10 de octubre de 2014

"Inmortalizando el cielo" en el OAT, con el astrofotógrafo Raúl López, en la Semana Mundial del Espacio 2014

Viernes, 10 de octubre.

Cartel de las actividades del OAT con motivo de la Semana Mundial del Espacio
La Fundación Canaria Observatorio de Temisas, con motivo de la Semana Mundial del Espacio 2014, celebrará hoy, a partir de las 20.00 horas, en el Centro Cultural Antonio Cerpa de Temisas, una charla-exposición de Raúl López, uno de los mejores astrofotógrafos de Canarias y colaborador del Observatorio Astronómico de Temisas, titulada "Imortalizando el cielo. Fotografía astronómica".
Posteriormente, tendrá lugar la habitual visita guiada al observatorio de los viernes, para la que se deberá confirmar la asistencia a través del correo electrónico astrotemisas2005@gmail.com, y en la que se podrá recorrer las instalaciones, recibir información sobre la bóveda celeste, visitar la exposición de meteoritos "Vestigios del Universo" y terminar con una observación desde el telescopio situado en la cúpula del observatorio.
La Semana Mundial del Espacio, que las Naciones Unidas la declara anualmente del 4 al 10 de octubre desde el año 1999, es una celebración internacional de la contribución de la ciencia y la tecnología a la mejora de la condición humana en la que tienen lugar diversos eventos y programas educativos relacionados con el espacio.
Las fechas de la Semana Mundial del Espacio, que organiza las Naciones Unidos, con la colaboración de la Asociación Internacional de la Semana Mundial del Espacio (World Space Week Asociation), conmemoran hitos claves del espacio: el 4 de octubre de 1057 se lanzó el Sputnik I, el primer satélite terrestre fabricado por el hombre, y el 10 de octubre de 1967 se firmó el Tratado del Espacio Exterior.