19 de agosto de 2025

"En otra clave" graba los dos primeros programas de su nueva temporada en el Cruce de Arinaga

 Martes, 19 de agosto. 

Cartel promocional del programa "En otra clave"

Redacción

"En otra clave", el programa de más éxito en Televisión Canaria, regresará los días 18 y 25 de septiembre, a partir de las 20.00 horas, al Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga para grabar las dos primeras entregas de las locas y divertidas aventuras de sus protagonistas para la nueva temporada.
De esta manera, el elenco artístico de este popular programa posibilitará una vez más que se pueda disfrutar de una experiencia en la que el público, que forma parte esencial del espectáculo, pueda también estar cerca de los actores y actrices que dan vida a sus personajes favoritos.
Con más de dos décadas a sus espaldas, el programa, que nació como "Desde La Laguna con humor", pasó posteriormente a denominarse "En clave de Ja" para convertirse en la producción canaria más vista de los últimos años en la pequeña pantalla gracias al desarrollo de múltiples situaciones y personajes que forman parte de nuestras vidas.
En 2017, sin perder su seña de identidad, pasó a llamarse "En otra clave" para continuar llevando el entretenimiento a todos los rincones del archipiélago a través del teatro y la televisión, así como en su canal de YouTube, con un gran éxito no solo en Canarias, sino también en América Latina, donde cuenta con una audiencia firme y leal.
El elenco protagonista de "En otra clave" está formado en la actualidad por Eloísa González, Matías Alonso, Nieves Bravo, Zebensui Felipe, David García, Lioba Herrera, Efraín Martín, Juanka, Chema Patín, Javier Peña Pinto, Adrián Rosales y Lili Quintana, que cuentan, además, en cada nuevo capítulo, con una banda de música en directo y diversos artistas invitados.
Las entradas para la grabación en el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga de los dos primeros programas de la décima temporada de "En otra clave" se pueden adquirir, al precio único de 10 euros, en entradas.cyranoproducciones.com

Radio Planeta Gran Canaria entrega los XVIII Premios Planeta Deportivo

 Martes, 19 de agosto. 

Redacción

Radio Planeta Gran Canaria celebrará el próximo día 1 de octubre, a partir de las 20.00 horas, en el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga, los XVIII Premios Planeta Deportivo, uno de los galardones más importantes que se conceden en el mundo del deporte en la isla, con reconocimientos especiales al fútbol, la lucha canarias y resto de disciplinas.
La votación popular para elegir a los premiados-as, cuyas nominaciones se pueden consultar en las redes sociales de la emisora, se podrá realizar sólo una vez, hasta el próximo día 30 de agosto, a través de llamadas al 928.183.444 o 928.180.161 (de lunes a viernes, en horario de 16.30 a 20.30 horas, y los sábados, en. horario de 10.00 a 13.00 horas) y a través de SMS o WhatsApp al 660.946.887, indicando nombre y apellidos y eligiendo hasta tres nominados (clubes o deportistas).
La puntuación de los XVIII Premios Planeta Deportivo se repartirá por la elección popular (30%), los equipos directivos de clubes, entidades y concejalías de deportes (35%) y por el equipo deportivo de Radio Planeta Gran Canaria (35%).
Los equipos nominados como mejor club y mejor club de base de la temporada 2024-2025 son Estrella CF, CD Doramas, UD Vecindario, UD Telde y CD Maspalomas, mientras que también, como mejor equipo de la base, figuran Estrella CF (juvenil preferente), UD Telde (juvenil preferente), UD Vecindario (1ª juvenil grupo GII), CD Longueras (1ª juvenil grupo GII), CF Majoreras (2ª juvenil grupo IV), UD Vecindario (cadete A), CF La Garita (cadete provincial), Estrella CF B (cadete provincial), UD Telde B (cadete insular), CD Doramas (infantil preferente), CD Ingenio (infantil A), CD Cerruda (1ª infantil), UD Telde (1ª infantil), UD Balos (alevín A), CD Tablero (alevín B), Maspatrainning (alevín A), CD Cerruda (benjamín A), CD San Pedro Mártir (benjamín), Maspatrainning (prebenjamín) y Unión Carrizal (prebenjamín).
El listado de mejor equipo senior está formado por UD San Fernando, UD Telde, CD Femarguín, CD Ingenio, CD San Pedro Mártir, CF Mogán, CD Doramas B, CD Arinaga, CF Santiago de Tunte, Estrella CF B, Al Golpito Fútbol 7 y Veteranos Arguineguín.
En cuanto a los entrenadores-as, las nominaciones incluyen a María Pontejo (CD Femarguín), Raúl Martín (UD Las Palmas Atlético)), Crisitan Lucano (UD Telde), Armando Mahugo (UD Balos), Juan Vidal (CD Ingenio), Néstor López (CD San Pedro Mártir), Adrián Jiménez (CF Mogán), Cristo González (Cd Arinaga), Ernesto Santana (CF Santiago de Tunte), Javier Fernández (Estrella Atlético), Kevin Pérez (Estrella CF juvenil A), Joseillo Fernández (UD Vecindario cadete), Sergio. Suárez (CD Maspalomas prebenjamín) y Yonne Santana (CD Doramas juvenil B).
Finalmente, como mejor jugador de la temporadas, las personas que deseen participar en la votación podrán elegir entre Stephane (Ud San Fernando, Felipe (UD San Fernando), Yerobe (UD Tamaraceite), Amado (Estrella CF), Ian Bolaños (Estrella CF), José Dámaso (UD Telde), Anthony (UD Telde), Ruymán Arbelo (UD Vecindario), Tunte (UD Vecindario), Sergio (CD Doramas), Savio (CD Ingenio), Lisandro (CD Ingenio), Aitor Suárez (CD San Pedro Mártir), Kuki (CD San Pedro Mártir), Javi Navarro (CD Maspalomas), Saúl (CF Casa Pastores), Fran Cachorro (CF Casas Pastores), Monroy (CD Tablero), Nicky (CD Longueras), Richard (CD Arinaga), Pedro Afonso (CF Santiago de Tunte), Temis (CF Mogán), Alex Cruz (CF Mogán), Kevin (Jovero Las Rosas), Pepe Medina (CF Futboltec), Fran Ramírez (Estrella CF), Borja Romero (CD Ingenio), José Almeida (CF Santiago de Tunte) y Andriuw Alemán (CD Doramas).
En cuanto la lucha canaria, en la categoría de mejor equipo, las nominaciones están conformadas por CL Almogarén, CL Unión Agüimes, CL Castro Morales, Castillo CL, Santa Rita (masculino), Santa Rita (femenino), CL Guanarteme y CL San Bartolomé, mientras que en las categorías base están el CL Santa rita, CL Los Guanches, CL Castro Morales y CL Unión Gáldar.
En esta misma modalidad, como mejor entidad de la temporada, la organización de los premios ha incluido al CL Castro Morales, CL Santa Rita y CL Almogarén; como mejor mandador, la lista está foramada por José Carlos Paz (CL Castro Morales), Ayoze Ramírez (CL Almogarén), Francisco Betencourt "El Palmero" (Castillo CL), José Luis Díaz (CL Santa Rita), Ángelo Rodríguez (CL Castro Morales femenino), Fernandín Ramírez (Unión Agüimes y Miguel Negrín (CL San Bartolomé); y como mejor luchador-a, las opciones giran en torno a Álvaro Déniz (CL Almogarén), Paco Luis Santana (CL Castro Morales), Héctor Zerpa (CL San Bartolomé), Echedey Zamora (CL Santa Rita), Malik Indiaye (CL Castro Morales), Aitor Lorenzo (CL Unión Agüimes), Soulermane Ndiaye (CL Guanarteme), Miguel Betancort (CL Maninidra), Lorena Mateo (CL Santa Rita), Tindaya Infante (CL Almogarén), Valeria Lajo (CL Santa Rita) y Adriana González (CL Maninidra).
En cuanto al resto de disciplinas, los nimonasdos-as como mejor deportista son Tatiana Cruz (trail), Juan Alberto Rodríguez del Toro (Jiu-Jitsu), Laura Pérez (natación adaptada), Adrián Santana (natación adaptada), Miguel Ángel Santana (natación), Elena Rodríguez (baloncesto), Oliver Rodríguez (jabalina), Yasiel Sotelo (lanzamiento de disco), Rogelio. Peñate (automovilismo), Adriana García (ajedrez), Quintín Siverio (judo), Rubén Santana (fútbol sala), Liam Dunkeverch (windsufI, Indira Zúñiga (kárate), Simón Medina (autocross) y Cynthia Ortega (gimnasia rítmica).
Finalmente, también en la categoría de otras disciplinas deportivas, los clubes o equipos nominados son CB Agüimes, CV Arinaga, CB Ingenio Chaxiraxi, CD Basilea (juvenil), CB Ohana Femenino, Gran Canaria Teldeportivo FS, Club Swim & Train SBT, Club de Agility SBT, Club Corza's Maspalomas, Club Daysan, Kárate Club Tablero y CB Castillo.


