![]() |
Centro Integral de Seguridad de Canarias en Vecindario |
La Provincia
La Guardia Civil no descarta que hayan más afectados por la venta de 21 coches de segunda mano en Santa Lucía tras ser presuntamente manipulados en un taller de Agüimes para que el cuentakilómetros reflejara menos de los que realmente han sido realizados. Fuentes de la Benemérita apuntaron que está cerrada la investigación que se ha saldado con diez imputados, entre los que está el presunto responsable de la trama, vecino de Santa Lucía, y que responde a las iniciales D.M.V.
La Comandancia del Instituto Armado inició el proceso el 20 de marzo, tras la denuncia de una mujer al detectar que su vehículo, un Nissan Micra, sufría averías que no correspondía con el estado que debería tener. Agentes de la Guardia Civil de Santa Lucía han logrado detectar que, además de la denunciante, otros 18 compradores también habían sido engañados en los vehículos de segunda mano.
Al parecer, D.M.V. compraba los coches de renting y a particulares en Morro Jable, en Pájara (Fuerteventura), los manipulaba en su taller de Agüimes y los vendía a concesionarios para su reventa. Los agentes le acusan de 21 delitos de estafa. Con tal operación, los coches revendidos reflejaban entre 60.000 y 80.000 kilómetros menos que los realizados, y aunque todavía no está valorada la cuantía de los delitos, se estima que podría alcanzar los 80.000 euros.
Concesionarios, talleres y concejales de los municipios de Santa Lucía y Agüimes coincidieron ayer en rechazar tal práctica y felicitar a los cuerpos de seguridad de su labor en perseguir tal fraude.
Así, el Secretario General de la Asociación Empresarial de Venta de Automóviles de Las Palmas, Fernando González, se alegró "de que las actuaciones de la Policía Nacional y Guardia Civil. Ya denunciamos en 2008 las prácticas irregulares que se estaban produciendo en algunos talleres de la Isla. Nos ha sorprendido que todavía se produzcan estos fraudes después de que se truncara, el 23 de octubre de 2013, otra práctica similar detectada en Arucas, Las Palmas de Gran Canaria y Agüimes , que contó con diligencias sobre 500 denuncias. Están haciendo un daño irreparable al sector de los profesionales que han actuado siempre dentro de la legalidad".
De la misma opinión es el concesionario de Agüimes Juan Acosta, para quien tal manipulación "perjudica, sobre todo, a los compradores, y también a los que vendemos honradamente, porque hay una competencia desleal".
También el mecánico de coches de Vecindario, Chano Martel, apuntó que, siendo posible que se produzcan errores, "cada vez existen más posibilidades con las nuevas máquinas y ordenadores deresetear el cuentakilómetros a la baja. Antes se hacía con taladros, aunque no estaba castigado, pero ahora hay leyes que persiguen estas prácticas que perjudican a muchos pobres. Las ITV's deben revisar también los cuentakilómetros".
Los concejales de Agüimes y de Santa Lucía, Óscar Hernández y Luis Campos, respectivamente, no tienen constancias de denuncias en sus ayuntamientos. "La ley debe aplicarse a todos los que dañan la seguridad de otras personas", señaló el edil agüimense.