23 de septiembre de 2023

El Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Agüimes potenciarán de la mano el Recinto Ferial de Agüimes

 Sábado, 23 de septiembre.                                                                                                 

Óscar Hernández y Minerva Alonso durante la reunión de trabajo

Redacción

La Consejería de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria, bajo cuyo paraguas recae la gestión de Infecar, sentó ayer las bases para "abrir vías de diálogo y colaboración con el Ayuntamiento de Agüimes, en palabras de la responsable del área, Minerva Alonso, para enriquecer y potenciar el uso del Recinto Ferial de Agüimes".
Infecar lleva las actividades feriales de Gran Canaria y tener este espacio en el Cruce de Arinaga, explicó la consejera, "puede contribuir, sin duda, a la dinamización económica insular".
Esta es una de las conclusiones alcanzadas en una reunión de trabajo entre Minerva Alonso y el Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, en la que también se hizo seguimiento de los trabajos que actualmente están en marcha en materia de industria y comercio en la zona industrial de Arinaga.
"Este polígono es referente a nivel nacional por su modelo de colaboración público-privada. y desde el Cabildo de Gran Canaria es nuestra obligación seguir trabajando en la mejora de dotaciones y modernización", indicó Alonso, en referencia a la "obra estratégica" que se está llevando a cabo, "la construcción de un depósito de agua que va a redundar en beneficio de todo el municipio y no sólo del polígono".
Asimismo, también hizo referencia al Centro de Transferencias y Tratamiento de Residuos No Peligrosos, cuya redacción de proyectos subvenciona la primera institución insular y que va a convertir al Polígono Industrial de Arinaga en pionero en esta materia.

El Sureste apuesta por la sostenibilidad con las ferias KM.0 Gran Canaria y del Sol

 Sábado, 23 de septiembre.

Los alcaldes de Agüimes, Ingenio y Santa Lucia de Tirajana durante la presentación de las ferias
Redacción

La Plaza de la Candelaria de Ingenio acogerá la próxima semana sendas nuevas ediciones de la Feria Km.0 Gran Canaria-Sureste y la Feria del Sol, que se celebrarán simultáneamente con el objetivo de dar visibilidad a las empresas y productores locales que trabajan en dos sectores estratégicos como son la energía y la agroalimentación, pero también para crear concienciación sobre la importancia de ser cada vez más sostenibles.
El año pasado se celebraron ambas ferias, también de manera simultánea, en Santa Lucía de Tirajana, que en la línea de celebrar esta cita cada año en uno de los tres municipios que conforman la Comarca del Sureste, este año pasa el testigo al municipio de Ingenio.
En los últimos años, la Feria del Sol se ha convertido en punto de encuentro de referencia para el sector de las energías limpias en Canarias, dando continuidad "a la apuesta decida Mancomunidad del Sureste por las energías limpias”, en palabras del Alcalde de Santa Lucía, Francisco López.
Este año participarán en este foro ocho empresas relacionadas con las energías renovables y la eficiencia energética que prestan servicios y productos como placas solares térmicas, placas solares fotovoltaicas, elementos de construcción y decoración sostenibles, etc.
Además, habrá presencia de otras 13 empresas relacionadas con la movilidad y el transporte sostenible, así como fabricantes y distribuidores de vehículos que presentarán a los asistentes un total de diecisiete coches y ocho motos, todos ellos 100% eléctricos.
La Feria del Sol mostrará también en esta nueva edición las últimas tendencias en puntos de recarga, drones y patinetas eléctricas.
En cuanto a la Feria Km.0 Gran Canaria-Sureste regresa a la comarca con el objetivo de dar visibilidad a los productos y productores locales.
“Se trata, apuntó el Alcalde de Ingenio, José López, de una feria familiar, una exposición de productos de cercanía para dar oportunidades a nuestros productores agroalimentarios y el conocimiento de nuestros productos”.
La feria, que se celebra periódicamente y de manera itinerante por todos los municipios de la isla, pone en valor productos agroalimentarios de calidad (frutas y verduras, vinos, panes, quesos, miel, aceite, sal…), reuniendo una gran variedad de productos del medio centenar de agricultores y productores que estarán presentes en este encuentro.
Con la celebración de esta feria, la Mancomunidad del Sureste busca, no solo dinamizar la economía local promoviendo el consumo de productos de cercanía, sino también fomentar comportamientos que ayuden a la sostenibilidad a través del consumo y de apoyar a los que con su trabajo diario ayudan a preservar el paisaje.
La Feria Km.0 Gran Canaria-Sureste y la Feria del Sol se celebrarán los días 30 de septiembre y 1 de octubre, en horario de 09.00 a 14.00 horas, con una estimación de público prevista, atendiendo a los datos de ediciones anteriores, de 10.000 personas.

La Mancomunidad del Sureste cuenta con el primer vehículo recolector de residuos cien por cien eléctrico de Canarias

 Sábado, 23 de septiembre.                                                                                                  

Foto de familia tras la presentación del vehículo

Redacción

La Mancomunidad del Sureste presentó ayer el primer camión para la recogida de residuos cien por cien eléctrico de Canarias, un paso firma más en su apuesta por un desarrollo sostenible de la comarca como elemento fundamental del Plan de Desarrollo Sostenible.
El Presidente de la Mancomunidad del Sureste y Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, destacó la inversión importantísima de Ayagaures Medio Ambiente, empresa adjudicataria del servicio de recogida y transporte de residuos orgánicos urbanos, la gestión de los puntos de compostaje y del triturado y gestión de podas, que “ha hecho una apuesta fundamental de casi 600.000 euros, muy superior al coste previsto en el pliego de condiciones”, que contemplaba un importe de 180.000 euros.
“La introducción de un vehículo como este, pionero en Canarias, es muy importante, es dar un paso adelante y es demostrar que cuando se tiene voluntad de ser más sostenible, se puede hacer perfectamente”, afirmó el Consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, quien felicitó a la Mancomunidad del Sureste por “estar en vanguardia y ser punta de lanza” de la sostenibilidad y por estar alineada con la primera institución insular “para lograr una isla mucho más sostenible”.
El vehículo puede cargar hasta 10 toneladas y cuenta con un motor de 400 kW, lo que le otorga una autonomía de hasta 200 km sin emitir CO2 a la atmósfera, y está previsto que recoja más de 7.000 toneladas de residuos orgánicos distribuidas entre los tres municipios y unas 3.000 toneladas de poda.
Hernández resaltó también la capacidad del vehículo de moverse sin contaminar, uno de los criterios fundamentales de la licitación, así como la rápida capacidad de maniobra de este camión, modelo Volvo FE Electric, que desde junio ya presta servicio en los tres municipios.
La adquisición del vehículo se enmarca dentro del contrato de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos, para los residuos orgánicos y la gestión de los puntos de compostaje, el servicio de triturado y la gestión de podas adjudicado por concurso público a la empresa Ayagaures Medio Ambiente, S.L. por cerca de 10 millones de euros y para un periodo de diez años.
Además de este camión recolector cien por cien eléctrico, de 0 emisiones de CO2, la empresa incluyó en su propuesta otros 68 vehículos, de los que seis son también eléctricos, lo que permitirá que se dejen de emitir a la atmósfera aproximadamente 85.106 kg de CO2 al año.
Desde hace años, la Mancomunidad del Sureste también es pionera en la implantación del servicio de recogida de residuos orgánicos, para la que ha instalado en la comarca 200 contenedores específicos para este tipo de residuos.

Radio Planeta Gran Canaria, 20 años de presencia en las ondas

 Sábado, 23 de septiembre.