 

18 de agosto de 2025

El V Programa de Gestión de Colonias Felinas de Gran Canaria se lleva a cabo en quince municipios de la isla

 Lunes, 18 de agosto. 

Cartel promocional del V Programa de Gestión de Colonias Felinas de Gran Canaria

Redacción

El Cabildo de Gran Canaria ha dado a conocer recientemente el listado de municipios que se suman a la quinta edición del Programa de Gestión de Colonias Felinas, financiado en su totalidad por la Consejería de Medio Ambiente.
Las localidades grancanarias adheridas al programa son Las Palmas de Gran Canaria, Ingenio, Agüimes, San Bartolomé de Tirajana, Tejeda, Vega de San Mateo, Santa Lucía de Tirajana, Mogán, Gáldar, Santa María de Guía, Agaete, Artenara, Moya, Arucas y Valleseco.
"Este año, informa el Programa de Gestión de Colonias Felinas en su página de Facebook, se han sumado quince municipios que están comprometidos con el bienestar animal, y por primera vez, además, se están realizando informes específicos en espacios naturales protegidos para cumplir con los criterios marcados por el Gobierno de Canarias para proteger la biodiversidad y gestionar adecuadamente las colonias en los entornos naturales".
La iniciativa cuenta con la colaboración y el asesoramiento del Colegio de la Profesión Veterinaria de Las Palmas (nuevo nombre del Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas), que además de llevar a cabo la esterilización de los animales, en colaboración con varias clínicas veterinarias de las islas, trabajará también de la mano con los ayuntamientos en las diversas acciones de sensibilización para mejorar el bienestar animal y el medio ambiente.

Juventud abre el periodo de inscripción para el Festival Mareas Vivas

 Lunes, 18 de agosto. 

Cartel promocional del Festival Mareas Vivas

Redacción

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Agüimes abre hoy el periodo de inscripción para una nueva edición del Festival Mareas Vivas, el encuentro dirigido a las personas jóvenes que se desarrollará el día 5 de septiembre en el Parque Urbano de Arinaga.
Entre las propuestas más destacadas figuran los campeonatos de calistenia, skate y grafitis, que se llevarán a cabo de forma simultánea, además de distintas zonas diseñadas para fomentar el ocio alternativo y la participación juvenil en actividades como rocódromo, pedal car, simuladores, juegos tradicionales, fotomatón, zona gamer y un espacio joven con talleres de tatuaje en tinta y elaboración de velas y resina.
Asimismo, la música y el arte en vivo se darán la mano con actuaciones de baile urbano y un escenario de micro abierto para promesas de la música urbana en Gran Canaria.
Las inscripciones para los talleres se puden formalizar en eventos.aguimes.es, mientras que para los campeonatos de calistenia y skate, las personas interesadas lo podrán hacer a través de este enlace (aquí).
Para más información, se puede contactar con la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Agüimes, llamando al teléfono 928.789.980 (extensiones 2324, 2323 o 2321), enviando un correo electrónico a juventud@aguimes.es o en los perfiles de Juventud en Facebook e Instagram.

Abierto el periodo de inscripción para participar en la romería del Pino

 Lunes, 18 de agosto. 

Redacción

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Agüimes informa a todos lo vecinos-as del municipio que quieran formar parte de la comitiva que acompañará a la carreta de Agüimes en la Romería Ofrenda a Nuestra Señora del Pino, a celebrar el próximo día 7 de septiembre, en la Villa Mariana de Teror, que el periodo de inscripción se encuentra abierto  hasta el próximo día 3 de septiembre.
La misma, para la que se oferta un número limitado de plazas, establecido en 165 personas, se podrá formalizar gratuitamente en las dependencias de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Agüimes, ubicadas en las oficinas municipales de la calle Barbuzano nº 16, en Agüimes casco, y en las casas de la cultura del Cruce de Arinaga y Arinaga.
Los menores de edad deberán aportar la autorización del padre, madre o tutor legal, acompañada de la fotocopia del D.N.I., mientras que los mayores de edad deberán cumplimentar una declaración responsable, documentos que se pueden retirar en el punto de inscripción.
La Concejalía de Festejos informa que las salidas de las guaguas, desde la puerta del Ayuntamiento de Agüimes, desde la Iglesia de San José Obrero del Cruce de Arinaga y desde la Plaza de Arinaga, se llevará a cabo a las 13.00 horas, mientras que el regreso está previsto a las 22.00 horas.
Asimismo, se recuerda que para participar en la Romería Ofrenda a Nuestra Señora del Pino es obligatorio acudir con la vestimenta tradicional canaria.

Las altas temperaturas vuelver a protagonizar el día en Gran Canaria

 Lunes, 18 de agosto. 

Turistas se resguardan del sol en la plaza de Agüimes

Redacción

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé hoy una nueva jornada marcada por las altas temperaturas, la calima y rachas de viento muy fuertes, especialmente en las islas de mayor relieve, quedando la situación más complicada en Gran Canaria, que se mantiene en alerta por valores máximos y donde los termómetros podrían alcanzar los 36 grados en la mitad sur de la isla y en la cuenca de Tejeda.
En el resto del archipiélago, el calor también será intenso, con máximas cercanas a los 34 grados en medianías del sur y oeste de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.
El lo que al día de ayer respecta, Agüimes volvió a ser una vez más el punto más caluroso de Canarias, con máximas que alcanzaron, según los datos de la estación meteorológica de El Milano, 38,1 grados, seguido de Las Tirajanas (36,8 grados) y Tejeda (35,9 grados).


 

17 de agosto de 2025

Opinión: Claridad ideológica

 Domingo, 17 de agosto. 

Rafael Álvarez Gil

La aridez de las tierras del sureste de Gran Canaria son también reflejo del esfuerzo abnegado de las clases populares, del sudor y sacrificio de las aparceras que señaló Pedro Lezcano en su poema ‘Aparceras sin tierra’. Esa tierra que invoca lluvia como afán histórico de justicia social, es alimento sobrio de los pensamientos estructurados y de la claridad ideológica precisa que enforque la raíz con el proyecto político. En esas está NC: encaminada al resurgimiento de la defensa de la izquierda canaria que aúne, con vocación mayoritaria, a la clase trabajadora y a las clases medias del archipiélago.
NC no está en perpetrar virajes, juegos de poder y martingalas que mermen los servicios públicos a la vez que permanecer callada al CC bonificar el impuesto de sucesiones y donaciones que beneficia a los más pudientes y empobrece al resto de la sociedad pues, a fin de cuentas, este tipo impositivo ataca la desigualdad de cuna. Y la bonificación, eliminación práctica en toda regla, la hizo CC nada más retornar al poder en 2023. Y no estamos hablando de bonificar el piso de la familia heredado ni el apartamento que dejó la abuela… sino de las grandes fortunas que tenían que apoquinar y ahora ya no, amén de CC, por transmitir las enormes riquezas (que suelen conllevar pugnas de poder históricas) de una generación a otra sin más, sin percatarse que el Estado del Bienestar hay que financiarlo y que es, por antonomasia, amortiguador y elemento compensador entre desiguales en democracia.
Los que se lanzaron a perpetrar la opa furibunda (y teledirigida por CC) en su intento de diezmar a NC, a la par han taponado el futuro de la ‘ecoisla’ de Antonio Morales, pues le cierran la posibilidad de inaugurar la remodelación del Estadio de Gran Canaria y, especialmente, la central hidroeléctrica de Salto de Chira prevista en 2027 y que tendrá que acelerar para que sea antes de mayo de ese año. Han robado la ilusión que supuso Morales para Gran Canaria en el cabildo desde 2015 por granjearse negociados con CC en 2027, lo han sacrificado para fomentar populismos acomodaticios que no cuestionan las realidades de poder, la desigualdad social y la necesidad de revertirla.
De aquí a 2027 la izquierda canaria tiene como meta imperiosa rearmarse ideológica y organizativamente. Es un compromiso valedor y estimulante para los que quieran participar de la política sin contaminarse por el vacío ideológico cubierto por el populismo que reniega de la tierra canaria erigida por los que no tienen de todo.

