![]() |
Imagen de archivo |
El Ayuntamiento de Agüimes dio el visto bueno a la aprobación definitiva de la Modificación de la Ordenanza Reguladora de Limpieza de Espacios Públicos y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, en la que se regula la práctica del buceo.
Esta ordenanza fue modificada en la sesión ordinario del pleno de 28 de abril de 20214 y publicada en el BOP el 14 de mayo, fijándose un plazo de 30 días hábiles para que se pudieran presentar las reclamaciones y sugerencias que se estimaran oportunas.
Esta modificación supuso la introducción de nuevos artículos sobre distintos aspectos, siendo los más novedosos la autorización del uso de la bicicleta en el paseo marítimo de Arinaga en determinados períodos y la regulación de la práctica del buceo.
Esta última, ha sido la única que ha provocado mayor disconformidad entre las empresas del sector del buceo, trasladándose de forma errónea al resto de la población como una prohibición total, cuando lo único que se pretendía era regular el uso de los espacios para evitar conflictos con el resto de los usuarios de la playa.
A raíz de este malestar, el grupo de gobierno constituyó una mesa de trabajo con representantes de asociaciones, clubes y centros de buceo tanto de Agüimes como de otros municipios, celebrándose unas cuatro reuniones.
Fruto de éstas, se llegó a la conclusión de que la restricción, tal y como se planteó inicialmente, podría afectar a este sector, cada vez más en auge, puesto que es en el periodo estival cuando mayor afluencia de clientes tienen las empresas.
El grupo de gobierno consideró primordial favorecer las actividades que diversifiquen la economía del municipio, al mismo tiempo que debe tener en cuenta las quejas presentadas por los bañistas por el uso incontrolado de los buceadores, tanto del paseo como de la playa.
El objetivo del grupo de gobierno en el Ayuntamiento de Agüimes en las mesas de trabajo celebradas era conciliar ambas peticiones y, finalmente, se ha procedido a:
1.- Habilitar dos espacios, uno en el Risco Verde y otro en el Soco Negro, para que los buceadores se vistan, desvistan y pongan a punto los equipos, evitando así la ocupación del paseo marítimo.
2.- Colocar marcas horizontales en la zona del Risco Verde para señalizar el acceso de los buceadores a la playa.
3.- Mejorar los espacios ocupados por los bañistas en el Risco Verde con la colocación de plataformas que les permitan disfrutar de la playa en mejores condiciones.
4.- Señalizar mediante cartelería el uso adecuado de estos espacios.
Los buceadores, por tanto, podrán contar con dos nuevas zonas acotadas para ello, una en el Soco Negro y otra en Risco Verde, siempre que cuenten con el carnet que les permita la práctica del buceo, así como el seguro de responsabilidad civil individual o colectivo, según el caso.
En el Soco Negro, se permitirá la práctica del buceo con equipo de escafandra autónoma y, durante los meses de verano (del 15 de junio al 15 de septiembre) y Semana Santa, se permitirá en el buceo en horario de 20.00 a 11.00 horas, salvo para las actividades organizadas por el propio ayuntamiento.
Asimismo, las personas con movilidad reducida que precisen de sillas adaptadas para acceder al mar, podrán realizar la práctica del buceo con equipo de escafandra autónoma sin restricción de horario, previa autorización del Ayuntamiento de Agüimes.
Finalmente, en el Risco Verde se permitirá también la práctica con equipo de escafandra autónoma y, durante los meses de verano (del 15 de junio al 15 de septiembre) y Semana Santa, no se permitirá los sábados, domingos y festivos en horario de 11.00 a 20.00 horas, con la excepción de las actividades organizadas por el ayuntamiento.