Imagen promocional del 20 aniversario de Radio Planeta Gran Canaria
Redacción

Radio Planeta Gran Canaria celebra hoy, a partir de las 20.00 horas, en el Teatro Víctor Jara de Vecindario, la gala conmemorativa de su veinte aniversario, un acto en el que se realizará un recorrido por la historia de la emisora, buscada en el Cruce de Arinaga, y emocional con ello al público, que ha agotado todas las entradas disponibles.
Asimismo, se presentará el tradicional calendario de la Asociación de Síndrome de Down (Asdownsur), con la que la radio colabora incondicionalmente desde hace cinco años, y que se podrá adquirir en el mismo recinto al módico precio de 5 euros.
Sobre el veinte aniversario de Radio Planeta Gran Canaria, su director, Ángel Santana, no ha querido hasta ahora desvelar muchos detalles, pero sí se ha confirmado las actuaciones de Pedro Manuel Afonso, Dailos Santana, Maestro Florido, Monolo Matos, Ballet de Paulina y Batucada Makana, así como un montón de sorpresas que respetarán la espectacularidad de ediciones anteriores.
Entre los numerosos valores de Radio Planeta Gran Canaria, cuyos estudios se ubican en el Cruce de Arinaga, destacan la promoción de lacultura, la canariedad, la música y el deporte, pilares fundamentales de su programación diaria,

Agüimes baja el gofio y agua y Temisas invita a romería

 Sábado, 23 de septiembre.                                                                                               

Cartel promocional de la 46ª Traída del Gofio y Agua

Redacción

Sin duda alguna, la jornada de hoy es en Agüimes una de las más esperadas del año por la celebración de la tradicional Traída del Gofio y el Agua, el acto más popular de las fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario, declaradas por la Dirección General de Turismo del Ministerio de Economía como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
La 46ª Traída del Gofio y el Agua, al igual que en los últimos años, reunirá a las 19.00 horas en los molinos de Lolita y Ananías a las cientos de personas de todas las edades ávidas de disfrutar de esta celebración con la que se rememora la enorme tradición molinera de nuestro municipio.
La comitiva emprenderá el camino hacia el casco de Agüimes junto al carro del gofio para recorrer varias calles hasta llegar a la Plaza Nuestra Señora del Rosario acompañados de una banda de música y encontrarse con el agua que se lanza desde las azoteas de las casas como protagonista.
Posteriormente, sobre las 21.00 horas, Promaster pondrá  en la plaza la animación a la noche hasta el comienzo de una gran verbena popular que estará amenizada por el Star Music y La Mekánica by Tamarindos.
Las actividades de las fiestas se reanudarán mañana, a partir de las 12.00 horas, en la Plaza Nuestra Señora del Rosario, con el ludo park infantil, y por la tarde, a partir de las 17.00 horas, tendrá lugar la Salsa Tropical Party, un evento organizado por Agüidance Project que incluirá sesión de SBK (salsa, bachata y kizomba) con DJ.
Por otra parte, las fiestas en honor a San Miguel Arcángel de Temisas vivirá también hoy, a partir de las 19.00 horas, la romería desde el cementerio con el acompañamiento de las parrandas Merita La Pena y Achimencey y la A.F. Tesey.
Posteriormente, en el Parque de los Olivos, se celebrará una gran verbena popular amenizada por Leyenda Joven y el DJ Antonio Boada.

Natalia Rodríguez, triples, carácter y garra al Durán Maquinaria Ensino, y Leticia Rodríguez recuperada de unas molestias de pretemporada

 Sábado, 23 de septiembre.

Natalia Rodríguez tras su presentación oficial con el Durán Maquinarias Ensino
Redacción

La Liga Endesa Femenina se pone en marcha y el Durán Maquinaria Ensino se estrena hoy en la pista del Gernika con la basa, entre otros recursos, de la energía y el acierto en el tiro exterior de Natalia Rodríguez, uno de los fichajes del curso y que fue presentada oficialmente este jueves.
"Es un equipo joven, en el que se va a trabajar mucho, así que no podía rechazar la propuesta", destacó la jugadora agüimense, que el año pasado defendió la camiseta del IDK Euskotren después de cuatro temporadas en el Baxi Ferrol
Durante su intervención, señaló que "puedo aportar carácter y acierto en los triples, es verdad, pero quiero ayudar también en defensa, en el rebote y transmitir mi garra al vestuario".
Junto a Natalia Rodríguez compareció también el técnico Antonio Pernas, que mira al futuro con optimismo plenamente satisfecho de la reconstrucción de la plantilla, por lo que afirmó que "estoy muy contento con el grupo, y no sólo por la composición, sino también por su esfuerzo y capacidad de trabajo".
Por otra parte, el Valencia Basket inició ayer la defensa del título con una clara victoria (76-47) ante el Celta Zorka Recalvi en La Fonteta, un conjunto recién ascendido a la máxima categoría del baloncesto femenino español, con el concurso de Leticia Romero, que se perdió los partidos de pretemporada por unas molestias, y que estuvo en cancha casi 14 minutos para dejar en su casillero 4 puntos, 2 rebotes defensivos y 3 asistencias.
La joven agüimense, ante el comienzo de la competición, aseguró que "la más importante será cada partido, sin bajar los brazos y, a partir de ahí, los títulos podrán llegar o no, pero el esfuerzo depende de nosotras".
Asimismo, apunta que "la temporada será más complicada que la pasada en cuanto a igualdad, ya que hay más equipos reforzados y no van a ser tres conjuntos arriba y el resto por detrás, sino que serán más en la parte alta de la clasificación".

22 de septiembre de 2023

Agüimes se prepara para el 36º Festival del Sur - Encuentro Teatral Tres Continentes

 Viernes, 22 de septiembre.                                                                                                

Cartel promocional del 36 Festival del Sur - Encuentro Teatral Tres Continentes de Agüimes

Redacción

Agüimes se prepara para recibir un año más, y van 36, el Festival del Sur - Encuentro Teatral Tres Continentes, a celebrar del 17 al 22 de octubre, en varios puntos del municipio como el Teatro Municipal de Agüimes, el Teatro Auditorio Agüimes, la Plaza Nuestra Señora del Rosario o la Avenida de los Pescadores de Arinaga.
En esta edición, con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, se darán cita en torno a una decena de compañías nacionales e internacionales que pondrán en escena alrededor de una quincena de espectáculos, en los que no faltará el teatro, la danza, el humor o los decídalos al circo y el clown.
Además, reforzando su carácter social, el programa se complementará  con una serie de actividades paralelas, que incluirán chalas sobre derechos humanos, cambio climático o salud global, en los centros educativos del municipio.
El Festival del Sur - Encuentro Teatral Tres Continentes de Agüimes, el más antiguo de Canarias y uno de los más estables a nivel nacional en cuanto a programación de teatro de los tres continentes, inició su andadura en 1988 con el objetivo de reunir cada año a compañías de Europa, África y Amética, consolidándose como nexo sociocultural y referencia del teatro en las islas.
La fidelidad del público, que año tras año llena los espacios escénicos del municipio, así como la excelente programación que se ofrece en cada edición, logrando traer a Agüimes a actores y actrices de la talla de la Premio Nacional de Teatro, Petra Martínez, han sido claves para garantizar el éxito y la supervivencia de este encuentro durante 36 años.