La Fiesta del Bicentenario de la Independencia de Uruguay, en el Cruce de Arinaga

Domingo, 17 de agosto.

Cartel promocional de la Fiesta del Bicentenario
Redacción

La Asociación Uruguayos en Gran Canaria, con la colaboración del Ayuntamiento de Agüimes y el Cabildo de Gran Canaria, celebrará el día 23 de agosto, a partir de las 20.00 horas, en la Plaza Primero de Mayo del Cruce de Arinaga, la Fiesta del Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia de Uruguay (1825-2025).
Esta expresión se refiere al acto realizado el 25 de agosto de 1825 por el Congreso de Florida, integrado por representantes de los cabildos de los pueblos de Provincia Oriental y cuyas deliberaciones tuvieron lugar en el paraje conocido como Piedra Alta, próximo a la ciudad de Florida, a 98 kilómetros de Montevideo.
La declaración, conocida también como Declaratoria de la Florida o de la Piedra Alta,  fue la continuación del proceso histórico iniciado con el desembarco de la cruzada libertadora del 19 de abril de 1825, comandado por Juan Antonio Lavalleja, y conocido como desembarco de los Treinta y Tres de Oriente.
El 25 de agosto de 1825, en la Declaratoria de la Independencia de Uruguay, cuya asamblea estuvo presidida por el presbítero Juan Francisco Larroba, se declararon tres leyes: la Ley de Independencia (con respecto al imperio de Brasil), la Ley de Unión (de la Provincia Oriental a las Provincias Unidas del Río de la Plata) y la Ley de Pabellón (que estableció como pabellón de la Provincia Oriental la tricolor: celeste, blanca y punzó).
La programación de la Fiesta del Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia de Uruguay, con entrada libre y gratuita, contará con las actuaciones de la Banda Municipal de Música de Agüimes, que interpretará el himno nacional y la Marcha a Mi Bandera, la Murga La Oriental, Raíces del Candombe, el grupo de rock rioplatense Che Bo y Korias con K.
Además, el colectivo uruguayo radiacado en Agüimes informa la celebración de la cultura uruguaya ofrecerá también bebida, chorizos y un sorteo entre todas las personas presentes.
La Fiesta del Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia, cuya información se puede cosultar en la página de Facebook de la Asociación de Uruguayos en Gran Canaria, cuenta también con la colaboración del El Rinconcita de La Zafra, Bar Los Pinos, Pastelería Corazón de Azúcar de Corralejo (Fuerteventura), Clínica Dental Castrillo, Catering Casa Pueblo, Wilson Informática, La Celeste, Carnicería D&G y mimatera.com


 

Antonia R. Alemán lanza la novela corta "El camino de Aarón", secuela de "Caminos cruzados"

 Domingo, 17 de agosto. 

Portada del nuevo libro de Antonia Rosa Alemán

Redacción

La reedición el pasado mes de mayo de "Caminos cruzados", obra de la escritora agüimense Antonia Rosa Alemán que presentaba como novedad más importante un nuevo diseño de la portada, se descubre ahora con la reciente publicación de una secuela, "El camino de Aarón".
En esta novela corta, disponible en la plataforma Amazon, el protagonista, Aarón, ha desaparecido del internado en que vive con sus padres, dos profesores que se conocieron siendo alumnos en ese mismo lugar.
Sin apenas pistas para encontrar al niño, su búsqueda moverá lso nervios y las emociones de casi todos sus seres queridos, despertando recuerdos de un pasado que todos-as preferirían dejar en el olvido.
Antonia Rosa Alemán, a quien se puede seguir en sus cuentas de Facebook e Instagram, es también autora de la biología integrada por "#Belana. Y... ¡acción!" y "Belana. ¡Corten!"; "Me quedo contigo"; "El amor no es cuento de hadas"; la bilogía formada por "Resurgir de ilusiones rotas" y "Vivir sin vida"; la trilogía integrada por "Mi puzzle sin piezas", "Las chicas del sótano" y "Encerrada bajo mentiras"; y "Siete relatos (el subconsciente soñador)", todos disponibles en Amazon.

El Raid 2025 de Arinaga, la cita deportiva del día

 Domingo, 17 de agosto.

Imagen de archivo
Redacción

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Agüimes celebra hoy una nueva edición, la número veinticinco, del Raid 2025 Arinaga, una de las pruebas más populares de Canarias por las ediciones celebradas, y por el número de participantes, y que cuenta con la colaboración del Grupo de Animación DaMaSi, SPAR Gran Canaria, Pegasus Training Center y la Escuela de Masajes y Terapias Begoña Ferrero.
El Raid 2025 Arinaga, que estará controlado por el sistema Sport Ident, ofrecerá distintas pruebas de orientación urbana, bicicleta de montaña, carrera, transporte de troncos, kayak, equilibrio, precisión, natación, etc., que pondrán a prueba la resistencia, la estrategia, el trabajo en equipo y hasta el humor de los riders, una de las tónicas más aplaudidas cada año entre las personas participantes.
La prueba se celebrará con un respeto absoluto al medio ambiente y la organización no cortará el tráfico rodado en ningún momento, por lo que los equipos participantes están obligados a cumplir con las normas viales en poblaciones y carreteras de uso público.

La Dirección General de Emergencias mantiene la alerta por temperaturas máximas en Gran Canaria

 Domingo, 17 de agosto. 

Mapa de avisos activos hoy en Canarias (Fuente: Aemet Canarias)

Redacción

El Gobierno de Canaria, a través de la Dirección General de Emergencias, actualiza la situación manteniendo la alerta por temperaturas máximas en Gran Canaria, excepto en la zona norte a menos de 400 metros de altitud, mientras que en el resto de las islas estará activa una prealerta por el mismo fenómeno.
Esta decisión se toma en cuenta teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
El ejecutivo regional, que señala en un comunicado que persiste el episodio de altas temperaturas que comenzó el pasado día 6, informa que hoy se espera que los valores más cálidos se registren en el interior, medianías y zonas altas de Gran Canaria, con el mercurio situándose entre los 32 y 36 grados, mientras que en Lanzarote y. Fuerteventura oscilarán entre los 30 y 34 grados.
Además, también apunta que las temperaturas normales del verano se darán en la mitad este de La Palma, en las zonas situadas a menos de 600 metros de altitud en el norte de El Hierro, La Gomera y Tenerife y en las localizadas a menos de 400 metros por el norte de Gran Canaria.


 

16 de agosto de 2025

ITV Sureste abre sus puertas en la zona industrial de Arinaga

 Sábado, 16 de agosto. 

Vista de la nueva estación de ITV en la zona industrial de Arinaga

Redacción

Red Itevelesa, empresa líder en el sector de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y con una amplia presencia en todo el país, ha inaugurado estos días ITV Sureste en la zona industrial de Arinaga, una estación que amplía la red de la compañía y refuerza el compromiso de ofrecer a la ciudadanía de la comarca un servicio ágil, cercano y adaptado a las necesidades tanto de particulares, empresas y profesionales del transporte.
El nuevo centro se localiza en la calle Ciprés C 6-B Izquierda, la estación está equipada con nuevas líneas de inspcción para todo tipo de vehículos (turismos, motocicletas y vehículos comerciales, entre otros).
Su estratégica ubicación garantiza un acceso rápido desde los tres municipios del sureste, así como desde aquellos otros colindantes, evitando desplazamientos largos y reduciendo considerablemente también el tiempo de espera en la atención.
El Director Técnico de ITV Sureste, Enrique Ravelo, señala que "nuestro compromiso es ofrecer un servicio rápido, seguro y de calidad en unas instalaciones modernas y con personal cualificado para atender a todos los conductores-as de la zona".
La estación dispone de equipamiento técnico avanzado para garantizar una revisión precisa y segura, así como un sistema de cita previa online (itevelesa.com) y telefónica (928.379.005) que permite organizar las visitas y minimizar los tiempos de espera.

"Un verano al aire libre" con Chispita Clown, Viejo Cafetín y Estrella Latina en Arinaga

 Sábado, 16 de agosto.

