
Se trata, por un lado, del programa de Emancipación Juvenil, a través del cual se pone a disposición de los menores que han estado en un centro de protección y que cumplen mayoría de edad, plazas en pisos tutelados en los que conviven con otros chicos. Estos pisos están especialmente dirigidos a jóvenes mayores de edad que por circunstancias socio-familiares, socio-económicas, y/o de conflictividad social, no pueden llevar su proceso de emancipación de forma autónoma, y que teniendo posibilidades de inserción socio-laboral, su integración familiar no es posible. La edad máxima para ser destinatarios de estos proyectos es de 25 años. Para la gestión de estos pisos, la Consejería cuenta con la colaboración de diversas asociaciones sin ánimo de lucro, como el Instituto Hijas de María Auxiliadora-Cemain y la Asociación Kanaria de Infancia, así como de los ayuntamientos de Agüimes y Santa Lucía, en Gran Canaria, y del Cabildo insular de La Palma. Para su financiación, la Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda ha destinado este año un total de 204.205,92 euros.
Este programa de Pisos se complementa con los proyectos dirigidos a potenciar la Inserción Sociolaboral de estos jóvenes. Se trata de programas especialmente dirigidos a jóvenes mayores de edad que han estado bajo una medida de amparo. En la actualidad, Canarias cuenta con un total de cinco proyectos, en los que participan 52 jóvenes, y que están gestionados por Aldeas Infantiles S.O.S. Tenerife, Asociación Kanaria de Infancia y Asociación para el Fomento de la Igualdad y los Derechos Sociales y el Ayuntamiento de Adeje. Para el desarrollo de estos programas, Bienestar Social ha concedido este año una ayuda de 65.764,08 euros.
Ambos programas se subvencionan a través de la Dirección General de Juventud, dependiente de la Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda. Bienestar Social potencia los programas de emancipación juvenil a través de pisos tutelados y programas específicos como la Bolsa de Vivienda Joven.
Fotografía: La Consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, en una imagen de archivo.