
Rodríguez señala que “la impresión que tienen algunos de que el gas es decisivo para el futuro energético de Canarias es relativo y que no acepta el dilema: sin gas, retraso y con gas, futuro, puesto que el verdadero dilema es energías convencionales o energías alternativas”. Por tanto, el Cabildo de Gran Canaria tomará la decisión “en base al interés general”.
El Vicepresidente del Cabildo advierte que los problemas del sistema energético en Canarias no se resuelven sólo incorporando el gas, y que “hay muchas actuaciones importantes que desempeñar” en relación a la producción, la distribución y el consumo responsable y con dar un impulso a las energías renovables.
En su opinión, “es inaceptable, desde el punto de vista político y social”, que Canarias, siendo la comunidad del Estado español con mejores recursos y condiciones naturales para poner en marcha la energía solar, marina o eólica, “esté a la cola en la producción energética alternativa”.
Este atraso “sí compromete el futuro de Canarias” porque el Archipiélago reúne las condiciones para ser líderes mundiales en la producción de energía a partir de fuentes limpias, y sin embargo no lo es. Por tanto considera que todas las administraciones “tienen que hacer un esfuerzo para superar este desfase”.