Imagen promocional de la Parranda El Viejo Cafetín
Redacción

La programación diseñada por el Ayuntamiento de Agüimes bajo el título "Un verano al aire libre", tendrá su continuidad hoy, a partir de las 12.00 horas, en el Soco Negro, con la actuación de Chispita Clown, que ofrecerá un vibrante espectáculo para toda la familia y, a las 18.00 horas, con la música de Viejo Cafetín y Estrella latina.
El resto de la programación, incluida también en el programa de las fiestas en honor a Nuestra Señora del Pino, se desarrollará el día 24 de agosto, a las 12.00 horas, en el Puesto de Socorro, centrada en la participación de Aníbal el Mago, y a las 16.00 horas, con las actuaciones del dúo Victoria y Cristóbal y Son de la Isla, mientras que la última propuesta llegará a su fin el día 31, en la zona de la Caseta del Muelle de Arinaga, con dos ofertas, la primera, a la 12.00 horas, con Payaso Zapitto, y a continuación con los conciertos en directo de Rodian Rodríguez, Domingo Quintana, Yet Garbey y La Buena Vibra.

El bochorno se mantiene el fin de semana en las islas

 Sábado, 16 de agosto. 

Vista del episodio de la calima sobre Agüimes

Redacción

Los coletazos de la ola de calor que ha azotado a las islas marcarán hoy y mañana las condiciones meteorológicas en la mitad sur de Gran Canaria, donde la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) apunta a que los termómetros registren hasta 36 grados.
Aunque el mercurio parecía dar un ligero respiro, la sensación de calor se incrementó ayer con un intenso episodio de calima que se unía al primer repunte de las temperaturas antes que la ola de calor se disipe del todo, pero que estará precedido de un segundo ascenso que se espera para el miércoles.
Este incremento de las temperaturas volverá a poner en alerta a buena parte del archipiélago, empezando por la mitad sur de Gran Canaria, que hoy estará en aviso amarillo, pero que mañana se extenderá al sur de Tenerife, La Gomera, El Hierro y las cumbres de La Palma.
La jornada de ayer en Gran Canaria, marcada por la calima y el desarrollo de una tormenta desde el sureste del archipiélago, que dejó truenos y algunas precipitaciones, apuntó como los máximos valores del día los 35,5 grados en San Bartolomé de Tirajana y los 34,7 grados en Tejeda y la Aldea de San Nicolás.

Un accidente de tráfico en la GC-1 deja cuatro personas heridas

 Sábado, 16 de agosto.

Imagen de archivo de la Sala Operativa del Cecoes 112
Redacción

Una colisión por alcance entre dos vehículos a la altura de la Estación de Servicios DISA Autopista, en la carretera GC-1, se saldó con cuatro personas heridas leves, según informan fuentes de la Guardia Civil de Tráfico.
En torno al mediodía, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 recibía varias llamadas telefónicas que alertaban del accidente, al tiempo que solicitaban asistencia sanitaria para varias personas, por lo que se activaron de inmediato todos los recursos de emergencia necesarios.
El personal de varias ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC) atendió a las personas afectadas, trasladando posteriormente a dos de ellas al Hospital Roca de San Agustín, en el sur de la isla, y a las dos restantes al Centro Médico Arnao, en Telde.
Por su parte, agentes de la Guardia Civil de Tráfico regularon la circulación en la vía, que registró importantes retenciones en dirección sur por el cierre de un carril para la retirada de los vehículos, e instruyeron el atestado correspondiente.


 

15 de agosto de 2025

Gran Canaria licita en el Cruce de Arinaga el recinto ferial más sostenible de Canarias

 Viernes, 15 de agosto. 

Infografía de las marquesinas fotovoltaicas en los aparcamientos del Recinto Ferial de Agüimes

Redacción

El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía (CIE), ha sacado a licitación una planta solar fotovoltaica sobre el aparcamiento del Recinto Ferial de Agüimes, en el Cruce de Arinaga, con la que el municipio contará con la instalación ferial más sostenible de Canarias.
El proyecto, que tiene un presupuesto base de 3,3 millones de euros, se enmarca en el convenio de colaboración recientemente firmado con el Ayuntamiento de Agüimes para fomentar las energías renovables en espacios antropizados, aprovechando infraestructuras ya existentes para generar electricidad limpia y local.
El Consejero de Energía del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, ha afirmado que "seguimos profundizando en la misma línea de transición energética iniciada con las instalaciones, ya en fase de adjudicación, situadas en el Polígono Industrial de Arinaga, y proyectos como este demuestran que la cooperación con los ayuntamientos está dando frutos visibles y duraderos".
Asimismo, ha subrayado, que "esta nueva instalación no solo reducirá emisiones y aumentará la autosuficiencia energética, sino que convertirá al Recinto Ferial de Agüimes en el más sostenible de Canarias, un referente para eventos y actividades comprometidas con el medio ambiente, en línea con el modelo de Ecoísla que defendemos".
La instalación, compuesta por 1.824 paneles fotovoltaicos y 8 inversores, rendirá una potencia pico total de 984,96 kWp y 800 kW nominales. 
La producción anual estimada alcanzará los 1.597.678,4 kWh, que equivalen al consumo medio de 458 viviendas.
Esta planta fotovoltaica permitirá evitar la emisión anual de 913,87 toneladas de CO2, lo que equivale a plantar más de 57.000 árboles o recorrer 12,28 millones de kilómetros en vehículos eléctricos recargados con energía renovable.
Además, incorporará un sistema de acumulación de 2.000 kWh, equivalente al 45,8% de la producción diaria, que permitirá optimizar el uso de la energía producida.
La financiación combinará fondos propios del Cabildo y recursos procedentes del programa Next Generation, gestionados por el Gobierno de Canarias, destinados a fomentar la implantación de energías renovables en espacios antropizados.

Abierta la licitación para contratar las obras del nuevo velatorio municipal de Agüimes casco

 Viernes, 15 de agosto.

Vista actual del Velatorio Municipal de Agüimes
Prensa Agüimes

El Ayuntamiento de Agüimes ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el anuncio de licitación pública para la contratación de las obras del nuevo velatorio de Agüimes casco, unos trabajos que cuentan con un presupuesto de licitación de 1’3 millones de euros y un plazo de ejecución de 25 meses a contar desde el momento en que se firme el contrato con la empresa que resulte adjudicataria.
El objeto del contrato será la realización de las obras de demolición del velatorio actual y la construcción de un nuevo edificio, acorde con la normativa y los estándares vigentes para este tipo de instalaciones, que cubra las necesidades actuales de la ciudadanía.
También se contratará la dirección facultativa de los trabajos, es decir, la supervisión técnica, el control y la gestión integral del proyecto constructivo, asegurando que las obras se desarrollen conforme al proyecto, a las especificaciones técnicas, a los plazos estipulados y a los estándares de calidad exigidos.
El actual velatorio municipal de Agüimes casco está ubicado en la zona de La Vegueta, en un edificio de 238 metros cuadrados construido en 1950 que no se adapta a la normativa vigente en sanidad mortuoria y que presenta diversas patologías constructivas debido al paso del tiempo. 
El proyecto contempla su total demolición para dar paso a una nueva edificación que aumente la superficie total de uso hasta los 398 metros cuadrados, sobre una parcela total de 849 metros cuadrados, optimizando los diferentes espacios destinados a salas mortuorias, áreas de descanso, aseos y zonas de servicio.
El nuevo edificio tendrá una altura total de 5,82 metros sobre la rasante de la calle peatonal que le dará acceso y contará con dos túmulos, dos pequeñas salas de velado íntimo, dos salas de mayor tamaño para familiares y público en general con office y aseo, patio central, zona de espacio libre dotada de bancos y vegetación, cuartos de limpieza y almacenes, además de un acceso independiente y directo para coches fúnebres hasta la zona de cámaras mortuorias, donde se encontrará la sala de preparación.
Durante la ejecución de las obras, el ayuntamiento habilitará un velatorio provisional en las inmediaciones con el fin de seguir prestando servicio a las familias del casco. 


 

El Ayuntamiento de Agüimes habilita 90 nuevas plazas de aparcamientos en Arinaga

 Viernes, 15 de agosto.

Nueva zona de aparcamientos en Arinaga
Prensa Agüimes

El Ayuntamiento de Agüimes abrió ayer en Arinaga una nueva zona de aparcamientos en superficie, ubicada frente al consultorio médico, junto a la nueva urbanización residencial, con capacidad para 90 plazas.
Esta apertura llega a tiempo para prestar servicio a partir de la segunda mitad de agosto, coincidiendo con la alta demanda de estacionamientos por la celebración de las Fiestas del Pino.
Esta nueva zona de aparcamientos, que ocupa una superficie de 1.900 metros cuadrados, forma parte del proyecto de adecuación y mejora del Paseo del Faro de Arinaga, entre las calles García de Toledo y Guelde, financiado en su totalidad por el Ayuntamiento de Agüimes y ejecutado por la empresa Bloquia Canarias, por un importe de adjudicación de 390.835,87 euros.
Los trabajos están pendientes de los últimos detalles para quedar finalizados, pero el ayuntamiento ha querido acelerar su apertura con el fin de que puedan entrar en servicio en estas fechas, más complicadas de lo habitual en lo que a tráfico se refiere.
El acceso a los nuevos aparcamientos debe realizarse desde el Paseo del Faro, a la altura del Consultorio Médico de Arinaga, y dentro de las 90 plazas, debidamente señalizadas, se incluyen 78 para coches, 8 para motos y 4 específicamente reservadas para vehículos de personas con movilidad reducida (PMR). 

Los meses de noviembre y diciembre con Attenya, Delirium Teatro, Facu Díaz, Los Gofiones y el musical de César Manrique, entre otras propuestas

 Viernes, 15 de agosto. 

Carteles promocionales de algunas de las actividades

Redacción

La plataforma de venta de entradas tureservaonline ha adelantado algunos de los eventos culturales que se desarrollarán en nuestro municipio durante los meses de noviembre y diciembre, si bien todavía quedarán pendientes algunas actividades que se presentarán tras el periodo veraniego, entre las que figura, en octubre, un concierto de la Big Band de Gran Canaria
Así, la primera propuesta, el día 1 de noviembre, con el espectáculo "Tiempos del Alisio", un viaje sinfónico-coral por la riqueza musical de Canarias, configurándose como un diálogo entre la tradición y la modernidad que transita por las melodías más representativas del folclore y las canciones de compositores que sabido dar voz a nuestra identidad como Néstor Álamo o Benito Cabrera, entre otros.
Una semana más tarde, el día 7, el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga será el escenario que acoja el regreso del grupo musical agüimense Attenya, que presentará su nuevo proyecto, titulado "Divas", en el que rinde tributo a las voces femeninas más emblemáticas de todos los tiempos y géneros.
El día 21, en el Teatro Auditorio Agüimes, Delirium Teatro pondrá en escena "40 delirios", una propuesta integral que conmemora el cuarenta aniversario de la compañía grancanaria, una celebración que se ha desarrollado a lo largo del año en las islas con diversas iniciativas como charlas, encuentros, exposiciones, las presentaciones de un documental y un libro y que, como bronce final, abordará la obra teatral "Libros cruzados", del autor canario Antonio Tabares, en el que doce intérpretes darán vida a un total de veinte personajes.
Un día más tarde, el 22, el presentador, streamer y humorista español de origen uruguayo, Facu Díaz, presentará "Esto no es culpa de nadie" en el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga, una propuesta en la que, micrófono en mano, analiza de manera escandalosamente sesgada lo que sucede en el planeta, con un texto plagado de autoreferencias, proclamas políticas propias del siglo pasado y chistes vilmente usurpados a su compañero murcinano.
La programación de noviembre finalizará el día 29 con "Agüimes en Cinco Cuerdas", una nueva edición del encuentro que presenta el timplista Germán López, que estará acompañado del pianista Augusto Báez, con quien ha compartido su último trabajo discográfico, "Maridaje", y Aka Trío, una banda en la cúspide internacional formado por tres virtuosos de renombre mundial: Antonio Forcione (Italia), Seckou Keita (Senegal) y Adriano Adewale (Brasil).
De cara al mes de diciembre, los día 11, 12 y 13 llegará al Teatro Auditorio Agüimes "César Manrique, El Musical", una obra de gran formato en la que participa casi un centenar de artistas (bailarines-as, coro, actores, actrices, canantes, músico, etc.) que abordan la extraordinaria singladura vital y artística de conocido lanzaroteño, ideador del concepto arte-naturaleza-arte para convertir su isla en un ejemplo de planificación medioamebiental con alto contenido social.
La última propuesta, el día 20, en el mismo escenario, estará protagonizada por el Concierto de Navidad de Los Gofiones, que con su estilo único y enérgico ofrecerá un repertorio que combina ritmos tradicionales y melodías modernas, villancicos tradicionales de las islas y otras canciones navideñas internacionales adaptadas a su estilo.

"Mójate por Gaza" en el Muelle de Arinaga

 Viernes, 15 de agosto.

Cartel informativo de las actividades a celebrar en Las Canteras y Arinaga
Redacción

La Plataforma Canarias por Palestina en Gran Canaria señala en un comunicado que la solidaridad internacional con la lucha heroica del pueblo palestino y la denuncia del genocidio sionista están adquiriendo cada día una dimensión más universal.
No hay lugar en el mundo en el que no se levanten las voces más dignas contra esta barbarie criminal de Netanyahu, su gobierno y los gobiernos de los países que le apoyan y facilita los medios de guerra para el ejercicio de esta sanguinaria actuación, así como la complicidad política necesaria para impedir la intervención de cualquier instancia internacional sobre los crímenes de guerra, la hambruna y el mismo genocidio, lo que significa que los pueblos del mundo se están poniendo en pie por Palestina.
En Canarias, agrega la nota, donde arraigó hace tiempo una comunidad palestina que enriqueció nuestra identidad como pueblo, se están desarrollando las más diversas acciones unitarias, grandes y pequeñas, que buscan aportar la denuncia de los crímenes y parar el genocidio.
Sin embargo, toda acción siempre parece poca porque la maquinaria sionista no se detiene, y la resistencia y firmeza ejemplar de todo un pueblo hace posible que se dé continuidad a la lucha contra la ocupación.
El pueblo canario, al igual que todos los pueblos del mundo, está llamado a ampliar e intensificar su práctica y su compromiso solidario internacionalista con la lucha del pueblo palestino.
En esa línea, Canarias por Palestina en Gran Canaria sigue con la programación de acciones en verano y los próximos días 24 y 31 se llevará a cabo, a partir de las 11.00 horas, "Mójate por Gaza" en la zona de Playa Chica (Playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria) y en el Muelle de Arinaga, respectivamente, a la que seguirán en septiembre y octubre, con fechas aún pendientes, una denuncia pública de genocidio infantil, una cacharrada descentralizada en todos los pueblos de Gran Canaria y una acción principal de solidaridad con Palestina.

La mitad sur de Gran Canaria, con temperaturas de hasta 34 grados

 Viernes, 15 de agosto. 

Mapa de avisos activos en Gran Canaria

Redacción

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia hoy, día festivo, temperaturas máximas de hasta 34 grados en la mitad sur de Gran Canaria y, de forma local, en la cuenca de Tejeda, por lo que mantiene activo un aviso amarillo que se extenderá también a las jornadas del fin de semana.
Así, la predicción meteorológica apunta a cielos nubosos en el norte de la isla, por debajo de 500-600 metros, especialmente a primeras y últimas horas del día, con la presencia de calima ligera que afectará principalmente a las medianías y zonas altas.
Las temperaturas experimentarán muy pocos cambios, con un ligero descenso en las medianías orientadas al sur y este de Gran Canaria, más acusado en los valores mínimos.
El alisio soplará moderado, con rachas fuertes en los litorales sureste y noroeste del archipiélago, con predominio de las brisas en la costa suroeste.


 

14 de agosto de 2025

El Cabildo de Gran Canaria adjudica su mayor proyecto de energía solar

 Jueves, 14 de agosto.

Imagen de archivo
Canarias7

La Mesa de Contratación del Consejo Insular de la Energía (CIE) ha adjudicado a Clean Canarian Energy SL el contrato de instalación de marquesinas fotovoltaicas de 1,34 megavatios (MW) de potencia con sistema de almacenamiento en el Polígono Industrial de Arinaga.
La oferta seleccionada para la mayor licitación en renovables del Consejo Insular de la Energía (CIE) para un proyecto solar y de almacenamiento reduce el presupuesto del proyecto en 3,5 millones de euros, ya que inicialmente alcanzaba casi los 8,65 millones de euros y la adjudicación se hará por casi 5,15 millones de euros.
La instalación, vinculada al desarrollo de la Comunidad Energética del Polígono Industrial de Arinaga, se desplegará en cuatro zonas diferenciadas, sumando más de 1,5 kilómetros de marquesinas con múltiples funciones urbanas, como dar cobertura al futuro corredor verde de la calle Casuarinas y a su carril bici y senda peatonal, proporcionar sombra a unas 90 plazas de aparcamiento o generar zonas de sombra distribuidas en el Parque Urbano de Arinaga.
Con un plazo de ejecución de 9 meses, el proyecto contempla la instalación de 2.244 paneles solares, que suman una potencia pico de 1,48 MW y una potencia nominal de 1,34 MW.
La instalación se completará con cuatro sistemas de almacenamiento asociados a cada una de las zonas, con una capacidad total de 12 MWh, que permitirán un suministro disponible de 400 kW durante las 24 horas. 
La producción anual estimada es de 2.430.000 kWh, destinados íntegramente al autoconsumo colectivo.
La Comunidad Energética de la Zona Industrial de Arinaga es una cooperativa sin ánimo de lucro constituida en abril de 2023 que ya cuenta con la participación de 30 empresas, el propio Consejo Insular de la Energía (CIE) y el Ayuntamiento de Agüimes.
Esta infraestructura evitará la emisión de 1.885,68 toneladas de CO2 al año, equivalente al efecto de 11.314 árboles plantados, cubrirá el consumo eléctrico anual de unas 697 viviendas tipo y contribuirá a hacer más competitivas a las empresas del polígono y a darles un salto cualitativo en sostenibilidad.


 

Nace Inspira, un nuevo colectivo juvenil en Agüimes

 Jueves, 14 de agosto.

Un momento del encuentro del alcalde con el colectivo Inspira
Prensa Agüimes

La programación trimestral de actividades organizada por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Agüimes comienza a dar sus frutos en términos de participación y asociacionismo juvenil, pues un importante grupo de jóvenes asiduos a estas convocatorias se han organizado para crear un nuevo colectivo con el que diseñar e implementar sus propias actividades, abiertas a todos los jóvenes del municipio. 
La asociación ya tiene nombre, Inspira, y ayer se reunieron con el Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, para presentar sus proyectos y objetivos de cara a los próximos meses.
El nacimiento de Inspira obedece al interés de sus promotores-as de crear espacios donde los jóvenes puedan desarrollarse de forma sana, creativa y activa, y para ello se proponen diseñar y desarrollar actividades que fomenten el desarrollo personal, la conciencia social y el interés por la acción colectiva de los jóvenes del municipio.
Las personas integrantes de la asociación ya acumulan una experiencia considerable en estas tareas, porque muchos de ellas han sido mediadores juveniles, una figura del ideada por el Ayuntamiento de Agüimes para conseguir que las actividades municipales del área de Juventud sean diseñadas y ejecutadas por sus propios beneficiarios-as. 
Así, las chicas y chicos que ahora crean Inspira han participado activamente con anterioridad en las noches de ocio alternativo, en acciones solidarias y en diferentes actividades de tiempo libre en la naturaleza promovidas por el área de Juventud.
El Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, acompañado de la Concejala de Educación y Juventud, Omaira Quintana, felicitó a los integrantes de Inspira por su iniciativa y mostró su voluntad de apoyar este nuevo proyecto de asociacionismo juvenil, colaborando con las iniciativas que el colectivo quiere poner en marcha. 
También recordó que, con carácter anual, el Ayuntamiento de Agüimes realiza diferentes convocatorias públicas de subvenciones dirigidas a las entidades culturales, deportivas y sociales que operan en el ámbito municipal, con el fin de fomentar la realización de proyectos de interés ciudadano que contribuyan a mejorar la convivencia vecinal. 
Finalmente, el primer edil agüimense y la concejala responsable del áreea animaron a los jóvenes a aprovechar, una vez constituidos como asociación, estas ayudas municipales.

Los campus deportivos de verano reúnen a casi 700 participantes

 Jueves, 14 de agosto. 

Jóvenes participantes en la actividad de kayak

Redacción

Las instalaciones deportivas del municipio han registrado este verano un total de 695 inscripciones en los diferentes campus de verano que se han organizado desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Agüimes con los diferentes clubes deportivos, abarcando un amplio abanico de modalidades como fútbol, baloncesto, fútbol sala y voleibol, entre otras.
En número de inscritos, el grupo más numeroso de este año ha sido el de fútbol en el Cruce de Arinaga con 180 participantes, seguido del de baloncesto en Agüimes, con 110; del de voleibol en Arinaga, con 62; el de fútbol en Arinaga, con 70; y el de kayak en Arinaga, con 65.
Otros grupos que también han tenido una gran aceptación han sido los del Centro Municipal de Hidroterapia del Cruce de Arinaga, con 76; la actividad denominada "Agüidiviértete", con 32; fútbol en Agüimes, fútbol sala en el Cruce de Arinaga y fútbol sala en Agüimes, con 30 inscripciones cada uno.
Los campus deportivos de verano, con muchos años de historia en los diferentes núcleos de población, son mucho más que una simple actividad de ocio para los niños-as y jóvenes, ya que se han convertido en una herramienta muy útil para la conciliación de las familias durante las vacaciones veraniegas, además de ser una excelente oportunidad para la práctica deportiva en un hábito cotidiano.
Asimismo, promueven la socialización y el crecimiento personal, además de fomentar valores positivos asociados al deporte como el cuidado de la salud, el compañerismo o el trabajo en equipo, que les serán de gran utilidad en la vida adulta.

La mala mar se suma al episodio de altas temperaturas y calima

 Jueves, 14 de agosto.

Cartel de avisos de riesgos activos en Canarias
Redacción

La mala mar, con olas de hasta dos metros altura en las costas suroeste, sur y sureste de El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, se suma al episodio de altas temperaturas y ligera calima, por lo que la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por fenómenos en aplicación del Plan por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Además, ante la persistencia del aire seco y cálido en las zonas forestales, el Gobierno de Canarias mantiene la situación de alerta máxima por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma, en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
Este episodio de calor continuará acompañado de una ligera calima, al menos hasta mañana, y una humedad relativa del aire menor al 30%, según la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y la Unidad de Análisis de Riesgos del Centro de Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112.
Por todo ello, el ejecutivo regional recomienda a la población, entre otros consejos, que extreme las precauciones en las costas afectadas por el mal estado de la mar y recuerda la importancia de evitar riesgos poniendo en práctica medidas de autoprotección.
En este sentido, se aconseja no bañarse en playas apartadas o sin vigilancia, respetar la banderas o indicaciones de los socorristas y aplazar las actividades náuticas o deportivas.
En cuanto al calor y la calima, ya que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que la mitad sur de Gran Canaria alcance hoy todavía los 34 grados, con mínimas superiores a los 25 grados, se aconseja no realizar ejercicios físicos en las horas centrales del día, permaneciendo en lugares frescos, bebiendo mucho líquido y protegiéndose del sol en el exterior.
Además, agrega que es conveniente hacer comidas ligeras y regulares y evitar el consumo de alcohol.
En cualquier caso, se debe tener especial cuidado con las personas mayores y los menores, que son más vulnerables ante estos episodios de calor intenso.
Si toma medicación, es importante consultar con su médico si ésta puede influir en la termorregulación o si se ha de ajustar o cambiar, y ante el aumento de la calima se recomienda mantener puertas y ventanas cerradas y evitar salir a la calle si se padece alguna enfermedad respiratoria o crónica.
Asimismo, para evitar que se declare un incendio forestal, es importante no tirar colillas encendidas, ni fósforos o desperdicios en las zonas arboladas.
Además, no se deben lanzar voladores, petardos o artefactos que contengan fuego en zonas de peligro, aunque sea a campo raso, ni en terrenos agrícolas o en urbanizaciones rodeadas por bosques.
Con el objetivo de proteger las viviendas, es fundamental mantener una franja limpia y libre de vegetación seca y residuos a su alrededor, así como en las parcelas que están sin edificar.
Además, nunca se debe acampar fuera de las zonas habilitadas para tal fin, especialmente en áreas apartadas de las vías de acceso.
Asimismo, para evitar incendios es imprescindible seguir las limitaciones que establezcan los diferentes cabildos y ayuntamientos, tanto en lo referido al acceso a la zona forestal como a los trabajos que se deben evitar realizar en estas zonas hasta que finalice esta situación de riesgo.
En cualquier caso, para evitar cualquier riesgo, si ve humo o fuego es fundamental llamar inmediatamente al 112.


