23 de abril de 2013

El Teatro Auditorio de Agüimes celebra unas jornadas de puertas abiertas

Jornadas de puertas abiertas del Teatro Auditorio de Agüimes
Martes, 23 de abril.

El Teatro Auditorio de Agüimes, inaugurado este fin de semana con dos funciones del espectáculo "En busca de Valentina", con Mestisay y Taburiente, celebra hoy y mañana unas jornadas de puertas abiertas guiadas para que los vecinos y vecinas de Agüimes puedan conocer todo el edificio al detalle.
El Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Agüimes, Francisco González, ha señalado que el Teatro Auditorio de Agüimes, con 732 butacas, más 4 localidades para personas con movilidad reducida, y un escenario con 25 metros de ancho y 15 de fondo, centrará su programación en montajes de grandes dimensiones, conciertos de música clásica y óperas.
"El edificio dispone de un foso para albergar a una orquesta. Se retiran las tres primeras filas de la platea y se activa una plataforma mecánica para que el firme descienda hasta un nivel inferior al del escenario", indica el edil.
La programación que ya se ha fijado desde el Ayuntamiento de Agüimes hasta el próximo mes de junio sigue y no varía su fórmula de financiación por la llegada de este nuevo espacio cultural, cuyo escenario será ocupado, el próximo día 04 de mayo, por la Chirigota del Canijo "Contigo aprendí"; el espectáculo "¿Qué sabes del timple?", con Germán López, el día 28 de mayo; la Gran Canaria Big Band que presentará el espectáculo musical "Swing & Latin", el día 01 de junio; y Delirium Teatro, con la obra "La punta del iceberg", el día 07 de junio. "Los espectáculos van a taquilla, con un 80% de los ingresos para los artistas y promotores y, el 20% restante para las arcas municipales. No pagamos caché, pero a cambio asumimos los gastos del propio montaje", apunta González.
El compromiso del Ayuntamiento de Agüimes "es programar, en plena crisis, uno o dos espectáculos al mes, tanto en el Teatro Auditorio de Agüimes como en el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga", explica Francisco González. "La idea que se baraja es que el recinto del Cruce de Arinaga acoja espectáculos infantiles, juveniles y montajes para adultos, pero de pequeño formato".