| Participantes en uno de los simposios del Festival del Sur, el pasado año | 
Este año, el Festival del Sur–Encuentro Teatral Tres Continentes
celebra su 25ª edición, que se celebrará del 13 al 21 de julio, en Agüimes.
Esta iniciativa, pionera en Canarias, se ha convertido desde su
creación en un espacio de reflexión, de debate y de convivencia, "para hablar del Sur desde el Sur",
y en una única vía para el encuentro de las compañías de teatro de Canarias con
las compañías de los tres continentes: América, África y Europa.
Desde el comienzo del Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres
Continentes siempre ha tenido una gran importancia la labor del voluntariado,
que trabaja incansable para que este evento cultural pueda hacerse realidad
todos los años. 
Los escenarios de los teatros municipales, los museos, las plazas, las
avenidas y las calles del municipio de Agüimes estarán preparados  para acoger 
la XXV
edición del Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes, que presenta
una programación en la que se incluye, no sólo la puesta en escena de las obras
teatrales que representarán las compañías procedentes de países de los tres
continentes: América, África y Europa, sino también se ofrece un amplio
programa de actividades paralelas como presentación de libros, talleres, simposio,
entrega de cuchillos canarios, exposición fotográfica y carteles, proyección de
cortometrajes y ciclo de letras africanas, entre otras muchas.
El programa de actividades paralelas intenta profundizar en el
conocimiento de las realidades culturales, políticas y sociales de los tres
continentes que acuden al Festival. Por este motivo, cobra máxima
importancia  la entrega de los cuchillos
canarios como homenaje a colectivos o personalidades del mundo de la
cultura de los tres continentes que han dedicado su obra creativa para trabajar
por un mundo más justo y solidario. 
La
 Academia de las
Artes Escénicas de España concedió al Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres
Continentes de Agüimes el Premio Max
Iberoamericano 2011, por ser un evento cultural cuyo objetivo principal es  “celebrar,
a través del teatro, la interculturalidad y la solidaridad entre los pueblos y
potenciar  la comunicación y el diálogo,
el conocimiento del otro, el intercambio de vivencias y la reflexión sobre el
mundo y el ser humano” .
Además, el Festival del Sur también recibió, entre otros galardones, el Premio Ojo Crítico de Teatro 2007, que
concede el programa “El Ojo Crítico” de Radio Nacional de España, por propiciar
la convivencia, la confraternización y el diálogo intercultural.
Sin embargo, a pesar de todos estos reconocimientos por el trabajo
realizado durante sus 25 años de existencia y por su constancia en la defensa
del teatro, la organización del Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres
Continentes ha tenido que recurrir a la fórmula del micro-mecenazgo a través de
la red, para recaudar fondos y poder celebrar esta edición debido a los enormes
recortes sufridos en la subvenciones públicas y, en algunos casos, a su
desaparición total.
Esta fórmula de micro-mecenazgo se lleva a
cabo a través de la web www.latahoracultural.com