 

13 de agosto de 2025

El abandono de coches crece un 5% en la Comarca del Sureste

 Miércoles, 13 de agosto. 

Vehículo abandonado en el Polígono Industrial de Arinaga

Canarias7

El número de vehículos abandonados se extiende por toda la isla y la Comarca del Sureste no se queda al margen de este problema, ya que en los dos últimos años (2023-2024) se ha incrementando un 5% el número de coches de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía de Tirajana que han tenido que ser llevados a centros autorizados para el tratamiento de los vehículos al final de su vida útil (CAT), con una media anual de 86 y una tendencia al alza.
La cifra podría ser mayor, ya que el Ayuntamiento de Agüimes no pudo tramitar estas incidencias durante el pasado año debido a la baja del funcionario encargado de hacerlo, por lo que se están poniendo al día en 2025.
Estos datos son los que dispone la Mancomunidad del Sureste, que ha sacado a licitación el nuevo contrato del servicio de retirada, depósito y custodia de vehículos en general y la gestión y tratamiento de los residuos sólidos urbanos de vehículos abandonados para los tres municipios de la comarca por un importe anual de 127.000 euros.
Esta tendencia también se ve reflejada en las estadísticas de la Dirección General de Tráfico (DGT), que registran un total de 73 bajas definitivas tramitadas de oficio por abandono en 2024 en los municipios que integran la Mancomunidad del Sureste, la cifra más alta del periodo 2021-2024.
En los pliegos quedan reflejados los servicios realizados por la actual adjudicataria, señalando que de grúa fueron una media anual de 1.134, mientras que 769 vehículos fueron retirados al depósito.
La mayor parte de ellos, 724, son turismos de hasta 3.500 kilogramos, 5 son de más de 3.500 y 40 corresponden a motos y motocicletas.
Asimismo, en el mismo periodo se ha registrado la estancia y custodia de vehículos una media de 3.966 días.
El nuevo contrato, que contempla un periodo de un año, prorrogable hasta cinco, tendrá que tener un servicio de 24 horas los 365 días del año y estipula las tarifas a pagar por los infractores.
El precio de los servicios de retirada de vehículos de menos de 3.500 kilogramos es de 77,40 euros y los de mayores dimensiones, como camiones y guaguas, es de 154,80 euros, mientras que el tiempo de espera (1 hora) costará 51,60.
En el caso de los vehículos abandonados, la empresa adjudicataria no percibirá ningún importe por su recogida, custodia y tratamiento, ya que podrá disponer de sus repuestos si están en buen estado para la venta de los mismos, por lo que se compensa el coste de los trabajos con la entrega del vehículo para su tratamiento.
En cuanto a la estancia y custodia al día en el denominado potrero, los propietarios pagarán 9,10 euros para los turismos más pequeños, 23,80 para camiones, 22,40 para guaguas y 4,90 euros en el caso de motos y motocicletas.
Este contrato solo se encarga de la retirada, ya que cada una de las administraciones locales es la que tiene las competencias en materia de tráfico, estacionamiento y movilidad, incluyendo la potestad para dar la orden de retirada y traslado de los vehículos, ya sea porque obstruyan la vía pública, dificulten o supongan un peligro para la circulación o incumplan la normativa de estacionamiento, al igual que sucede con los trámites a seguir para los coches abandonados.
Los tres municipios no siguen los mismos pasos y tiempos de espera en caso de inmovilidad de un coche durante varios días.
En Ingenio, por ejemplo, si hay un vehículo que no se mueve en cinco días ya le notifican, y si consta que no tiene seguro, se retira de manera inmediata y se envía al depósito.
La vigilancia también incluye los coches abandonados en el parquin del aeropuerto, donde tienen registrado desde octubre de 2022 a julio de este año 339 vehículos llevados para su destrucción.
Además, cuentan con servicio para que las personas que quieran dar de baja su vehículo lo hagan sin coste, e incluye el traslado y el tratamiento.
Por su parte, Agüimes realiza una tramitación más larga, aunque no tienen un plazo específico de tiempo para denunciar según los días inmovilizados. 
En el primer informe de la Policía Local se coloca una pegatina y si no hay respuesta, se envía una notificación a la dirección que conste. 
Si tampoco la hay, se publica en el Boletín Oficial de Canarias y si el dueño sigue sin aparecer, ya se considera como residuo y se manda al potrero.
En Santa Lucía de Tirajana, entre todos los trámites de notificación se tarda aproximadamente un mes para llevarlo al depósito y si no tiene seguro, también se retira de manera inmediata de las calles.

El Punto Limpio Móvil de Gran Canaria Recicla llega al Cruce de Arinaga

 Miércoles, 13 de agosto.

Redacción

El Cabildo de Gran Canaria, a través del Programa Gran Canaria Recicla, vuelve a trasladar hoy a nuestro municipio el Punto Limpio Móvil, que estará ubicado en la calle Veneguera, en el Cruce de Arinaga, en horario de 08.00 a 14.00 horas.
En el Punto Limpio Móvil, que llega en un container equipado con diferentes compartimentos, los vecinos-as pueden depositar aceites de cocina usado, CDs, DVDs, casetes y cintas de vídeo, envases de papel y cartón, envases de vidrio, envases ligeros (plástico, latas y briks), cartuchos de tinta y tóner de impresoras, textil y calzado, radiografías, pequeños aparatos eléctricos y electrónicos (móviles, ordenadores, tablets, etc.), fluorescentes y bombillas de bajo consumo, barnices, pinturas, disolventes y sus envases, aerosoles, baterías, pilas, recipientes a presión (bombonas de camping gas, extintores vacíos, etc.) y termómetros.
De esta manera, el Punto Limpio Móvil se configura como una medida de acercamiento y de accesibilidad para aquellas personas que no puedan desplazarse hasta el punto limpio más cercano tengan la oportunidad de reciclar y contribuir al cuidado del medio ambiente y de nuestro entorno.

Canarias mantiene las alertas ante el gradual descenso de las temperaturas

 Miércoles, 13 de agosto. 

Mapa de avisos activos hoy en Canarias por las altas temperaturas (Fuente: Aemet Canarias)