"Libre espontaneidad", de Luis Salazar, en la Sala de Arte Agüimes

 Viernes, 22 de septiembre.                                                                                            

Cartel promocional de la exposición de Luis Salazar en la Sala de Arte Agüimes

Redacción

La Sala de Arte Agüimes acoge la exposición de pinturas "Libre espontaneidad" de Luis Salazar, una muestra que se podrá visitar hasta el día 27 de octubre, de lunes a viernes, en horario de 09.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.30 horas.
El autor, que recopila diversos trabajos realizados durante los tres últimos años, centrados en la música jazz y el erotismo, ofrece un conjunto de lienzos elaborados en acrílico con los que pretende narrar la vida ordinaria en su contexto social y cultural, mezclando y agitando con fuerza la tristeza y la alegría, la ilusión y la desilusión, antes de acabar volcadas sobre la paleta para, a partir de una masa homogénea, extraer sensaciones, emociones y percepciones subjetivas de la cotidianidad.
Los cuadros pretenden transmitir valores humanos a través de la estética, comunicar como siempre han hecho nuestros congéneres desde los mismos orígenes de nuestra especie y concibió el arte y la pintura como un lenguaje universal que no requiere del aprendida de ningún idioma para ser comprendido.
Entre las obras de la muestra figuran algunos bocetados con carácter previo, mientras que otros han sido trabajados directamente sobre el lienzo, sin ningún dibujo preconcebido, simplemente arrastrando la espátula para formar imágenes a partir de las sensaciones y las emociones del momento.
Luis Salazar, vinculado al mundo de las artes plásticas desde 1990, año en que comenzó a trabajar en una galería de arte, ha sido profesor de dibujo y pintura en las universidades populares de Agüimes e Ingenio, ofreciendo en 1996 su primera exposición individual, una muestra que llegó a viajar a La Habana (Cuba).
Tras un etapa dedicada a la creación escultórica, con obra pública en diferentes puntos del sureste de Gran Canaria, retomó su trabajo pictórico participando en exposiciones colectivas y obteniendo premios en diversos certámenes de pintura rápida.

El Museo de Historia de Agüimes acoge una muestra sobre la vida y obra de Antonio Vicente González

 Viernes, 22 de septiembre.

Escultura de Antonio Vicente González en la Plaza de Santo Domingo de Agüimes
Redacción

El Museo de Historia de Agüimes acoge la exposición "Antonio Vicente González Suárez, un héroe de otra época. Y dio su vida", una muestra de paneles, vídeos y objetos referentes a la vida del agüimense, mártir de la caridad, que se podrá visitar hasta el día 30, de martes a sábado, en horario de 09.00 a 17.00 horas.
Antonio Vicente González nació en Agüimes el 05 de abril de 1817 y fue, tras su ordenación como sacerdote en la Iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia en el Puerto de la Cruz, en Tenerife, el primer párroco de Santo Domingo de Guzmán; fiscal de la diócesis; secretario, vicerrector y catedrático de Teología Fundamental del Seminario, además de un distinguido y elocuente orador que profesó gran amor a María y a la Eucaristía.
En 1847, la isla de Gran Canaria padeció la calamidad del hambre y, frente a la iglesia en la que ejercía montó un centro de caridad para repartir sus ingresos con los pobres.
Víctima voluntaria del contagio de la peste y el cólera, Antonio Vicente González falleció el día 22 de junio de 1851 y, el 19 de mayo de 1998 se clausuró el proceso diocesano de canonización.
El 22 de diciembre de 2020, el Papa Francisco dio el visto bueno a la propuesta de la Comisión de Obispos y Cardenales de la Congregación para las Causas de los Santos, encabezada por el Prefecto Cardenal Marcello Semeraro, para considerar Venerable al sacerdote agüimense, cuya santidad, desde ese momento, está más cerca que nunca de forma oficial.
La exposición "Antonio Vicente González Suárez, un héroe de otra época. Y dio su vida", se podrá visitar posteriormente, tras su paso por el Museo de Historia de Agüimes, del 3 al 10 de octubre, en el Colegio Nuestra Señora del Rosario de Agüimes, en horario de 09.00 a 13.00 horas.

Irmina Díaz-Frois Martín presenta "Apetitosas razones" en Agüimes

 Viernes, 22 de septiembre.                                                                                               

Cartel promocional de la presentación del libro de Irmina Díaz-Frois Martín

Redacción

La repostera y reconocida bloguera Irmina Díaz-Frois Martín, que dirige el blog El Zurrón de los Postres (www.elzurrondelospostres.com), presenta hoy, a partir de las 19.30 horas, en el Teatro Municipal de Agüimes, su libro "Apetitosas razones", un acto en el que la autora estará acompañada de la directora del programa "Vivir viviendo" de Radio Agüimes Onda Libre, Paqui Domínguez, y estará complementada con una exposición y degustación de tres de las recetas incluidas en el libro.
En este trabajo, Irmina Díaz-Frois Martín ofrece cuarenta recetas de postres de vanguardia con gofio, incluyendo tartas, semifríos, individuales, bizcochos, travel cake, etc., que posibilitará preparar los más variados dulces y pasteles para cualquier ocasión.
Son recetas detalladas con imágenes a todo color, con decoraciones sencillas y elegantes para dar vida a postres clásicos elaborados con diferentes tipos de gofio.
Irmina Díaz-Frois Martín es autora, asimismo, de los libros "Gofio para todos", "+ dulces pasteles" y "Dulces ideas", disponibles en Librería Canaima y El Libro Técnico, así como a través del contacto directo en su blog o redes sociales.
Nacida en Las Palmas de Gran Canaria, Irmina Díaz-Frois Martín trabaja como higienista dental, pero siente absoluta pasión para la repostería y asegura que "me encuentro feliz entre harina, azúcar, huevos y demás ingredientes", todos encargados de despertar la creatividad a la hora de realizar un postre.
Esta afición, añade, se traduce en sensaciones, olores, colores y sabores que luego intenta transmitir en cada una de sus publicaciones".

La AF La Villa celebra la IV Elección de la Romera y Romero de las fiestas del Rosario en Agüimes

 Viernes, 22 de septiembre.

Cartel promocional de la IV Elección de la Romera y Romero Mayor de las Fiestas del Rosario en Agüimes
Redacción

La A.F. La Villa celebra hoy, a partir de las 20.30 horas, en la Plaza Nuestra Señora del Rosario de Agüimes, la IV Elección de la Romera y Romero Mayor de las Fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario, un acto en el que intervendrán las agrupaciones folclóricas Manantial y Surco y Arado.
El certamen, que cuenta con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Agüimes, Federación de Agrupaciones Folclóricas de Gran Canaria y Retama Artesanía Textil, está dirigido a personas mayores de 15 años, que podrán participar a título individual o en representación de asociaciones vecinales o cualquier otra entidad canaria.
El jurado tendrá en cuenta, a la hora de elegir a la Romera y Romero Mayor de las Fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario, la calidad y autenticidad de la vestimenta, la confección y tejidos y el pase en el escenario, debiendo las personas ganadoras asistir a los actos que se celebren con motivo de las fiestas, tales como el Festival de Bailes Regionales de Agüimes, previsto para el día 29, y las ofrendas en honor a Nuestra Señora del Rosario, el día 30, y a Nuestra Señora del Pino, en Teror, el día 7 de septiembre de 2024.

Santi Guerra, al frente del segundo año del Heidelberg Volkswagen en la Liga Iberdrola de Voleibol

 Viernes, 22 de septiembre.                                                                                                

Foto de familia de la primera plantilla del C.D. Heidelberg Volkswagen

Redacción

En apenas diez días arranca la que será la segunda temporada del Heidelberg Volkswagen en la Liga Iberdrola de voleibol, conjunto que volverá a contar con el concurso del agüimense Santi Guerra al frente del cuerpo técnico, que estará acompañado de Gabriel Navarro, Aitor Paisán y Jorge Catalán.
La presentación del equipo, celebrada este miércoles en el Pabellón Miguel Solaesa del Colegio Heidelberg, contó con la participación del director del centro, Antonio Escobio; el Presidente del C.D. Heidelberg, Aurelio Espinosa; la CEO de Domingo Alonso, Magüi Melián; la Gerente del Instituto Insular de Deportes, Leticia López, y la Concejala de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carla Campoamor.
El equipo estudiantil afronta, por tanto, su segundo año en la élite del voleibol femenino español con una plantilla totalmente renovada, a la que se han incorporado las jugadoras nacionales Carlota García, Mireia Guilabert, Clara Barceló y Na Ebi Obi, así como las venezolanas Génesis Francesco y Winderlys Medina; la argentina Camila Hiruela; la polaca Marta Matejko; y la rumana Adina Rosca.
A ellas se suman la continuidad de la capitana, Lola Hernández, Candela Bernardino y Claudia Figueroa, mientras que también estará en la dinámica del primer equipo la joven canterana Paula Suárez.
Con estos mimbres, el Heidelberg Volkswagen espera consolidarse en la Liga Iberdrola para seguir haciendo historia y continuar siendo un ejemplo para los más de 500 deportistas que forman parte de la familia del club en sus tres secciones (baloncesto, fútbol y voleibol).

