23 de marzo de 2017

ACAVITE condena los atentados en el Parlamento británico

Jueves, 23 de marzo.

Ciudadanos británicos atienden a uno de los heridos (Foto: Reuters)
Redacción
La Asociación Canaria de Víctimas del Terrorismo (ACAVITE) expresa en un comunicado firmado por su presidenta, la agüimense Lucía Jiménez, su condena unánime ante la barbarie y sinrazón de los brutales atentados terroristas perpetrados en Londres, con ataque y atropello múltiple en las inmediaciones del Parlamento británico y en el puente de Westminster.
Asimismo, la asociación muestra también su solidaridad y cariño con las familias de las víctimas, heridos y afectados directos de este "macabro acto de terror" y hace llegar sus condolencias y solidaridad al pueblo británico, así como a los miles de compatriotas y turistas del Reino Unido que residen y pasan sus vacaciones en Canarias y en el resto del estado español.
Del mismo modo, ACAVITE reclama una vez más "mayores acciones conjuntas de los gobiernos y los países occidentales" y reivindica ante las instituciones y organismos implicados una normativa legal común de seguridad, defensa y Estado de Derecho, así como acciones de asistencia, ayuda, derechos y reparación específicas para las víctimas del terrorismo y sus familiares directos de los estados europeos ante el gran desafío impuesto por la creciente amenaza terrorista global.
A última hora de anoche, el Jefe de la Unidad Antiterrotista de la Policía de Londres, Mark Rowley, elevó a cinco el número de muertos en el atentado, incluido el atacante abatido por las fuerzas de seguridad.
Rowley indicó, asimismo, que la cifra total de heridos se acerca a cuarenta, después de que en la tarde de ayer el atacante lanzara su vehículo contra la gente que caminaba por el puente de Westminster y acuchillara después a un policía.
En una comparecencia ante los medios, Rowley identificó al agente muerto como Keith Palmer, de 48 años, y confirmó que tres de las personas que se vieron involucradas en el atropello habían fallecido.
El mando policial, que rehusó hacer comentarios sobre la identidad del atacante, subrayó que Scotland Yard trabaja con la hipótesis de que actuó "inspirado por el terrorismo internacional" y que la investigación, en la que trabajan cientos de agentes, "está avanzando a un ritmo muy rápido".