Lo interesante, apunta Mario Villanueva, de esta oposición de Marte, en el que la Tierra se encontrará entre el Sol y el planeta rojo, es que se verá muy próximo a la Luna, convirtiéndose en un espectáculo de observar y fotografiar.
Lo únicamente necesario, haciendo caso a la previsión meteorológica, es acudir con ropa de abrigo para combatir el frío que padecemos estos días y la posible lluvia que pueda caer, así como algo de comer y de beber.
El Observatorio Astronómico de Temisas, a pesar de las inclemencias del tiempo, ha continuado durante el mes de enero con las visitas de diversos grupos que han disfrutado de sus instalaciones que, próximamente, se gestionará bajo el nombre de Fundación Observatorio de Temisas.
Fotografía: Alumnos y alumnas del Colegio Nuestra Señora del Rosario de Agüimes, durante su visita al Observatorio Astronómico de Temisas.