
El sorteo se realizó ante los diecinueve representantes municipales de otros tantos municipios, ya que sólo faltaron Firgas y San Bartolomé de Tirajana, quienes serán los encargados de cerrar el desfile ante la Virgen del próximo 7 de septiembre. Tras las carretas de Teror, el Cabildo de Gran Canaria, La Aldea de San Nicolás y Mogán, que por tradición abren la Romería, seguirán por este orden las de Moya, Artenara, Las Palmas de Gran Canaria, Arucas, Tejeda, Agaete, Valsequillo, Ingenio , Telde, Santa Lucía de Tirajana, San Mateo, Santa Brígida, Guía, Agüimes, Valleseco, Gáldar, San Bartolomé de Tirajana y Firgas.
El alcalde de Teror y los responsables municipales advirtieron a los representantes municipales su obligación de vigilar la corrección en los atuendos y la composición de las carretas para guardar no sólo la canariedad del acto, sino también la seguridad de los participantes en la Romería y los animales.
El alcalde de Teror y los responsables municipales advirtieron a los representantes municipales su obligación de vigilar la corrección en los atuendos y la composición de las carretas para guardar no sólo la canariedad del acto, sino también la seguridad de los participantes en la Romería y los animales.
Fotografía: La carreta de Agüimes en la Romería del pasado año.