El Consejero de Política Social del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Alamo, en una imagen de archivo |
Con las resoluciones administrativas que dotan con
328.000 euros a los 10 primeros proyectos de 6 municipios (Agaete, Agüimes,
Artenara, Las Palmas GC, Santa Lucía de Tirajana y Valsequillo), la Consejería
de Política Social del Cabildo de Gran Canaria, que dirige José Miguel Álamo,
ha comenzado a dotar de fondos a los programas municipales destinados a la
prestación de servicios sociales.
José Miguel Álamo ha señalado que el Cabildo de Gran
Canaria destina este año un total de
2.069.823,39 euros al Programa de Colaboración con los Ayuntamientos
para la Prestación de Servicios Sociales Básicos y Especializados. Esta
cantidad, que supone un aumento de
257.637,47 euros respecto al pasado año., incrementa un 12,5 % los
fondos que los 21 municipios reciben para
los programas de ayuda a domicilio, respiro familiar, situación o riesgo de exclusión social y
actuaciones de intervención temprana que llevan a cabo sus servicios sociales.
El Programa de Colaboración con los Ayuntamientos
para la Prestación de Servicios Sociales Básicos y Especializados, indica José
Miguel Álamo, consejero de Política Social del Cabildo de Gran Canaria, está
destinado a apoyar las líneas de actuación que llevan a cabo
los servicios sociales de los 21 municipios de Gran Canaria en los siguientes
ámbitos:
-Actuaciones dirigidas a la ayuda a domicilio y respiro familiar.
-Actuaciones dirigidas a personas en situación o en riesgo de exclusión social.
Incluirán, entre otras, las siguientes actuaciones:
a) De
mediación y acompañamiento social, información y asesoramiento para el acceso a
los sistemas de protección social.
b) De
atención a personas sin hogar y, en su caso, alojamiento alternativo.
-Actuaciones de intervención temprana dirigidas a la población infantil con
trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlos, así como a sus
familias.
-Proyectos que inciden en la preservación familiar, cuya intencionalidad se
dirige a prevenir situaciones de riesgo psicosocial y cuyo marco es el Plan
Integral del Menor en Canarias.
-Excepcionalmente, actuaciones no incluidas en las anteriores, en los ámbitos de
atención social a personas mayores, personas con discapacidad, y programas que
prevengan o palien las situaciones de riesgo de exclusión social, siempre que
se acredite la extrema necesidad o la insuficiencia de recursos.
Los
criterios de distribución de los fondos entre los 21 municipios se realiza en
base a los siguientes criterios:
-Una cuantía fija para cada uno de los veintiún municipios de la isla de tal
modo que a cada uno le correspondería (20.000€) euros, lo que supone un 32% de
la cantidad disponible.
-El sesenta y ocho (68%) restante, se distribuye de forma proporcional a la población
de derecho de la Isla.
Las cuantías individualizadas para el Ayuntamiento de Agüimes son de 86.110,97 euros para las actuaciones en Servicios Sociales y 32.536,22 euros para las actuaciones en el ámbito familiar, lo que suma un total de 118.846,59 euros.