3 de julio de 2014

Agüimes continúa mostrando su apoyo a las energías renovables y su total rechazo a las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a Canarias

Jueves, 3 de julio.

Aerogenerador en el Polígono Industrial de Arinaga
En el pleno ordinario correspondiente al pasado mes de junio, celebrado el pasado día 30, se aprobaron dos mociones relacionadas con la política energética que llevan a cabo actualmente los gobiernos central y canario.
Por un lado, se aprobó con los votos favorables de Roque Aguayro, Coalición Canaria y PSOE y la abstención del Partido Popular, una moción presentada por el Partido Socialista de Agüimes en la que se muestra el rechazo a las autorizaciones otorgadas por el Gobierno de España a la multinacional Repsol para la realización de sondeos petrolíferos en aguas cercanas a las islas de Lanzarote y Fuerteventura.
Asimismo, la portavoz socialista denuncia en la moción la opacidad y la falta de transparencia en tramitación del expediente y la falta de respeto a los canarios y sus instituciones al no haberse atendido las peticiones de diálogo planteadas ni los pronunciamientos del Gobierno de Canarias, el Parlamento de Canarias y la mayoría de los ayuntamientos y cabildos de las islas.
Finalmente, se exige la aprobación de la consulta solicitada por el ejecutivo canario para que, vía referendum, sean los ciudadanos los que decidan sobre esta cuestión.
En la misma sesión plenaria, se aprobó también la moción presentada por Roque Aguayro en la se solicita la participación pública en la energía eólica con la puesta en marcha de consorcios que permitan a los municipios y a las islas acceder a una parte importante de la potencia eólica a adjudicar para facilitarles mejoras socioeconómicas sin tener que competir con la iniciativa privada, así como que se arbitren fórmulas para que las pequeñas y medianas empresas puedan pugnar en igualdad de condiciones con las grandes eléctricas y con los fondos de inversión interesados en optar a la solicitud de potencia.
Finalmente, se pide al Gobierno de Canarias que garantice a las instituciones públicas participantes el mantenimiento para su valoración positiva, al igual que en el concurso de 2007, del grado de contribución de los parques eólicos a las corporaciones locales y los convenios con los ayuntamientos o cabildos por los que se donaba hasta un 9% con fines energéticos, mediambientales y sociales.
En esta ocasión, la moción contó con los votos favorables de Roque Aguayro, PSOE y Partido Popular y la abstención de los concejales de Coalición Canaria.
En esta misma línea, también se han pronunciado ya los ayuntamientos de Ingenio y Santa Lucía y la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria.