De su exposición, tras la que se celebró un ameno coloquio entre los asistentes, se puedieron sacar las siguientes e importantes conclusiones:
1.- El precio de los combustibles fósiles será el argumento más importante para apostar, de una manera decidida, por las energías renovables.
2.- La generación de electricidad a través de las energías renovables podría llegar hasta el 80% de la energía que necesitamos, gracias a la suma de diferentes acciones desde los ámbitos públicos y privados. La amortización de las máquinas es rápida y el ahorro económico es importante, además de acabar con la dependencia exterior de los combustibles fósiles, por los que pagamos un alto coste.
3.- Aún así, siempre será necesario depender de las centrales térmicas actuales para dar respuesta a ese otro 20% restante de necesidades energéticas.
4.- Canarias, por su situación geográfica y su condición singular, necesita y debe cambiar su modelo energético. Un nuevo modelo que socialice la energíe, de modo que administraciones públicas y ciudadanía en general, puedan participar en el mismo para evitar los actuales intereses empresariales del sector energético. Un nuevo modelo que garantice a las generaciones futuras un acceso a la energía más económico y más ecológico.