En la rueda de prensa estuvieron presentes el Alcalde de Agüimes, Antonio Morales, el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Agüimes, Francisco González, y el Director del Festival del Sur, Antonio Lozano.
El Festival del Sur–Encuentro Teatral Tres Continentes, iniciativa pionera en Canarias que nació con muchas dudas, se ha convertido, tras veintidós años, en un espacio de reflexión, debate y convivencia para hablar del Sur desde el Sur y es una vía única para el encuentro de las compañías de teatro de Canarias con las compañías de América, África y Europa.
El Alcalde de Agüimes resaltó dos pilares básicos del Festival del Sur, "el voluntariado, que suma cerca de un centenar de personas y reduce considerablemente los gastos del Festival, y la colaboración y participación de los vecinos y vecinas de Agüimes".
El Festival del Sur no ha sido ajeno a la crisis que padecemos en estos momentos y ha visto reducida las subvenciones que otorgan las distintas instituciones nacionales, autonómicas e insulares. Sin embargo, se ha querido mantener este evento, así como la calidad de las compañías que estarán presentes en el mismo.
Antonio Morales manifestó que es "inaceptable que se marque a la cultura como el elemento más frágil del que se tiene que prescindir para hacerle frente a la crisis, cuando es un instrumento imprescindible para crear un modelo de desarrollo económico sostenible, al generar formación, recursos económicos y empleo".
La XXII edición del Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes presenta una programación en la que se incluye, no sólo la puesta en escena de las obras teatrales que representarán las compañías procedentes de ocho países de los tres continentes, América, África y Europa, sino que también ofrece un amplio programa de actividades paralelas como cursos, simposio, entrega de los Premios Cuchillo Canario, exposición fotográfica, proyección de cortometrajes y veladas poéticas, entre otras muchas.
Como novedad este año, destaca la colaboración con la Casa Árabe, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores con sede en Madrid, que presenta una exposición titulada "Magreb, el occidente árabe", que se inaugurará hoy, a las 19.00 horas, en la Casa Museo Orlando Hernández, y la proyección de un ciclo de cine árabe con cortometrajes de Irak, Palestina y Líbano.
También se destaca como novedad, las cuatro funciones dirigidas a bebés de 0 a 3 años, acompañados de sus padres o madres. Con este tipo de funciones se pretende abrir el Festival a un público diferente.
El plato fuerte de la programación de las actividades paralelas es el simposio "El pacto incumplido", que se celebrará el próximo viernes 17 de julio, a partir de las 09.45 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Agüimes. En este simposio, coordinado por José Monleón, intelectuales y pensadores que participan en el Festival debatirán la relación entre cultura y crisis económica, política y valores en un mundo de confrontación.
El Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes concederá, un año más, los Premios Cuchillo Canario como homenaje a colectivos o personalidades del mundo de la cultura de los tres continentes que han dedicado su obra creativa para trabajar por un mundo más justo y solidario.
Este año, los Premios Cuchillo Canario se conceden a la compañía Teatro de la Gaviota, de Uruguay, por su trabajo centrado en el compromiso social, al mediador cultural y cuentacuentos de Camerún, Boniface Ofogo, por acercar la realidad africana a través de los cuentos, y a Javier Reverte, por acercar al público español la realidad africana a través de sus libros "Vagabundo en África" y "El sueño de África".
Para consultar la programación del XXII Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes, click aquí.