|  | 
| Larry Alvarez, Carmina Alemán y Juan de Dios Ramos | 
El Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Teror, representados por el Consejero de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos, Larry Alvarez, y el alcalde de la localidad, Juan de Dios Ramos, desvelaron ayer la identidad de la pregonera y la cartelista de las fiestas del Pino 2013, la ex Consejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Margarita Ramos, y la artista agüimense Carmina Alemán, respectivamente.
La pintura que ilustra el cartel de este año, de 50 por 70 centímetros, ha sido diseñado con óleo y acrílico. Uno de los elementos más llamativos es el uso del morado en las telas que cubren a la Virgen del Pino, inspiradas en un manto de rogativas de 1754, el más antiguo que se conserva en la Basílica de Teror.
La autora, Carmina Alemán, natural de Agüimes y afincada en Teror desde 1998, ha canalizado su vocación artística fundamentalmente a través de la docencia (ha impartido clases como monitora en la Universidad Popular de Teror) y la pintura, experimentando distintas técnicas y mostrando especial interés por la búsqueda de materiales, texturas y pigmentos diversos.
Además, ha realizado exposiciones colectivas e individuales en Teror y Las Palmas de Gran Canaria y protagonizado algunas incursiones en la escultura (es autora de la pieza "Atidamana", ubicada en la Plaza de la Alameda Pío XII, en Teror).
El cartel de la fiesta del Pino ha sido para Carmina Alemán "un trabajo de gran responsabilidad del que me siento muy orgullosa. Mi deseo es que a la gente le guste, pero además he querido mostrar cómo la fiesta del Pino es un volcán de energía, tanto por lo que desprende la imagen de la Virgen, como por la atracción que tienen la basílica y su entorno, representada por su cúpula y, por supuesto, la energía que transmiten los peregrinos que confluyen en Teror, con sus rogativas y peticiones".
Asimismo, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Teror procedieron a sortear el orden en el que saldrán las carretas que, como es tradición, participarán en la Romería-Ofrenda del día 07 de septiembre.
La comitiva irá encabezada por la carreta del municipio anfitrión, Teror, seguida de la del Cabildo de Gran Canaria, coorganizador de las fiestas en honor a la Patrona de la Diócesis Canariense, y las de La Aldea de San Nicolás y Mogán (por razones de lejanía) y, entre estas últimas, desfilará también la representación del municipio tinerfeño de Candelaria.
A continuación lo harán, en este orden, San Bartolomé de Tirajana, Artenara, Valsequillo, San Mateo, Santa María de Guía, Ingenio, Gáldar, Arucas, Santa Brígida, Telde, Valleseco, Moya, Agüimes, Santa Lucía de Tirajana, Firgas, Agaete, Las Palmas de Gran Canaria y Tejeda.