13 de enero de 2013

La Mancomunidad del Sureste pone en marcha la campaña escolar "Agüita, no malgastes"

Domingo, 13 de enero.

Los "científicos chiflados" durante unos talleres el pasado curso
La Mancomunidad del Sureste inciará esta próxima semana, en el Colegio La Cerruda, en el municipio de Santa Lucía, la campaña escolar "Agüita, no malgastes", realizada en el marco del proyecto ISLHáGUA, y en el que unos "científicos chiflados" enseñarán al alumnado el valor del agua como recurso imprescindible para la vida.
La campaña se presenta como una acción de sensibilización masiva en forma de talleres, que se impartirán entre los meses de enero y marzo, beneficiando a más de 1.200 escolares de sexto de primaria de Santa Lucía, Agüimes e Ingenio.
El personal técnico de la Mancomunidad del Sureste coordinará y dará seguimiento a esta campaña, que incluye el reparto de materiales impresos como fichas didácticas, un cómic sobre las temáticas desarrolladas en los talleres y material divulgativo sobre sostenibilidad en general.
En la campaña escolar "Agüita, no malgastes" se aplica una metodología participativa que combina diversión y aprendizaje, de manera que los niños y niñas experimenten de forma sencilla los conocimientos sobre los métodos de ahorro de agua, cómo protegerla y prevenir su contaminación, inculcándoles la importancia del agua en la vida común, así como el respeto y el compromiso con el medio ambiente.
El proyecto ISLHáGUA, incluido en el Programa de Cooperación Transnacional PCT-MAC 2007-2013, que tiene como objetivo reforzar las capacidades y competencias relativas a la gestión de los recursos hídricos de Canarias y Cabo Verde. Está liderado por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y participan como socios la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria, la Asociación Nacional de Municipios de Cabo Verde, el Instituto Nacional de Gestión de Recursos Hídricos de Cabo Verde y la Universidad de Cabo Verde.