11 de diciembre de 2009

Antonio Morales y Estefanía Almeida asisten, junto a la Fecam, a un acto de apoyo a Aminatou Haidar

Viernes, 11 de diciembre.

El Alcalde de Agüimes, Antonio Morales, acompañado de la Concejala de Cooperación al Desarrollo, Estefanía Almeida, se sumó ayer a la representación de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) que entregó, en la Delegación del Gobierno, una declaración en apoyo a la activista saharaui Aminatou Haidar, que minutos antes, fue leída públicamente, solicitando una solución urgente, "sea cual sea la fórmula".
El Presidente de la FECAM y Alcalde de San Mateo, Gregorio González, indicó en un breve encuentro con los medios de comunicación que "hemos convocado a los cargos públicos que se han querido sumar al apoyo a la situación que está sufriendo la activista saharaui, defensora de los Derechos Humanos, Aminatou Haidar, en Lanzarote, después de 25 días de huelga de hambre. España y Marruecos no han sabido resolver una situación injusta, que por error o desidia de España, ha permitido que no sea capaz de buscar una solución diplomática al respecto".
De esta manera, explicó que durante el día de ayer no estaban presente todas los partidos políticos de Canarias, aunque se han desplazado desde otras islas, como Tenerife, Fuerteventura o Lanzarote, mientras que desde La Gomera, diferentes consejeros del Cabildo han mostrado su apoyo al manifiesto presentado.
"Solicitamos, añadió,
de manera urgente, que se solucione la situación de Aminatou Haidar, sea cual sea la fórmula, para salvar la vida de una activista que es necesaria para la defensa de los Derechos Humanos".
Por su parte, en el manifiesto se mostró el apoyo y la solidaridad "con las justas reivindicaciones expresadas por Haidar", y pidió que el Gobierno de España ejerza las acciones necesarias para que Marruecos autorice, con carácter inmediato, su acceso al territorio del Sáhara Occidental y poder reunirse con su familia e hijos.
"Se insta al Gobierno de España a que realice todas las gestiones posibles encaminadas a encontrar una solución a la situación actual de Haidar, que se encuentra en huelga de hambre sin pasaporte ni voluntad de permanecer en el Estado español. Igualmente, que se abra una investigación y se remita un informe con las conclusiones a la Comisión correspondiente del Congreso de los Diputados en el plazo máximo de un mes", señaló el texto.
Así, la FECAM expresó su preocupación por la "creciente" vulneración de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental por parte de Marruecos. "Se hace necesario, continuó el manifiesto,
terminar con esta situación de represión, poner en libertad a todos los presos políticos y la inmediata devolución de los pasaportes y documentos requisados por las autoridades marroquíes".
También pidieron que se reafirmase la necesidad del Referéndum de Autodeterminación en el Sáhara Occidental, acordado por la ONU, como la única forma de resolver el "largo conflicto de manera duradera, pacífica y estable para la región".