De todos es sabido que en época de crisis la economía de Gran Canaria en general, y la del Sureste en particular, se ha refugiado en el sector primario. En este sentido, el Ayuntamiento
Es ahora que sectores como la construcción y el industrial están inmersos en una importante crisis, cuando la corporación municipal, en el pleno celebrado el pasado lunes, aprobó reducir hasta 30 veces las tasas de la licencia de apertura para las actividades agropecuarias.
Con esta medida, el Ayuntamiento de Agüimes pretende lograr un doble objetivo. Por un lado, facilitar el acceso de empresas y particulares al sector primario, y por otro, facilitar la legalización de muchas explotaciones que, por diversos motivos, han permanecido hasta el momento en situación irregular. Todo ello se completa con la redacción del nuevo PGOU de Agüimes, en fase de exposición pública, en el que se ha tratado de tener en cuenta las necesidades urbanísticas y de infraestructuras del sector primario del municipio, en concordancia con lo expuesto por el Cabildo de Gran Canaria en el Plan Especial Agropecuario que está en fase de aprobación.
Agüimes es uno de los primeros municipios de Gran Canaria en adaptar su ordenanza a la realidad socioeconómica del sector primario. Así, en la actualidad, una instalación agropecuaria de
Comparándolos con el resto de municipios de la isla, el Ayuntamiento de Agüimes, con esta nueva medida, aplica tasas muy por debajo de la gran mayoría de los municipios de Gran Canaria, resultando el coste de la licencia de apertura por una misma instalación hasta 1000 veces menor que en otros municipios grancanarios.