8 de noviembre de 2025

La Feria del Sureste comienza en su jornada inaugural como un homenaje al producto local y la identidad comarcal

 Sábado, 8 de noviembre. 

Acto inaugural de la Feria del Sureste en Carrizal

Redacción

Tradición, agricultura, ganadería y artesanía son protagonistas este fin de semana con la celebración de la Feria del Sureste que, desde ayer, se celebra en Carrizal. 
El acto inaugural contó con la Presidenta de la Mancomunidad del Sureste y Alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín; el Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; los alcaldes de Agüimes y Santa Lucía de Tirajana, Óscar Hernández y Francisco García, respectivamente; y el representante de la Asociación de Empresarios de Ingenio y Carrizal (INCAE), David Rodríguez.
Para dar comienzo oficial a este evento que homenajea al producto local, Vanesa Martín señaló que "esta feria, que nos recuerda quiénes somos y que venimos de una tierra que cuida sus raíces, vuelve a reunir a los municipios de Ingenio, Agüimes y Santa Lucía de Tirajana para mostrar sus productos y su talento".
Por su parte, Antonio Morales destacó la importancia de "esta manifestación, que es de fiesta, es de dinamización económica, es de cohesión social, es de encuentro", y recordó que "son veintidós años de una feria concebida desde el Sureste, para reafianzar esa voluntad de avanzar juntos, de proyectar un modelo de comodidad, de comarca, sostenido en los cimientos de sus valores, sus tradiciones y su identidad". 
Asimismo, añadió que "es una evolución en positivo que ha tenido la Mancomunidad del Sureste de ir sacando adelante aquellos proyectos que se marcó como objetivo estratégico en sus inicios, y mostrar esa unidad, ese sentimiento mancomunidad y de mostrarnos todos esos logros".
Tras la apertura institucional, las autoridades realizaron un paseo por todos los expositores para apreciar de primera mano la riqueza de los productos agroalimentarios y la cuidada y tradicional artesanía local, productos de calidad, frescos, de kilómetro cero y arte hecho a mano que mantiene vivo el recuerdo de varias generaciones y, con ellas, nuestras raíces e identidad.