21 de septiembre de 2023

El PP de Agüimes apela a la colaboración ciudadana para mantener limpio el municipio

 Jueves, 21 de septiembre.

Imagen facilitada por el PP de un barranquillo en el Cruce de Arinaga
Redacción

La Presidenta del Partido Popular (PP) de Agüimes, Rosy González, ha registrado un escrito dirigido al Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, para informar de la visita que ha realizado a diversos núcleos en los que ha detectado espacios llenos de basura e instar a la ciudadanía a colaborar con una actitud cívica para mantenerlos en condiciones.
En concreto, señala diversos puntos del Cruce de Arinaga en los que se han depositado sillas, carros, cartones, colchones y otros enseres diversos, así como material orgánico.
En el escrito, Rosy González apunta que una de las acciones que desarrolla su formación  es recorrer periódicamente el municipio "para informar y dar cuenta de todas aquellas deficiencias que puedan ser corregidas, un afán que sin dudas compartimos con el ayuntamiento", y añade que, de la misma forma, solicita que los vecinos-as de Agüimes presten su colaboración para mantener limpios los diferentes espacios públicos y calles de cada barrio, "algo que redundará en nuestro propio beneficio y en el de toda la sociedad, consiguiendo así un pueblo más agradable".

La ULPGC imparte en Agüimes el Diploma de Estudios Europeos

 Jueves, 21 de septiembre.                                                                                             

Información del Diploma de Estudios Europeos en Agüimes

Prensa Agüimes

Agüimes volverá a contar este curso con un nuevo programa formativo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Diploma de Estudios Europeos, que toma el relevo del Diplomas de Estudios Canarios, impartido el pasado año.
Este Diploma de Estudos Europeos, que comenzará el próximo día 10 de octubre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Agüimes, está dirigido a aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos sobre el encaje de Canarias en la realidad europea de nuestros días, a la que estamos inexorablemente ligados.
Organizado con la colaboración de la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP), esta nueva titulación ha sido diseñada para ser cursada por el alumnado que, con anterioridad, ya haya completado los otros dos programas especiales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Peritia Doctrina y el Diploma de Estudios Canarios.
De esta manera, se pretende establecer un itinerario curricular completo que culmine con formación específica en el ámbito de Europa, su geografía, su organización política, sus instituciones y su dimensión social.
La matrícula se puede formalizar a través de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (haciendo click aquí), con preferencia para las personas mayores de 55 años, aunque también se podrán inscribir alumnos-as de diferentes edades siempre que al inicio de las clases existan plazas disponibles.

"En otra clave" graba los dos primeros programas de su nueva temporada en Agüimes

Jueves, 21 de septiembre.                                                                                                   

Cartel promocional de la grabación de "En otra clave" en Agüimes

Redacción

"En otra clave", el programa de más éxito en Televisión Canaria, regresará hoy y el próximo día 28, a partir de las 20.00 horas, al Teatro Auditorio Agüimes para grabar las dos primeras entregas de las locas y divertidas aventuras de sus protagonistas para la nueva temporada.
De esta manera, el elenco artístico de este popular programa posibilitará una vez más que se pueda disfrutar de una experiencia en la que el público, que forma parte esencial del espectáculo, pueda también estar cerca de los actores y actrices que dan vida a sus personajes favoritos.
Con más de dos décadas a sus espaldas, el programa, que nació como "Desde La Laguna con humor", pasó posteriormente a denominarse "En clave de Ja" para convertirse en la producción canaria más vista de los últimos años en la pequeña pantalla gracias al desarrollo de múltiples situaciones y personajes que forman parte de nuestras vidas.
En 2017, sin perder su seña de identidad, pasó a llamarse "En otra clave" para continuar llevando el entretenimiento a todos los rincones del archipiélago a través del teatro y la televisión, así como en su canal de YouTube, con un gran éxito no solo en Canarias, sino también en América Latina, donde cuenta con una audiencia firme y leal.
El elenco protagonista de "En otra clave" está formado en la actualidad por Eloísa González, Matías Alonso, Nieves Bravo, Zebensui Felipe, David García, Lioba Herrera, Juanka, Chema Patín, Javier Peña Pinto, Adrián Rosales y Lili Quintana, que cuentan, además, en cada nuevo capítulo, con una banda de música en directo y diversos artistas invitados.
Las entradas para la grabación en el Teatro Auditorio Agüimes de los dos primeros programas de la octava temporada de "En otra clave", incluida en la programación de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Agüimes, en colaboración con Cyrano Producciones, se pueden adquirir, al precio único de 10 euros, en la plataforma www.tickentradas.com

Teatro La República llega al Teatro Guiniguada con "Colacerdo"

 Jueves, 21 de septiembre.

El actor Toni Báez en una escena de "Colacerdo"
Redacción

Una boda, un proceso migratorio y una serie de maldiciones que narrarán la historia de varias generaciones, a lo largo de un siglo, es "Colacerdo", la versión de "Cien años de soledad", de Gabriel García Márquez, que firma Nacho Cabrera y pondrá hoy en escena, a partir de las 20.30 horas, en el Teatro Guiniguada, en Las Palmas de Gran Canaria, la compañía Teatro La República, en el marco del XV Congreso de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos que se celebra estos días en la Casa de Colón.
En un contexto de fusión realidad-fantasía, "Colacerdo" es la crónica de secuencias de una estirpe obligada a hacer frente a los demonios que arrastran los acontecimientos históricos, con el fin de que la probable maldición de un lejano crimen no impida a las generaciones venideras tener una vida mejor.
Se trata de una lectura libre de la obra de García Márquez, en versión monólogo, interpretada por una actor de enorme versatilidad, Toni Báez, que estará acompañado en el escenario por la violinista Sara Álvarez y el mago Manu Jiménez.
Entre una primera boda y hasta que se cumpla la profecía, transcurre todo un siglo, e iluminado por un libro mítico como "Cien años de soledad", Teatro La República, compañía con residencia en el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga, cuenta una historia que se empapa de fantasía popular y creencias ancestrales para contar la vida de cualquier pueblo, su destrucción y la extinción de toda una casta.
Las entradas, al precio único de 10 euros, se pueden adquirir en la web del Teatro Guiniguada con descuentos especiales para personas desempleadas, jóvenes, mayores de 65 años, familias numerosas y al alumnado de escuelas artísticas.

