Con el verano, llega a Agüimes una nueva edición del Festival del Sur – Encuentro Teatral Tres Continentes. Desde hace meses, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento viene preparando el evento para poder ofrecerles a todos una programación amplia, diversa, intensa y festiva de espectáculos teatrales y actividades paralelas.
No ha sido fácil. La crisis se ha cruzado en nuestro camino y el presupuesto del festival se ha visto resentido por ello; las instituciones patrocinadoras, en su mayoría, nos han anunciado la mala nueva en forma de reducción de las aportaciones. Pero sabemos que no somos los únicos en pronunciar la palabra fatídica, ni en padecerla.
No es la primera vez que el Festival del Sur se las ve con la adversidad. Es más, nos espolea una convicción: si hay que cruzar el desierto, tomando prestadas palabras de nuestro querido José Monleón, ni hablar de echarse a dormir a la sombra de una palmera. No es momento para frenar el paso, sino para coger al toro de la crisis por los cuernos.
¿Qué crisis es ésta? ¿De dónde procede? ¿Hacia dónde nos lleva? Sin duda, estas preguntas y otras muchas saldrán a relucir sobre los escenarios del Festival y fuera de ellos, y no dejaremos pasar la oportunidad del encuentro con nuestros invitados de África, América y Europa, para ponerlas encima de la mesa agüimense.
La crisis, eso sí, no amargará la fiesta del Festival del Sur. Hemos tenido que recortar el menú, pero ni hablar de tocar los ingredientes: teatro, reflexión, cultura, amistad, convivencia, solidaridad.
Fiesta del intelecto y de los sentidos. A esa fiesta les invitamos a sumarse. A esa fiesta les damos la bienvenida a los hombres y mujeres que, llegados de África, América y Europa, harán posible esta nueva edición del Festival del Sur.
Hoy, 22 años después de primera edición, el Festival del Sur mantiene vivos los objetivos para los que nació: convertir Agüimes en un punto de encuentro entre los tres continentes que convergen en la historia, la sociedad y la geografía canarias; hacer del teatro y de la cultura un arma para el diálogo entre los pueblos, para el debate Norte – Sur; invitar a la población a salir del letargo en el que cuarenta años de franquismo había sumido a los municipios, una necesidad para la que el Ayuntamiento de Agüimes se había preparado en los años anteriores creando la infraestructura adecuada para hacer de la cultura acción, participación y movimiento social.
Más que nunca, estamos convencidos de que, cuando los pueblos comparten lo mejor de sí mismos, cuando se acercan con actitud abierta y mano tendida, están haciendo caer los muros que los separan, muros de desconocimientos, de prejuicios, de ignorancia que, mejor que ninguna otra cosa, la cultura sabe tan bien derribar. Contra esos muros nace y permanece vivo el Festival de Agüimes.
Cada año, decenas de voluntarios se movilizan para hacer posible el Festival del Sur, para recibir a los invitados de los tres continentes que conforman en Agüimes, durante los diez días que permanecen entre nosotros, una comunidad multicultural abierta a la comunicación, a la fiesta, al teatro, a la reflexión.
Una comunidad que se confunde con la de los agüimenses, se integra en ella, y a la que se une el numeroso público que nos visita en esos días. Unos y otros son, en esos días, Agüimes, un municipio del Sureste grancanario abierto al mundo, dispuesto a arrimar el hombro para ayudar a hacer caer, junto con los hombres y mujeres de buena voluntad del planeta, el muro.
Para consultar la programación y actividades paralelas, click aquí.