19 de julio de 2008

Programación del Festival del Sur

Sábado, 19 de julio.

Hoy se celebra la penúltima jornada del XXI Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes.
A las 12.00 horas, en la Casa de la Cultura del Cruce de Arinaga, la compañía PTV Clown, escenificará el espectáculo titulado "Adivinagüimes", de Eduardo Zamanillo.
La compañía valenciana acercará la magia del circo con la obra "Adivinaguas", que para esta ocasión, han bautizado como "Adivinagüimes", donde la payasa Hula y el payaso Piojo, ofrecen este especial juego.
Es una pieza corta pero intensa en la que, convirtiendo un hilillo de agua en hilo conductor, juegan con lo poco que saben y con lo mucho que ignoran, con lo que adivinan, pero sobre todo, con las palabras en un sencillo pero estimulante intento de hacer pasar un rato divertido.
A las 21.00 horas, en el Teatro Municipal de Agüimes, la actriz uruguaya Dahd Sfeir prensentará la obra "Pura locura", de José Julio César Castro, Julio Suárez, Julio César Puppo y Washington Benavides.
En la obra aparecen las dudas y certezas, la filosofía de lo cotidiano, cuentos y reflexiones que ridiculizan toda conducta.
Dahd Sfeir presentará un puñado de cuentos y canciones unidos por un mismo tema y una misma intención. Muy presente en el montaje estará el juego de la fantasía y la realidad, utilizando textos tan surrealistas como los de Julio César Castro o Julio Suárez, dichos con convicción, gracia e ironía. También se incluyen textos de Julio César Puppo y Washington Benavides y canciones de Alfredo Zitarrosa y José Carbajal.
A las 22.30 horas, los colombianos Carlota Llano (en la imagen) y Fernando Montes, pondrán en escena "Mujeres en la guerra", de Patricia Lara.
La propuesta es una adaptación del libro de la galardonada periodista Patricia Lara, que por medio de entrevistas reales, rinde homenaje a aquellas mujeres que se negaron a abandonar sus sueños de conseguir la paz durante la guerra.
Los personajes serán un ex-guerrillera que admite que hubiera deseado no tener que haber levantado un arma en su vida, una paramilitar que pierde el amor de su vida en manos de la guerrilla, una madre expatriada que teme por la seguridad de su hija, y la mujer de un almirante de la Marina que lucha en contra de la decisión de sus hijos de formar parte de la guerrilla. Todas ellas cobran vida en esta especie de documental escénico, recreando hechos verídicos.