20 de marzo de 2010

La agüimense Tina González expone su trabajo en el Palacio Spínola de Teguise (Lanzarote)

Sábado, 20 de marzo.

La pintora Tina González Trujillo inauguró el pasado jueves, en el Palacio Spínola, en Lanzarote, su muestra "De Balos a Guenia", una propuesta que une las Islas Canarias por la similitud de los símbolos aborígenes. Esta unión la materializa con el batik, sistema artístico de estampado de tejidos.
Junto a la pintora estaba la Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Teguise, Rita Hernández, y el Presidente de la Sociedad de Promoción de Canarias en Europa, Damián Peña, entidad que sirve de nexo entre la artista y el Ayuntamiento de Teguise.
Tina González, que se confiesa amante de la naturaleza de Canarias, explica que ha recorrido muchos de los barrancos de Canarias en busca de petroglifos, y que el parecido entre los símbolos le ha fascinado de tal manera, que lo ha terminado convirtiendo en una manifestación artística. La exposición estará abierta hasta el próximo 18 de abril y está compuesta por una treintena de obras.
Tina González Trujillo (Agüimes, 1953) es autodidacta. Su vocación pictórica nace de una interrelación permanente con un entorno natural que casi obliga a una profunda reflexión y consiguiente expresión artística.
La artista opta por la pintura como una forma o canal de exteriorizar lo percibido. La técnica empleada es peculiar, el batik, una pintura de Indonesia sobre telas, que utiliza ceras y anilinas, en un procedimiento que abarca diferentes pasos. Signos y grabados guanches son el objeto reflejado en su obra. Una labor que se nutre de un permanente interés antropológico y que logra mostrarnos un legado por muchos desconocido e ignorado desde otra perspectiva muy sorprendente. La técnica de estampado de tejidos utilizada por Tina González logra captar, de una forma impresionante, los diferentes signos, pinturas y grabados guanches y los sitúa en la cercanía de la abstracción de nuestros tiempos, de tal forma que casi adquieren tintes vanguardistas.