Las Escuelas Deportivas Municipales ofertan 19 modalidades diferentes

 Jueves, 21 de septiembre.                                                                                                 

Cartel promocional del curso 2023-2024 de las Escuelas Deportivas Municipales de Agüimes

Redacción

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Agüimes ha hecho pública la programación del próximo curso de las escuelas deportivas municipales, que comenzarán el día 2 de octubre y ofrecerán 67 grupos de actividades que abarcarán 19 modalidades deportivas diferentes, con clases, concebidas para la iniciación deportiva de niños-as de 6 a 16 años, que se llevaran a cabo en horario extraescolar y procurando facilitar la conciliación familiar.
Entre las modalidades deportivas contempladas en la programación figuran atletismo, artes marciales, bailes modernos, baloncesto, béisbol, fútbol, fútbol sala, gimnasia rítmica, juegos y deportes tradicionales, lucha del garrote, multideporte, natación, pádel, piragüismo tenis y voleibol, así como iniciación predeportiva y minifútbol dirigidos específicamente a niños-as de entre 4 y 6 años.
En cuanto a los lugares en los que se impartirán las clases y entrenamientos, se contempla instalaciones deportivas municipales y espacios públicos de Arinaga, Cruce de Arinaga, La Banda, Montaña Los Vélez, Las Rosas, Los Espinales, Polígono Residencial de Arinaga, La Goleta, Los Corralillos y Agüimes casco, mientras que los precios oscilan entre los 12 euros al mes la actividad más cara y los 11 euros al trimestre la más económica.
Las inscripciones, que se pueden formalizar a través de la web de reservas del Servicio Municipal de Deportes, en deportesaguimes.deporsite.net, están abiertas también desde hoy a la población no empadronada en el municipio.
En caso de no ser usuario del sistema, deberá gestionarse la activación contactando con la Piscina Municipal de Agüimes (928.124.061), Ciudad Municipal Deportiva del Cruce de Arinaga (928.183.229) o Polideportivo Municipal de Arinaga (928.738.419).
Las Escuelas Deportivas Municipales de Agüimes, con más de veinte años de trayectoria, juegan un importante papel social y educativo, afianzando, no solo un estilo de vida saludable y activo, sino los valores asociados a la práctica deportiva como el compañerismo, el trabajo en equipo, el respeto a los demás o la aceptación de las normas y reglas de juego que, más allá del deporte, siempre resultarán útiles para la convivencia en sociedad.

20 de septiembre de 2023

Opinión: Migraciones, no hemos aprendido nada

 Miércoles, 20 de septiembre.

Antonio Morales*

Probablemente todas las personas que lean este artículo se acuerden aún de las imágenes  del “Muelle de la vergüenza” en Arguineguín que dieron la vuelta al mundo. No es fácil olvidarlo. Miles de personas hacinadas al sol sin ningún tipo de servicios. Tampoco podemos ni debemos olvidar los problemas que se generaron en los dispositivos de acogida de menores que hubo que improvisar para alojar a los miles  que habían llegado. Algunas de esas circunstancias siguen judicializadas.
Recordarán también cómo desde el Cabildo de Gran Canaria exigimos insistentemente que Canarias no se podía convertir en un archipiélago de “islas cárceles” en las que se retienen a miles de personas migrantes que en su mayoría buscan continuar su ruta hacia Europa. También dijimos que no se trataba de un hecho puntual, que los movimientos migratorios desde África van a ir en aumento, que Canarias es una de sus principales rutas y que el Gobierno de España y la UE tenían que asumirlo y cambiar su política migratoria. Que era necesario que se  derivaran a las personas migrantes que llegaban a Canarias al resto de España y Europa. Insistimos en que, en último término, la solución pasa por abrir vías legales y seguras y una política exterior coherente que no contribuya al empobrecimiento y la inestabilidad de los países de origen de estas personas..
Nada de esto se ha hecho. Es más, en su discurso del pasado miercoles sobre el Estado de la Unión Europea, Ursula von der Leyen insistió  en medidas migratorias que conducen a la violación de derechos humanos. En Canarias se pusieron en funcionamiento unas 7.000 plazas para personas migrantes en macrocentros, en algunos casos en condiciones que no son las óptimas, concentradas además en determinados barrios de la ciudad y generando por lo tanto otros problemas añadidos como, en algunos casos, el rechazo de la vecindad. También tuvimos a personas viviendo en la calle, ya que  abandonan estos centros para evitar su expulsión a sus países de origen.
En estos momentos volvemos a estar en una situación parecida. Y volvemos a la precariedad, a la improvisación y a la irresponsabilidad. El fin de semana del 9 y 10 de septiembre llegaron a las costas canarias 1.173 personas. Se trata de la cifra más alta de  arrivadas en 48 horas desde noviembre de 2020. En lo que llevamos de septiembre han llegado unas 200 personas al día, es decir, la media más alta desde el año 2020. Ya son casi tres mil los menores a los que protegemos y no siempre en las mejores condiciones. Y desgraciadamente no podemos olvidar las tragedias aparejadas de las que nos vamos enterando gracias a organizaciones como Caminando Fronteras. Este último domingo fallecieron 12 personas en un naufragio en las costas de Fuerteventura.
Esta situación ya ha llevado al Gobierno de Canarias a reclamar implicación y soluciones concretas tanto al ministro de Migraciones, Escrivá, como a los ministros de Interior, Grande-Marlaska y de Exteriores, Albares. Aunque parece que se han mostrado receptivos, lo cierto es que los precedentes me hacen ser bastante escéptico ante la posibilidad de que se produzcan cambios sustanciales en la política migratoria.
Y es que el problema es de base. Lo primero que tenemos que asumir es que las migraciones, son un fenómeno natural, consustancial a la historia del ser humano. De hecho, aunque por nuestra situación pueda parecerlo, no estamos ante la época de mayores movimientos migratorios de la historia. Por muy diversas razones los seres humanos nos hemos trasladado entre países y lo vamos a seguir haciendo. Lo que podemos elegir es si gestionamos este fenómeno de manera que sea beneficioso para todas las partes (las personas migrantes y los países de origen y acogida) o seguimos como hasta ahora.
Por lo tanto la inmigración no es un problema, pero sí es un fenómeno que puede generar problemas graves si no se gestiona adecuadamente. El peor y más descarnado es la muerte en el mar de decenas de miles de personas cada año, o las insoportables imágenes de personas muriendo de sed en medio del desierto, abandonadas a su suerte por la autoridades tunecinas que, además, reciben fondos de Europa para la gestión migratoria. Pero también pueden producir rechazo en las poblaciones de acogida y cronificación de determinados problemas sociales si se concentran en las zonas más precarias de las ciudades, etc.
Y Canarias está en el centro de una de las principales rutas migratorias entre África y Europa. Una ruta que si atendemos a la demografía del continente, a los efectos del cambio climático o a la inestabilidad política y los golpes de Estado en países del Sahel,  es muy posible que aumente. Son personas que en su mayoría no quieren quedarse en Canarias sino continuar su ruta hacia otros países europeos y que, por lo tanto, no es razonable que se les retenga en nuestras islas, cuando muchos de ellos tienen amigos, familiares u otro tipo de redes personales en España, Francia o Inglaterra.
Evidentemente, debemos contar con dispositivos de acogida suficientes y adecuados para darle una primera atención digna a estas personas y salvaguardar sus derechos, como solicitar asilo, que en muchos casos se están conculcando. Pero eso es muy diferente a hacernos cargo, muchas veces con nuestros propios recursos, a pesar de que la competencia es del Gobierno de España, de la totalidad de las personas que entran en Europa por Canarias.
Y Europa y España tienen que asumir de una vez por todas que la única solución pasa por abrir vías legales y seguras para que estas personas puedan migrar, sin jugarse la vida en el mar o depender de redes mafiosas. Según estudios de algunas de las instituciones más prestigiosas en materia de demografía, Europa necesitará de aquí a 2050 varias decenas de millones de inmigrantes para su mercado laboral y compensar así una estructura demográfica muy envejecida. El canciller de Alemania, Olaf Scholz, afirmó hace muy pocos días, en su intervención en el debate presupuestario del Bundestag, que su país necesita urgentemente acelerar la afluencia de inmigrantes formados y de fuera de la UE para hacer frente a la necesidad de mano de obra
Si no, seguiremos como hasta ahora. Seguiremos provocando muerte, sufrimiento y dándole alas a los discursos xenófobos que buscan señalar la inmigración como el origen de casi todos nuestros males. No hay un solo país en el que la extrema derecha no haya crecido a hombros de los discursos anti inmigración.
En otras épocas fue la población canaria la que tuvo que emigrar a Hispanoamérica en busca de oportunidades que no tenía en su tierra. Lo hicieron también los españoles y españolas que fueron a Suiza, Alemania o Francia. Aquellas experiencias generaron riqueza en esos países y permitieron a miles de personas progresar, ayudar a sus familias y a su tierra y generar vínculos que hoy perduran en las islas. Un ejemplo que debería servirnos de referencia para las políticas que deben aplicarse hoy con urgencia.
*Antonio Morales es Presidente del Cabildo de Gran Canaria. (www.antoniomoralesgc.com)

