13 de septiembre de 2025

El Club de Fumadores Ocio con Humo, contrario a la nueva ley del tabaco

 Sábado, 13 de septiembre.

Imagen de archivo
Redacción

La Asociación Unión Hostelera de Canarias (UHC) y la Federación de Ocio y Servicios (Fecao) manifiestan públicamente su rechazo a la nueva normativa sobre el tabaco aprobada recientemente, ya que consideran que tendrá un impacto muy negativo en la hostelería, restauración y actividades de ocio en el archipiélago.
Desde el año 2011, señalan en una nota de prensa, el sector viene adaptándose a las sucesivas reformas legales realizando inversiones continuas para conciliar a personas fumadoras y no fumadoras.
Primero, añaden fueron las denominadas "peceras", espacios cerrados que supusieron un gasto importante y que apenas pudieron amortizar cuando la normativa cambió nuevamente, y posteriormente se aprobaron en Canarias las terrazas, concebidas como espacios al aire libre donde los fumadores-as podían disfrutar de un café y un cigarrillo sin afectar al resto de clientes.
Ahora, un nuevo cambio normativo vuelve a poner contra las cuerdas a la hostelería y el ocio, generando graves perjuicios para empresas y trabajadores-as.
Ante esta situación, el Presidente del Club de Fumadores Ocio con Humo, el agüimense Antonio Vélez, manifiesta que "solo nos queda una vía, la segregación y la ampliación de sedes de los clubes de fumadores-as, una figura jurídica, explica, que permitiría que aquellos establecimientos con disponibilidad de espacio pueda segregarse de la actividad principal y habilitar una área específica para socios-as que fumen".
De esta forma, apunta Vélez, "la clientela que libremente se asocie podrán utilizar estas sedes, con la particularidad de que no pueden tener empleados-as, sino que será la propia persona asociada la que solicite su café o copa en la barra y lo consuma en el club".
Las citadas asociaciones, firmantes del comunicado, recuerdan que apoyan las medidas de salud pública, pero reclaman que se busque un equilibrio justo que no condene al sector a nuevas pérdidas económicas irreversibles.
Por ello, finaliza la nota, solicitan la apertura inmediata de una mesa de diálogo con las administraciones competentes para conseguir soluciones viables.