8 de abril de 2013

Protección Civil de Agüimes se forma en la atención inicial a víctimas de lesiones traumáticas

Lunes, 08 de abril.

Voluntarios de Protección Civil de Agüimes en una imagen de archivo
La Agrupación de Voluntarios-as de Protección Civil de Agüimes participó hasta ayer, en Telde, en un curso de manejo de la víctima de trauma, organizado la Consejería de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, y de la que, en ocasiones, de esa asistencia inicial depende la vida de un paciente.
El curso, certificado por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias, no se limitó a la mera enseñanza de la inmovilización del paciente traumático, sino que se centró en las medidas necesarias para el mantenimiento de la vida de ese paciente en las circunstancias de un traumatismo grave, cuyas prioridades en la evaluación de las víctimas, el llamado ABCDE de la atención de trauma, son la vía aérea, la ventilación, la oxigenación, el control de la hemorragia y la función neurológica.
Este taller forma parte de las actividades previstas en el proyecto denominado Plataforma Atlántica para la Formación del Voluntariado de Protección Civil (FCP) que se enmarca dentro del programa de cooperación de la Unión Europea Madeira-Azores-Canarias (MAC) para el periodo 2007-2013.
El proyecto FCP tiene como principal objetivo facilitar mecanismos de mejora de la formación y de la organización de los voluntarios de Protección Civil del Espacio Atlántico Euroafricano  y se trata de minimizar los riesgos a los que los voluntarios pueden exponerse y permitirles realizar su labor de forma eficiente y coordinada con el Servicio Público de Emergencias.
Todas las actividades del proyecto FCP están dirigidas por la Consejería de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo de Gran Canaria y cuentan con financiación procedente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Un dinero con el que se pretende facilitar la convergencia de las regiones menos desarrolladas, dinamizar su mercado de trabajo y potenciar sus relaciones e influencia con otras regiones no comunitarias de su entorno.