3 de julio de 2014

La temporada de caza será del 10 de agosto al 2 de noviembre

Jueves, 3 de julio.

Cazadores con sus perros en una imagen de archivo
La temporada de caza menor de 2014 tendrá lugar los domingos y jueves del 10 de agosto al 2 de noviembre para perro, hurón y escopeta, con distinto calendario según la modalidad y especie, mientras que la cetrería y la caza con arco se autorizarán del 20 de agosto al 1 de noviembre, los miércoles y sábados.
Un máximo de tres conejos y de tres perdices rojas y todas las palomas bravias y animales asilvestrados que quieran por cazador y día, y el triple de conejos y de perdices rojas si es una cuadrilla, será el tope de piezas cinegéticas durante la temporada de caza menor de Gran Canaria. En cetrería y arco serán hasta dos piezas de las distintas especies autorizadas y seis para las cuadrillas.
Así figura en la orden de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria que fija las condiciones de la caza durante este año, en la que se limita el número de perros a cuatro por cazador, ocho si son dos y doce si son cuadrilla y sólo un perro por cazador en las modalidades de cetrería y arco. Además, por cada cazador se admitirán dos hurones y por cada cuadrilla serán tres.
El calendari con perro y hurón sin escopeta será del 10 de agosto al 2 de noviembre; con perro, hurón y escopeta, del 21 de septiembre al 5 de octubre; y para perdiz roja con perro y escopeta y para paloma bravia con o sin perro y escopeta, se extenderá del 21 de septiembre al 2 de noviembre.
La caza seguirá prohibida en las zonas especiales de conservación (ZEC) de los barrancos de la Virgen y Azuaje para proteger a la creciente población de paloma rabiche reintroducida en estos reductos de laurisilva que la Consejería de Medio Ambiente extiende en estos dos parajes mediante un proyecto Life.
A esos dos espacios vedados durante un periodo de cuatro años, iniciado en 2013, se suma el del Sur, en el que se prohíbe la caza durante dos años para contribuir a la recuperación de las especies cinegéticas.
Además está prohibido el ejercicio de la caza en las reservas naturales de Inagua, Ojeda y Pajonales, Barranco Oscuro (Moya y Valleseco), los Tilos de Moya, las Dunas de Maspalomas y Juncalillo del Sur, así como en La Laguna (Valleseco), la Caldera de Bandama (Santa Brígida), Corral de Los Juncos y Llanos de la Pez (Tejeda), Finca de Osorio (Teror), en la zona que transcurre desde las Salinas de Arinaga hasta Bahía de Formas y en la zona próxima de seguridad del Polvorín de Barranco Seco.