Abierto el plazo de inscripción para participar en la 20ª Feria del Sureste

 Miércoles, 20 de septiembre.                                                                                              

Imagen de archivo

Redacción

La nueva edición de la Feria del Sureste, el evento más popular de la Comarca del Sureste, se celebrará del 10 al 12 de noviembre en el Cruce de Arinaga, razón por la cual el Ayuntamiento de Agüimes ha abierto el plazo de inscripción para que las personas y empresas interesadas en participar puedan ocupar los cincuenta espacios de exposición y venta asignados a nuestro municipio.
Las solicitudes se pueden presentar hasta el próximo día 4 de octubre acudiendo a las oficinas de atención a la ciudadanía de Agüimes o del Cruce de Arinaga o tramitarlas a través de la sede electrónica del ayuntamiento, accesible desde la web municipal (www.aguimes.es), y accediendo al apartado de Comercio.
La 20ª Feria del Sureste, que reunirá la oferta agroalimentaria y artesanal de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía de Tirajana, volverá a contar con un total de 150 puestos, cincuenta para cada uno de los tres municipios, y será un excelente escaparate para agricultores-as, ganaderos-as y artesanos-as, así como un motor de dinamización económica que promueve el consumo de los productos locales entre las más de cien mil personas que se congregan en cada edición.

Leo Harlem presenta "Deja que te cuente" en el Recinto Ferial de Agüimes

 Miércoles, 20 de septiembre.                                                                                      

Cartel promocional de la actuación de Leo Harlem en el Cruce de Arinaga

Redacción

Leo Harlem, uno de los cómicos más queridos, admirados y aplaudidos por el público en España, incluye el Recinto Ferial de Agüimes, en el Cruce de Arinaga, en la gira por Canarias de su espectáculo "Deja que te cuente", en el que realiza un recorrido misceláneo por los mejores monólogos de su trayectoria artística.
Será, por tanto, el próximo día 17 de noviembre, cuando Leo Harlem garantice una hora y media de risas en torno a hilarantes y desternillantes ocurrencias sobre los gimnasios, el culto al cuerpo, la cocina moderna, el mundo de la noche, los bares, las fiestas de pueblo o las redes sociales, reuniendo asuntos ordinarios y divertidas anécdotas que el humorista narra en primera persona como observador participante y protagonista de una original forma de ver, analizar y comprender la cotidianidad.
Las entradas para la presentación de "Deja que te cuente", una producción de Divertia Smile Company, con la colaboración del Ayuntamiento de Agüimes y el patrocinio de Tirma, Binter y Plus Car, se pueden adquirir ya en ecoentradas.com con precios que oscilan entre los 25 y 35 euros.
Leo Harlem, uno de los mejores humoristas españoles del momento, ha participado en exitosos programas de televisión  como "La hora de José Mota" (TVE), "El club del chiste" y "Me resbala" (Antena 3) o "Zapeando" (La Sexta), así como en populares programas de radio, manteniendo actualmente una colaboración en "Más de uno" de Onda Cero.
Su reconocida imagen le ha servido para saltar al mundo del cine, interpretando tanto pequeños cameos como papeles protagonista, siendo su última aparición en la gran pantalla en la película "El mejor verano de mi vida" de Dani de la Orden, una comedia que arrasó en taquilla.
Con sus monólogos, además, ha colgado el cartel de "sold out" en los principales teatros de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Zaragoza o San Sebastián.

Agüimes, tercer municipio de Canarias con más fraude eléctrico a Endesa

 Miércoles, 20 de septiembre.

Imagen de archivo
Redacción

Endesa ha abierto desde 2021 un total de 2.772 expedientes por fraude eléctrico en Canarias, de los que 480 se han producido en los primeros ocho meses de este año, según informa la compañía en una nota de prensa.
El uso ilegal del suministro eléctrico entre los pasados meses de enero y agosto, detalla el comunicado, ha supuesto "la sustracción de forma irregular de más de cinco millones de kilovatios/hora".
En lo que va de año se han tramitado 206 expedientes por fraude eléctrico en la provincia de Las Palmas y otros 274 en la de Santa Cruz de Tenerife, siendo los municipios más afectados por la sustracción de energía San Bartolomé de Tirajana (659.318 KWh), Agüimes (539.614 KWh), Las Palmas de Gran Canaria (507.551 KWh), Arona (575.741 KWh) y San Cristóbal de La Laguna (407.094 KWh).
Si se tienen en cuenta los expedientes abiertos desde el año 2021, Endesa ha cifrado en cerca de 27 millones de kilovatios/hora que han sido defraudados.
La compañía explica que la detección de estos fraudes eléctricos se ha facilitado gracias a la digitalización de redes, el despliegue de sensores y la implantación de los contadores inteligentes, lo que también ha favorecido detectar desviaciones y comportamientos anómalos para orientar las inspecciones de manera más eficiente.
Endesa también recuerda que el fraude eléctrico "supone un perjuicio para toda la sociedad, ya que se traduce en un incremento de la factura eléctrica del conjunto de consumidores y pone en riesgo la seguridad y la calidad del suministro del resto de usuarios".

Moisés Hernández colabora con la Asociación Jack & Friends

 Miércoles, 20 de septiembre.                                                                                            

Cartel promocional de la campaña

Redacción

Moisés Hernández Quiromasaje, Osteopatía y Estética está desarrollando una recogida de alimentos (pienso y comida húmeda) y arena para gatos a beneficio de la Asociación Jack & Friends, colectivo que se dedica a la protección, acogida y adopción de gastos que encuentran diariamente en las calles.
Esta campaña, que se prolongará hasta el próximo día 29, está enfocada a la entrega en el centro, ubicado en el Cruce de Arinaga, de los elementos solicitados, además de realizar el sorteo de un bono de masaje relajante que destinará la recaudación íntegra a la citada asociación animalista, que anima a todas las personas interesadas a adoptar o servir como casa de acogida para dar cobijo a los gatos.
Para más información sobre esta recogida de alimentos (pienso y comida húmeda) y arena para gatos, las personas interesadas pueden consultar la página de Facebook de Moisés Hernández Quiromasaje, Osteopatía y Estética (@centromoiseshernandez).
Asimismo, para tener conocimiento de los animales que se encuentran en situación de acogida o adopción puede también visitar la página de Facebook de la Asociación Jack & Friends (@Jack&Friends).

ROOM Tryp Agüimes conquista un doblete en Valsequillo

 Miércoles, 20 de septiembre.

La plantilla senior del ROOM Tryp Agüimes con el trofeo
Redacción

Los equipos juvenil y senior del ROOM Tryp Agüimes se proclamaron campeones del Torneo San Miguel de Fútbol Sala de Valsequillo, una cita que se disputó en tres categorías, incluida la femenina, y que fue todo un ejemplo de organización, así como una excelente piedra de toque para los equipos participantes, inmersos aún en la pretemporada.
Los juveniles de Agüimes llegaban con mucha incertidumbre y sin haber terminado de confeccionar su plantilla, aunque contaba con el respaldo y la seguridad de un mes de duro trabajo de preparación antes de afrontar el comienzo de la nueva temporada.
El debut del conjunto juvenil, frente a los anfitriones, que se desvelan como uno de los candidatos al entorchado insular, estuvo marcado por un gran desempeño y control del balón, llegando a anular en varias fases del partido al contrario para alzarse con el campeonato.
En la categoría senior, sin embargo, hubo mucha más igualdad en la cancha, que se tradujo en un gran espectáculo para el aficionado-a con numerosas ocasiones de gol y jugadas de gran calidad.
El encuentro se mantuvo parejo hasta el tramo final, donde el cuadro agüimense logró tomar ventaja en el marcador y cerrar cualquier intento de remontada por parte del Valsequillo.

