitario y nos convierte en un destino único", y agrega que "la gastronomía común a ambos archipiélagos es tan vasta como olvidado, por lo que es muy difícil defender y sentir orgullo de lo que se desconoce".
