13 de septiembre de 2025

"Despidiendo el verano" con José Artiles en Arinaga

 Sábado, 13 de septiembre. 

Cartel promocional del concierto de José Artiles en Arinaga

Redacción

El cantautor José Artiles remueve hoy una vez más, a partir de las 20.30 horas, el escenario de la Casa de la Cultura de Arinaga con una propuesta titulada "Despidiendo el verano" en la que realizará un recorrido por algunos de las canciones más significativas de su carrera.
El concierto, con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Agüimes, cuenta con entrada gratuita y libre hasta completar el aforo disponible del espacio, donde el cantautor santaluceño, afincado en Arinaga, ya ha cosechados importantes éxitos en citas anteriores.
Interesado desde muy joven por la poesía y la canción de autor, José Artiles encuentra su forma de expresión influenciado por la, en su momento, llamada "canción protesta", con nombres propios como Víctor Jara, Mercedes Sosa, Joan Manuel Serrat y Víctor Manuel, entre otros muchos, y posteriormente también por la Nueva Trova Cubana, en la que halla su verdadero camino expresivo, su lenguaje por excelencia.
Autor de varios libros de poemas y de cuatro discos y compositor de más de cien canciones, el cantante ha actuado como telonero en conciertos de Pedro Guerra, Juan Perro, Taller Canario, Taburiente, etc.,  y ha actuado en LIbertad 8 (Madrid), El Búho Club (Tenerife) o Auditorio Alfredo Kraus (Las Palmas de Gran Canaria), entre otros muchos escenarios de las islas.
José Artiles ha grabado bajo la producción del percusionista cubano Totó Noriega, que junto al pianista Josué Santana hicieron los arreglos del disco "Nos morimos de mentira", y su último trabajo discográfico, el EP " Hermosa historia", fue producido por Enrique Mateu, autor de las guitarras de los primeros discos de Ismael Serrano y de las del tema "Y no me importa nada", grabado por Luz Casal, entre otras muchas producciones.
La última entrega de Jose Artiles, presentada el pasado mes de marzo en el Museo de La Fortaleza, en Santa Lucía de Tirajana, es "La Sorrueda", una canción dedicada a este enclave histórico, disponible en todas las plataformas digitales, que nació de una idea del propietario de El Alpendre de Félix, Félix González, con la colaboración de Artenara y la dirección de Enrique Mateu.