Viviendas en alquiler en la Playa de Arinaga |
El precio medio de la vivienda en alquiler en Canarias experimentó un descenso del 0,4% durante el pasado mes de mayo y alcanzó un valor medio de 5,97 euros por metro cuadrado al mes, lo que sitúa al archipiélago un 16,2% por debajo de la media nacional, que fue de 7,13 euros por metro cuadrado, según datos analizados por el portal inmobiliario fotocasa.es.
Canarias, que ocupa la octava posición con el precio del alquiler más bajo, registró su precio máximo histórico en diciembre de 2006, fecha en la que alcanzó un valor de 7,64 euros por metro cuadrado al mes y, desde entonces, lleva acumulado un descenso del 21,8%.
Por provincias, en Santa Cruz de Tenerife la caída del precio fue del 0,6% y sitúa el precio medio en 6,15 euros, mientras que Las Palmas sufrió un descenso del 0,5%, con un precio de 5,75 euros por metro cuadrado al mes.
De los doce municipios analizados, tres incrementaron el precio del alquiler en el mes de mayo, siendo Agüimes el que registró la mayor subida (1,4%), situando el precio en 5,76 euros por metro cuadrado. Le siguen Arona (0,4%), con un precio de 6,37 euros, y Santa Lucía, con un incremento del 0,3% y un precio medio de 5,31 euros por metro cuadrado.
En el lado opuesto, las localidades donde más cayó el precio del alquiler en mayo fueron Arrecife y Adeje, con una caída del 2,7% y 1,5%, respectivamente. Les siguen Telde (-1,4%) y San Cristóbal de Laguna (-1,1%). Solamente Granadilla de Abona mantuvo el precio respecto al mes anterior (5,40 euros por metro cuadrado).
En relación a los precios, Adeje es el municipio con el precio de la vivienda en alquiler más elevado de Canarias, con una media de 7,24 euros. Le siguen Las Palmas de Gran Canaria, con un precio medio de 6,76 euros, y Arona, con un precio de 6,37 euros por metro cuadrado al mes.
Por otro lado, los municipios más económicos de Canarias son Puerto del Rosario y Santa Lucía, con un precio de 4,82 y 5,31 euros por metro cuadrado al mes.