Un hombre resulta herido al ser atropellado en la carretera GC-100

 Miércoles, 20 de septiembre.                                                                                         

Sala Operativa del Cecoes 1-1-2

Redacción

Un hombre de 50 años ha resultado herido de carácter moderado después de ser atropellado por un vehículo en la carretera GC-100, la vía que une Ingenio con Arinaga pasando por Agüimes, según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2, aunque no se ha especificado el punto exacto del mismo.
A las 07.20 horas, informa la nota del 1-1-2, se recibía una llamada telefónica que informaba que una persona había sido atropellada en la citada vía y precisaba asistencia sanitaria, por lo que de inmediato se activaron todos los recursos de emergencia necesarios, trasladándose a lugar dos ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC), una sanitarizada y otra de soporte vital básico, cuyo personal realizó la primera asistencia y lo trasladó al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde quedó ingresado, al presentar un traumatismo craneal y policontusiones de carácter moderado.
Por su parte, agentes de la Policía Local de Agüimes colaboraron con los servicios de emergencia, mientras que efectivos de la Guardia Civil regularon el tráfico en la zona e instruyó las diligencias correspondientes.

19 de septiembre de 2023

Finalizan los trabajos de asfaltado en los caminos de Las Pavonas y Los Alberconcillos

 Martes, 19 de septiembre.

Vista de una de las calles reasfaltadas
Prensa Agüimes

Los caminos de Las Pavonas y Los Alberconcillos, en las inmediaciones del casco urbano de Agüimes, han visto culminadlas las obras de repavimentación asfáltica proyectadas por el ayuntamiento para mejorar el estado del firme y proveer de mayor seguridad al tráfico en la zona.
Los trabajos, con un presupuesto de adjudicación de 150.274,34 euros, financiados íntegramente por el Ayuntamiento de Agüimes, fueron ejecutados por la empresa Lopesan Asfaltos y Construcciones.
Los citados caminos conectan la carretera GC-100, que al llegar al casco urbano adquiere el nombre de calle Juan Alvarado y Saz, con la zona agrícola que se extiende hasta la Montaña de Agüimes, lindando con el Barranco de Guayadeque.
La única actuación del proyecto aún pendiente de rematar es, precisamente, la colocación de barreras metálicas tipo bionda que se ubicarán en las curvas más expuestas al barranco para aportar más seguridad a los vehículos que transitan por la zona, esperándose que estos elementos de protección quede instalados a lo largo de las próximas semanas.
Estas nuevas obras de asfaltado se suman a las realizada en la primera mitad del año en otras calle del casco de Agüimes, la mayoría en la zona de Las Crucitas y en la Urbanización La Charca, y que forman parte del Plan de Asfalto y Mejora de la Accesibilidad Universal puesto en marcha por el Ayuntamiento de Agüimes, que lleva invertidos más de cuatro millones de euros en proyectos de repavimentación ya ejecutados en Arinaga, Cruce de Arinaga, La Goleta, La Banda, Los Corralillos, Los Espinales y las urbanizaciones El Edén y El Oasis, en Vargas.

Los socialistas de Agüimes solicitan al ayuntamiento la modificación de la ordenanza que regula el IVTM

 Martes, 19 de septiembre.                                                                                          

Imagen de archivo

Redacción

El Grupo Municipal Socialista presentará al pleno ordinario del Ayuntamiento de Agüimes, correspondiente a este mes de septiembre, una moción para modificar el artículo 5.2 de la Ordenanza MI-02 del Impuesto de Tracción Mecánica para posibilitar que los ciudadanos-as de Agüimes que tengan reconocida una discapacidad igual o superior al 33%, y que cuenten con la debida certificación emitida por cualquier órgano según la ley, no se vea limitada esa justificación de la discapacidad al certificado emitido por la comunidad autónoma como se exige en la actualidad en la ordenanza municipal.
En una nota de prensa remitida a nuestra redacción, el PSOE de Agüimes señala que "teniendo en cuenta que las necesidades de las personas se satisfacen de manera individual con los propios recursos, o bien de manera colectiva, mediante la aportación de una porción de sus ingresos vía impuestos, y cuya finalidad no es otra que contribuir al sostenimiento de los servicios públicos, es apropiado tener en cuenta que las personas con discapacidad incurren en gastos adicionales, lo que es una desventaja significativa para el desarrollo de un proyecto de vida autónomo y en igualdad de condiciones".
Un ejemplo de estos impuestos que contribuyen al sostenimiento de los servicios públicos, agrega, "es el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), regulado en los artículos 92 a 99 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (TRLRHL)".
En concreto, en el artículo 93 de habla de que "las personas con un grado de minusvalía igual o superior al 33% están exentos del pago del citado impuesto".
La ordenanza municipal sobre este impuesto considera a la comunidad autónoma como el único órgano competente para emitir el grado de discapacidad, ignorando el Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social, que dispone que tendrán la consideración de personas con discapacidad aquellas a quienes se le haya reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%, los pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente en el grado total, absoluta o gran invalidez y a los pensionistas de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad.
El reconocimiento del grado de discapacidad deberá ser efectuado en cuenta la jurisprudencia vigente y sentencias judiciales expuestas en la moción, que se puede admitir cualquier certificado que acredite el grado de minusvalía, emitido por cualquiera de los organismos recogidos en la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, desarrolladas en el reglamento, por el que se determina la consideración de personas con disparidad (donde también se enumera como uno de los posibles certificados el emitido por el órgano competente de la comunidad autónoma).
Sin duda, apunta el testo de la moción socialista, firmada por su portavoz, Pepa Méndez, "es una medida que apuesta claramente por las personas con discapacidad y va en línea de contribuir a que desarrollen un proyecto de vida en igualdad de condiciones".

El Punto Limpio Móvil de Gran Canaria Recicla llega al Cruce de Arinaga

 Martes, 19 de septiembre.

Imagen de archivo
Redacción

El Cabildo de Gran Canaria, a través del Programa Gran Canaria Recicla, vuelve a trasladar hoy a nuestro municipio el Punto Limpio Móvil, que estará ubicado en la calle Arroró, en el Cruce de Arinaga, frente a las instalaciones de Mercadona, en horario de 08.00 a 14.00 horas.
En el Punto Limpio Móvil, que llega en un container equipado con diferentes compartimentos, los vecinos-as pueden depositar aceites de cocina usado, CDs, DVDs, casetes y cintas de vídeo, envases de papel y cartón, envases de vidrio, envases ligeros (plástico, latas y briks), cartuchos de tinta y tóner de impresoras, textil y calzado, radiografías, pequeños aparatos eléctricos y electrónicos (móviles, ordenadores, tablets, etc.), fluorescentes y bombillas de bajo consumo, barnices, pinturas, disolventes y sus envases, aerosoles, baterías, pilas, recipientes a presión (bombonas de camping gas, extintores vacíos, etc.) y termómetros.
De esta manera, el Punto Limpio Móvil se configura como una medida de acercamiento y de accesibilidad para aquellas personas que no puedan desplazarse hasta el punto limpio más cercano tengan la oportunidad de reciclar y contribuir al cuidado del medio ambiente y de nuestro entorno.

Lourdes Bethencourt, campeona de España de Ultramaratón en Astorga

 Martes, 19 de septiembre.                                                                                                

Lourdes Bethencourt en lo más alto del podio en Astorga

Redacción

Lourdes Bethencourt, miembro de la selección canaria de ciclismo e integrante del C.C. Iduna, se ha traído de nuevo para el archipiélago el título de campeona de España en categoría master en la MMR Power Race Astorga de León.
Después de varias horas de competición, desarrollada en un terreno muy complicado por la lluvia, el barro y la gran cantidad de obstáculos, la ciclista, afincada en nuestro municipio, vencía con total autoridad, demostrando una vez más su poderío en la prueba, evento que acogía en su programa el Campeonato de España de Ultramaratón XCUM.
Con organización del Club Maragatos Bike, la cita, en categoría femenina, contó con un durísimo recorrido de 140,7 kilómetros y 3.300 metros de desnivel que recorría los impresionantes paisajes de Astorga y sus alrededores, superando numerosos obstáculos naturales y disfrutando de la diversidad de terrenos que ofrece la región, desde ascensos desafiantes hasta descensos técnicos que compusieron un itinerario muy completo.

