5 de julio de 2018

"Si el perro es suyo, ¿por qué la caca es de todos?", la campaña para una buena convivencia entre personas y mascotas

Cartel promocional de la campaña "Si el
perro es tuyo, ¿por qué la caca es de todos?"
Jueves, 5 de julio.

Redacción
Con la llegada del verano, la Policía Local de Agüimes recuerda en su página de Facebook la campaña "Si el perro es suyo, ¿por qué la caca es de todos?", una iniciativa que si bien está activa durante todo el año, se recupera en la época estival por ser un periodo en el que la ciudadanía dispone de más tiempo libre y, consecuentemente, se puede permanecer más tiempo con las mascotas fuera de casa.
Por ello, la Ordenanza Municipal de Policía, Tenencia y de Protección de los Animales Domésticos y de Compañía, así como la Ordenanza Reguladora sobre el Tránsito, Paseo, Estancia y Deposiciones de Perros en Espacios Públicos, establecen que las personas propietarias de animales de compañía, que deben estar identificados con microchip y vacunados, cumpliendo así con la Ley 8/1991, de 30 de abril, de Protección de los Animales, están obligadas a censarlos en el ayuntamiento, una información que puede ser ampliada consultando al veterinario.
Asimismo, la campaña informa que los perros irán provistos en la vía pública de correa, cadena o collar, además de bozal cuando por su naturaleza y características sea razonable su peligrosidad, y queda prohibida ensuciar la vía pública, parterres, parques, jardines y demás espacios de uso público con las defecaciones de los perros o cualquier otra clase de animal.
Finalmente, se señala que la persona responsable de las infracciones por molestias al vecindario y por lo daños y emisiones de excretas en las vías y espacios públicos, con sanciones que las ordenanzas tipifican entre 30,05 y 150,25 euros y que, en caso de reiteración, podrían llegar a los 3.000 euros, será el poseedor del animal y subsidiariamente su propietario.
La campaña recuerda además que para evitar las sanciones, favorecer la convivencia entre personas y mascotas y colaborar con el mantenimiento de los espacios urbanos públicos, cuando se pasee a una mascota no se debe permitir que orine en el mobiliario urbano o puertas y paredes de viviendas y que debemos recoger las defecaciones que realice el animal con una bolsa, papel o cualquier otro tipo de material y depositarlas en un contenedor.