18 de junio de 2013

El PSC-PSOE pide en el Cabildo de Gran Canaria que se tenga en cuenta el estado de la carretera del Barranco de Guayadeque

Martes, 18 de junio.

Carretera del Barranco de Guayadeque
El PSC-PSOE en el Cabildo de Gran Canaria pedirá hoy, en la Comisión del Pleno de Infraestructuras, que, dado el interés supramunicipal del Barranco de Guayadeque, se tenga en cuenta el estado actual de la carretera, que se actúe de inmediato para mejorar el firme asafaltado, se adecue la zona donde las guaguas tienen que hacer el giro obligatorio para poder regresar, se controlen los vertidos de escombros y el abandono de electrodomésticos y se haga una campaña de limpieza de cara a prevenir los incendios durante el verano.
El consejero socialista José Antonio Godoy indica que, con el paso del tiempo, la afluencia de visitantes ha aumentado y los restaurantes de la zona se han hecho con una clientela fija relacionada con los touroperadores, "lo que hace que el tráfico aumente en una carretera cuyo firme deja mucho que desear debido a la cantidad de baches, cuando es una carretera que debiera ser de máximo interés, lo mismo que la zona por donde transcurre".
Godoy destaca la importancia del Barranco de Guayadeque por una serie de circunstancias geográficas medioambientales y patrimoniales que hacen del mismo un centro de atención para residentes y turistas: su morfología física, los endemismos de flora autóctona canaria y de la macaronesia, los ciclos de floración, su fauna, restos arqueológicos prehispánicos, casas cuevas, su ermita y varios restaurantes cavados en la roca.
Los asentamientos humanos, hoy en día, han evolucionado hasta concentrarse en Cueva Bermeja, Montaña Las Tierras y en la zona de Los Marteles, dotados algunos de zonas de servicio, aparcamientos, restaurantes especializados en degustación de comida típica canaria y venta de souvenirs, además del Museo de Sitio de Guayadeque que, a modo de centro de interpretación, viene a completar los atractivos de la zona.