Desarticulado un grupo criminal dedicado a atracar casas de apuestas en diversos municipios de Gran Canaria

 Martes, 19 de septiembre.

Agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional durante la investigación
Redacción

La Guardia Civil de la Comandancia de Las Palmas y la Policía Nacional, en el marco de la operación conjunta denominada Crossover-Tahur, han detenido a ocho personas, con edades comprendidas entre los 19 y 52 años de edad, cinco de ellas con numerosos antecedentes, como presuntos autores de ocho atracos violentos con arma blanca, un delito contra la seguridad vial y otro de pertenencia a grupo criminal organizado.
En una nota de prensa, se señala que se trata de un grupo criminal muy activo desde julio de 2023 especializado en el asalto de forma violenta con armas blancas en diferentes casas de apuestas y bingos por toda la geografía insular.
La investigación se inició a raíz del primer robo, accedido el pasado 31 de julio en una sala de apuestas de Vecindario, tras el cual los miembros de la banda fueron seleccionando como objetivos otros establecimientos de Agüimes, Santa Maria de Guía, Arucas, Las Palmas de Gran Canaria y Telde, hasta su detención.
En las primera indagaciones se pudo constatar cómo se trataba de un grupo muy violento que utilizaba armas blancas para intimidar, tanto a los empleados de los establecimientos como a los posibles clientes, perpetrando además los asaltos en días muy cercanos, generando todo ello una grave alarma social, cometiendo los atracos en pocos segundos al estar muy bien organizados.
A pesar de la corta edad de los autores materiales, este grupo cometía los atracos de forma continuada y totalmente estructurados en sus funciones de vigilancia, planificación, conducción y apoyo logístico, con la colaboración de terceras personas, ya que utilizaban vehículos de alquiler a nombres de personas interpuestas para obstaculizar la acción policial e incluso ocultando las matrículas durante la comisión de los robos para evitar su posterior identificación.
Así obtuvieron un gran beneficio económico, ascendiendo el total de los sustraído a más de 35.000 euros, ya que seleccionaban los objetivos y las localidad que les permitían una huida más ágil para cambiar de demarcación policial, sin ser conocedores de la investigación y seguimiento que ya se estaba realizando sobre los mismos por parte de las unidades de la Guardia Civil y la Policía Nacional especializadas en este tipo de delitos violentos.
El constante cambio de información policial entre cuerpos fue clave para la realización de un operativo conjunto que permitiría, con la colaboración de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, la detención, en la carretera GC-3, a la altura de Tamaraceite, de cuatro varones y una mujer, momento en el que se incautaron 3.526 euros en efectivo procedentes del último asalto cometido momentos antes en una casa de apuestas en el Cruce de Arinaga.
Inmediatamente, agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado continuaron las actuaciones que permitirían el esclarecimiento de ocho delitos de robo con intimidación haciendo uso de armas blancas y desarticulando así un grupo criminal que ocasionó una grave alarma social por la violencia que ejercían, imputando a uno de los autores un delito contra la seguridad vial al comprobarse que realizaba la función de conductor en la comisión de los hechos sin haber obtenido en ningún momento el permiso de conducir.
Asimismo, se detuvo a otros miembros y se investigó a otro colaborador, cooperadores necesarios para la comisión de estos hechos, ya que eran los conseguidos de los vehículos de alquiler utilizados.

18 de septiembre de 2023

La Universidad Popular de Agüimes abre el periodo de matrícula para el curso 2023-2024

 Lunes, 18 de septiembre.                                                                                                  

Folleto promocional de la programación del curso 2023-2024 de la Universidad Popular de Agüimes

Redacción

La Universidad Popular de Agüimes, dependiente de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Agüimes mantiene abierto el periodo de matrícula para el curso 2023-2024 con una programación con más de medio centenar de actividades estables s la que también se pueden sumar durante este semana las personas interesadas que no estén empadronadas en el municipio.
Los talleres y cursos, que se impartirán en las cinco sedes de la Universidad Popular de Agüimes (casas de la cultura de Arinaga, Montaña Los Vélez, Las Rosas, Cruce de Arinaga y Agüimes casco), incluyen, entre otros, idiomas, refuerzo educativo, artes plásticas, diseño, manualidades, moda, costura, bailes, cuidados a personas en situación de dependencia, decoración, restauración de muebles, yoga, meditación o robótica, dando así respuesta a la demanda de la población y dirigidos a todos los sectores de edad a precios asequibles  y con importantes bonificaciones a pensionistas y personas desempleadas, entre otros colectivos.
La matrícula para el nuevo curso de la Universidad Popular de Agüimes, cuya programación se encuentra disponible en www.aguimes.es, se podrá formalizar de manera rápida y sencilla en la web de la Asociación de Universidades Populares de Canarias (www.upcanarias.com), o llamando directamente a la casa de la cultura en la que se vaya a desarrollar la actividad elegida y donde se informará de la posibilidad de realizar la matrícula.
Asimismo, una vez finalizado el periodo de matrícula, las inscripciones se mantendrán abiertas durante todo el año, del 1 al 15 de cada mes, para aquellos cursos y talleres que dispongan de plazas libres.

La International Ballet Company regresa en noviembre a Agüimes con "El Cascanueces"

 Lunes, 18 de septiembre.

Cartel promocional de la actuación de la International Ballet Company en Agüimes
Redacción

La International Ballet Company presentará el día 19 de noviembre, a partir de las 18.00 horas, en el Teatro Auditorio Agüimes, la conocida pieza "El Cascanueces", un acto que estará incluido en la programación de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Agüimes para los últimos meses del año.
La aclamada compañía, que ya ha visitado nuestro municipio con "El lago de los cisnes", regresa con una de las obras más emblemáticas del repertorio del ballet clásico que atrapa al público por su bella historia y depurada técnica.
"El Cascanueces", con música de Tchaikovsky, se representa en dos partes de 60 y 65 minutos cada una, con un descanso de 20 minutos, en el que se narra la fiesta de Navidad que se celebra en casa de Clara, donde todos los niños-as reciben su regalo.
A Clara, su padrino le regala un precioso muñeco cascanueces, y cuando toda la familia duerme, la protagonista y su Príncipe Cascanueces, tras vencer al ejército del Rey de los Ratones, viajarán por tierras lejanas, se divertirán con mágicos copos de nieve y con dulces de diferentes países que bailarán para ellos, que vivirán una noche inolvidable repleta de aventuras.
La International Ballet Company, creada por los premiados y aclamados solistas moldavos Cristina y Alexei Terentiev, e integrada por solistas de Moldavia, Ucrania e Italia, entre otros países, es fruto del trabajo, esfuerzo y dedicación de mucho tiempo, atesorando una depurada técnica y una excelente interpretación dramática que dan vida a las coreografías y partituras más conocidas del ballet clásico.
De cara a la temporada de invierno, la compañía volverá a girar en una gira española con dos espectáculos ("El lago de los cisnes" y "El cascanueces) que, hasta enero de 2024, le llevará a actuar en los principales escenarios de Tenerife, Andorra, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Barcelona, Girona, Fuerteventura, Tarragona, Algeciras, Ibiza, Figueres y Huesca, entre otros.
Las entradas para la presentación de "El Cascanueces" en Agüimes, con coreografía de Marius Petipa y Lev Invanov, y protagonizada por los solistas Cristina Terentiev y Alexandru Balan, se pueden adquirir en www.tickentradas.com