El Ayuntamiento de Agüimes, con motivo de la conmemoración del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género, guardó ayer un minuto de silencio como muestra de rechazo y repulsa a la violencia de género.
En el acto, desarrollado a las 12.00 horas en la puerta principal del ayuntamiento, el Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, dio lectura a un manifiesto institucional que reproducimos íntegramente:
"El 25 de noviembre fue la fecha elegida por la Asamblea General de Naciones Unidas para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, una fecha que nos recuerda y hace evidente este tipo de violencia como la mayor desigualdad que existe entre mujeres y hombres.
Por este motivo, el Ayuntamiento de Agüimes quiere expresar el rechazo a cualquier forma de violencia ejercida sobre las mujeres, así como un firme compromiso por erradicarla, impulsando todas las medidas necesarias.
Nos duele y nos desgarra como sociedad que 43 mujeres y 8 menores hayan sido asesinadas/os este año.
Los malos tratos a las mujeres es una vulnerabilidad de los derechos humanos, manifestada en forma de amenazas, coacciones y violencia. Los mitos, las justificaciones de carácter perverso que desvían la atención del origen y la causa principal de la violencia, que es la desigualdad, deben ser eliminados desde la prevención y la sensibilización de la sociedad.
La violencia a las mujeres está presente en muchos ámbitos de la sociedad, tanto en el ámbito público como privado, y debemos estar alerta para conocer y detectar todas las manifestaciones que tiene la violencia de género, pero sobre todo las que surgen nuevas, las que están surgiendo a través del uso de las tecnologías, con la invasión de la intimidad a través de las redes sociales, generando dominación y relaciones desiguales, por lo que debemos dar una especial importancia al uso de las tecnologías, porque es el medio que utiliza los menores para comunicarse.
Especial mención tienen también los menores que son víctimas directas de la violencia de género, porque cuando hablamos violencia machista, no hay una única víctima, la mujer, también las niñas y los niños son víctimas de la violencia de género.
Vivir en una familia donde la madre es maltratada significa la exposición a situaciones de opresión y control y a un modelo de relación basado en el abuso de poder y la desigualdad.
Por eso expresamos hoy 23 de noviembre:
“Agüimes está unida contra la violencia de género y denuncia públicamente la existencia de desigualdades de género y su manifestación más extrema, la violencia machista, e impulsa a través de su Concejalía de Igualdad todas las medidas de protección, atención y prevención necesarias".
El texto finaliza con una cita de Kofi Annan que dice: "La violencia contra la mujer es, quizás, la más vergonzosa violación de los derechos humanos. No conoce límites geográficos, culturales o de riqueza. Mientras continúe no podremos afirmar que hemos realmente avanzado hacia la igualdad, el desarrollo y la paz".