Redacción

El Gobierno de Canarias, ante el lento descenso de las temperaturas previsto para los próximos días y la persistencia de la calima, ha decidido mantener en vigor la alerta máxima por riesgo de incendios forestales y la alerta por temperaturas máximas en todas las islas, además que Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife siguen en prealerta por calima. 
A la persistencia de este episodio de calor, que arrancó el pasado día 5, se suma como factor de riesgo la escasa disponibilidad de medios técnicos y humanos por parte de la administración central del estado ante la ola de incendios que asolan la Península.
Estas decisiones se hayer en la reunión técnica presidida por el Viceconsejero de Emergencias y Aguas del Gobierno de Canarias, Marcos Lorenzo, en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA) y del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
En este encuentro también estuvieron presentes el Director General de Emergencias, Fernando Figueredo; el Subdirector General de Emergencias, Carlos Martín; y la Jefa de Servicio de Protección Civil y Emergencias, Montserrat Román, junto al Director del 112 Canarias, Moisés Sánchez, y la responsable de la Unidad de Análisis de Riesgos y Planificación Operativa, Victoria Palma, además de representantes de los cabildos.
La previsión apunta a un descenso lento y paulatino de las temperaturas máximas que no volverán a los valores medios propios en esta época del año, hasta la próxima semana. 
Así, mañana se esperan máximas en La Gomera, El Hierro, Tenerife y Fuerteventura de 32 a 34 grados; en La Palma y Lanzarote oscilarán entre los 34 y 36 grados; y en Gran Canaria alcanzarán o superarán los 38 o 40 grados.
De cara a mañana, se esperan máximas de entre 30 y 32 grados en toda la provincia occidental y Lanzarote, mientras que en Fuerteventura se pueden alcanzar los 32 o 34 grados y en Gran Canaria los 34 o 36 grados. 
La Dirección General de Emergencias se mantiene monitorizando la situación para tomar nuevas medidas si fuesen necesarias y que serían notificadas a la población a través de los medios de comunicación y fuentes oficiales.
Ante la persistencia de la situación meteorológica adversa, el Gobierno de Canarias recomienda a la población, entre otros consejos, que no realice ejercicios físicos en las horas centrales del día, permaneciendo en lugares frescos, bebiendo mucho líquido y protegiéndose del sol en el exterior. 
Además, como es habitual en sitauciones como estas, es conveniente realizar sólo comidas ligeras y regulares y evitar el consumo de alcohol.
En cualquier caso, se debe tener especial cuidado con las personas mayores y menores, que son más vulnerables ante estos episodios de calor intenso. 
Si toma medicación, es importante consultar con su médico si ésta puede influir en la termorregulación o si se ha de ajustar o cambiar. 
Además, ante el aumento de la calima se recomienda mantener puertas y ventanas cerradas y evitar salir a la calle si se padece alguna enfermedad respiratoria o crónica.
Asimismo, para evitar que se declare un incendio forestal, es importante no tirar colillas encendidas, ni fósforos o desperdicios en las zonas arboladas, ni se deben lanzar voladores, petardos o artefactos que contengan fuego en zonas de peligro, aunque sea a campo raso, ni en terrenos agrícolas o en urbanizaciones rodeadas por bosques.
Con el objetivo de proteger las viviendas, es fundamental mantener una franja limpia y libre de vegetación seca y residuos a su alrededor, así como en las parcelas que están sin edificar.
Además, nunca se debe acampar fuera de las zonas habilitadas para tal fin, especialmente en áreas apartadas de las vías de acceso. 
Asimismo, para evitar incendios es imprescindible seguir las limitaciones que están en vigor por los diferentes cabildos y ayuntamientos, tanto en lo referido al acceso a la zona forestal como a los trabajos que se deben evitar realizar en estas zonas hasta que finalice esta situación de riesgo.
En cualquier caso, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias informa que si se ve humo o fuego es fundamental llamar inmediatamente al 112.


 

12 de agosto de 2025

El Gobierno de Canarias crea el equipo encargado de hacer "aterrizar" los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda Canaria 2030

 Martes, 12 de agosto. 

Un momento de la jornada de la Agenda Canaria 2030 en Agüimes

Redacción

“La Agenda Canaria 2030, informa una de las personas expertas del equipo de la Agenda 2030 del Gobierno de Canarias, Itahisa Hernández, no es algo complejo ni lejano, sino que es simplemente trabajar por mejorar la vida de las personas y del entorno”. 
Agenda 2030 es uno de los cinco grupos que el Gobierno de Canarias ha puesto en marcha bajo el paraguas de Islas Responsables Lab (IRLab), una oficina de pensamiento estratégico que nace con la vocación de trazar el futuro de las islas con mirada larga, transformadora y comprometida con los desafíos sociales, ambientales y económicos del siglo XXI.
Una de las líneas principales de IRLab es Agenda 2030, cuyo equipo lleva a cabo un amplio conjunto de acciones para continuar avanzando en la alineación del archipiélago con la Agenda Canaria para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tanto a nivel regional como insular y local.
Para ello, es fundamental la implementación por parte de los ayuntamientos de las metas globales contempladas por la Agenda 2030 y los ODS, ya que el 60% de los mismos se desarrolla a nivel local, lo que significa que el avance real de la Agenda Canaria 2030 depende de las acciones que se realicen desde los municipios.
Sin embargo, es una realidad que no todos avanzan al mismo ritmo, y para paliar esta situación, el Gobierno de Canarias y la Federación Canaria de Municipios (Fecam) han suscrito un compromiso conjunto para aunar esfuerzos en la aplicación de los citados Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Esta fue una de las principales conclusiones de la Jornada Técnica de Capacitación para la Implementación de la Agenda Canaria en las Corporaciones Locales, celebradas en Agüimes y convocada para analizar las dificultades de los ayuntamientos para aplicar los ODS y potenciar las buenas prácticas.
El documento firmado es una guía abierta en la que cada ayuntamiento debe proponer su propia hoja de ruta y adaptarla a sus circunstancias y particularidades. 
Lo importante es “hablar el mismo idioma y disponer de herramientas compartidas”, indica Jhoner Perdomo, miembro del equipo de Agenda 2030.
Y entre estas herramientas figura la citada declaración conjunta firmada en Agüimes por el Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y la Presidenta de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), María Concepción Brito, que supone un compromiso para promover políticas locales más justas, sostenibles e inclusivas alineadas con los valores de la equidad, la igualdad, la sostenibilidad ambiental y el bienestar colectivo.
Asimismo, entre las principales líneas de trabajo del equipo Agenda 2030 se encuentra la elaboración del nuevo Informe de Progreso y Dinamización de la Agenda Canaria 2030, un instrumento clave para evaluar el grado de cumplimiento de los diferentes actores del archipiélago con la Agenda y el estado de los ODS en las islas.
Una parte importante de esta iniciativa es el impulso a distintos proyectos de pilotaje centrados en las cinco dimensiones de la Agenda Canaria 2030 (Personas, Prosperidad, Planeta, Gobernanza Pública y Cultura), que tienen como fin generar espacios de trabajo que permitan desarrollar proyectos innovadores.
En paralelo, se está desarrollando un calendario de acciones formativas, dirigidas tanto a la ciudadanía en general como a personal técnico de las administraciones públicas, con el objetivo de reforzar el conocimiento y la aplicación práctica de la Agenda Canaria 2030 y de otros aspectos relacionados con el desarrollo sostenible, como garantizar el derecho de las generaciones futuras.
Otra de sus líneas de trabajo incluye el proyecto Rutas 2030, una propuesta que busca conectar sectores tradicionales con la innovación y el desarrollo tecnológico, con la vista puesta en mantener las costumbres y la identidad de las islas y, a la vez, permitir el arraigo de la población a las zonas rurales.
Además de Agenda 2030, en IRLab conviven Islas Responsables, Innovación para la Gestión Migratoria, Innovación Social y Dinamiza rural, iniciativas que centran sus esfuerzos en implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en abordar los grandes desafíos del presente y del futuro de Canarias, intentando aterrizar las metas globales de los ODS en el territorio insular y poniendo el foco en asuntos como el envejecimiento de la población, la sostenibilidad compartida entre territorios, la migración o la innovación social de base comunitaria.

El agüimense Marino Gil se sube al tercer cajón del podio en El Médano

 Martes, 12 de agosto. 

Podio masculino de la prueba tinerfeña

Redacción

La élite mundial del windsurf volvió a convertir El Médano en el epicentro de la competición internacional durante el Playa Surf Tenerife El Médano Windsurf Grand Slam 2025.
Tras varios días de intensas mangas y una última jornada sin viento, se confirmaron los resultados de las eliminatorias simples, coronando a Sarah-Quita Offringa y Marc Paré como campeones en la disciplina de Olas.
En la categoría femenina, la arubeña Sarah-Quita Offringa se estrenó en lo más alto del podio en Tenerife, ampliando su ventaja en el ranking mundial y acercándose a su quinto título consecutivo.
La joven grancanaria Alexia Kiefer Quintana ocupó la segunda posición, seguida de la belga Sol Degrieck y la danesa Line Bang.
En la categoría masculina, el catalán Marc Paré defendió con éxito el título conseguido en 2024, destacando con el mejor salto del campeonato pese a las complicadas condiciones.
Con este triunfo, iguala en la clasificación general al brasileño Marcilio Browne, manteniendo viva la lucha por el campeonato mundial, mientras que la segunda y tercera plaza del podio, tras superar a Browne en una ajustada manga, fueron para el almeriense Víctor Fernández y el joven agüimense Marino Gil.
En la modalidad de Slalom X, la gran novedad de este año, con el título mundial decidido en Tenerife, el francés Pierre Mortefon revalidó el campeonato por segundo año consecutivo, acompañado de Matteo Iachino, que repitió como subcampeón, y del neerlandés Jordy Vonk.
Las jóvenes promesas también tuvieron su protagonismo durante el Playa Surf Tenerife El Médano Windsurf Grand Slam. 
En Youth Sub-21 Femenino, la victoria fue para Alexia Kiefer Quintana; en Sub-18 femenino, se impuso Sol Degrieck; en Sub-18 masculino, el campeón fue Javier Escribano; y en Sub-15 masculino, el triunfo correspondió a Vasily Zakharko.