20 de marzo de 2010

La Consejera de Empleo, Isabel Guerra, presenta el balance del proyecto Polígonos Industriales Limpios

Sábado, 20 de marzo.

Sureste Digital
El Cabildo de Gran Canaria, mediante el proyecto Polígonos Industriales Limpios, ha contratado a un total de 202 desempleados para limpiar y ajardinar los polígonos industriales de la isla, entre los que se incluye la zona industrial de Arinaga.
La Consejera de Empleo, Desarrollo Local e Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Guerra, acompañada por el Presidente de la Entidad de Conservación del Polígono Industrial de Arinaga (Ecoaga), Juan Acosta, presentó ayer, en rueda de prensa, el balance del proyecto Polígonos Industriales Limpios.
"El proyecto, indicó, pretende realizar la limpiezas de los polígonos industriales en áreas abiertas de desperdicios esparcidos junto con auténticos vertederos de basuras y escombros, la limpieza y mantenimiento de los parterres comunes (plantación y poda), el embellecimiento del entorno, cromado, enfoscado y mampostería de muros comunes de los polígonos industriales y la gestión y tratamientos de residuos".
En este proyecto se les ofrece a los trabajadores la oportunidad de adquirir una experiencia laboral en la realización de distintas medidas de limpieza en las superficies abiertas de los polígonos industriales de la isla. Las actuaciones son de variada índole, pero tienen en común que persiguen reducir el deterioro e imagen de nuestro entorno.
Tras el encuentro con los medios de comunicación se visitó una de las zonas en la que los trabajadores ejecutan el proyecto.
Fotografía: La Consejera de Empleo, Desarrollo Local e Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Guerra, y el Presidente de Ecoaga, Juan Acosta, junto a los trabajadores que realizan su labor en el Polígono Industrial de Arinaga.